Día: 1 de agosto de 2018

  • Más talentos Colegiatura para Gastronomía, Diseño de Espacios\Escenario y Comunicación Publicitaria

    Más talentos Colegiatura para Gastronomía, Diseño de Espacios\Escenario y Comunicación Publicitaria

    Diana Carolina Echavarría, Vanesa Sanguino y Juan Andrés Arbeláez son los nuevos docentes facilitadores de pregrado.

    En Colegiatura se considera que toda propuesta educativa se hace realidad cuando su misión, visión y principios rectores permean a los sujetos que la integran, a través de los diferentes espacios de formación, y que es en el encuentro entre docentes (agentes educativos) y estudiantes (sujetos educativos) donde se propicia y construye un ambiente de aprendizaje.

    A partir de hoy ingresaron a la institución nuevos docentes para acompañar el proceso de facilitación para los estudiantes de Gastronomía, Comunicación Publicitaria y Diseños de Espacios\Escenario.

    El Diseñador Industrial, Especialista en Ergonomía Juan Andres Arbeláez, nuevo Docente Facilitador de Diseño Espacios\Escenario estará apoyando las asignaturas de Taller Espacio-Objeto, Ergonomía, Materiales y Procesos. “Mi Perfil Original busca proyectar en los estudiantes una empatía frente al conocimiento y que el ejercicio académico se pueda ver reflejado no solamente desde el salón, si no desde la experiencia, pues busco que mis ejercicios se vuelvan muy experimentales sin dejar el lado técnico. Más allá del conocimiento busco que los estudiantes desarrollen pasión por lo que hacen en su carrera”.

    La nueva Docente Facilitadora de Gastronomía y Cocina Profesional, Diana Carolina Echavarría es Magister en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Especialista en Ciencia y Tecnología de Alimentos y Zootecnista, estará acompañando el proceso académico de Industria Gastronómica y Gestión de la Calidad “espero poder transmitir todos los conocimientos que tengo a los estudiantes y apoyar las diferentes áreas que hay en la carrera de gastronomía, busco que los estudiantes aprendan de mi experiencia en el acompañamiento de su proceso”.

    Vanesa Sanguino García, la nueva Docente Facilitadora de Comunicación Publicitaria es Publicista y Magister en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas, ella se encuentra muy feliz de ser parte de la comunidad Cole “estoy muy feliz de estar acá, porque Colegiatura en la ciudad y para nosotros los publicistas es un referente de creatividad, entonces el hecho de que tu entres acá y veas colores, naturaleza, estructuras y formas diferentes, te plantea todo ese lenguaje que vas a empezar a hablar de aquí en adelante. Tengo muchas expectativas porque en varias ocasiones he tenido la oportunidad de hablar con profesionales que están en la industria publicitaria y hablan muy bien de los egresados de Colegiatura, por lo que quiero apoyar ese proceso de formación en el Ser como profesional y el Ser como persona.

  • Reconoce el potencial de tu Perfil Original, postúlate a la Beca por Méritos

    Reconoce el potencial de tu Perfil Original, postúlate a la Beca por Méritos

    En la Cole, reconocemos el compromiso por expandir la capacidad de tus conocimientos en tu evolución personal y profesional.

    Postúlate en la convocatoria de la Beca por Méritos 2018-2. Si desarrollas actividades extraordinarias en tu día a día, participas en grupos de investigación, te destacas por tu buen rendimiento académico o has participado en seminarios, congresos, cursos o talleres, esta información es para ti.

    ¡Reconoce el potencial de tus capacidades! Tienes hasta el martes 21 de agosto de 2018 para postularte.

    Ten en cuenta los requisitos que debes cumplir para ser beneficiario

    • Ser estudiante regular de cualquiera de los programas de pregrado de la Institución.
    • Haber matriculado la totalidad de los créditos correspondientes a tu nivel académico.
    • Haber aprobado la totalidad de las asignaturas matriculadas.
    • Acreditar calidad académica en los méritos, logros, reconocimientos y participaciones, obtenidos durante el semestre para el cual se otorga y entregar los certificados y constancias requeridos.
    • No haber cursado la práctica profesional académica durante el semestre para el cual se otorga.
    • Haber obtenido un promedio crédito definitivo igual o superior a cuatro punto cero (4.0).
    • No haber repetido ninguna asignatura durante el periodo académico para el cual se otorga.
    • No estar bajo la figura de matrícula condicional durante el periodo académico para el cual se otorga.
    • No haber sido sujeto de proceso disciplinario ni de sanción disciplinaria, durante el periodo académico para el cual se otorga.
    • Estar a paz y salvo por todo concepto financiero con la Institución.
    • Alcanzar un puntaje mínimo de 200 puntos según la Matriz de Puntos definida en el artículo Décimo Cuarto, Capítulo IV del presente reglamento.

    Para tener en cuenta

    • Todos los méritos que pretendas hacer valer, deben estar debidamente acreditados, con respaldo necesario en constancias y certificaciones suscritas por quien tenga facultades para hacerlo.
    • Recuerda que las fotografías, por sí solas, no son documentos válidos para certificar la participación en eventos.
    • Durante la vigencia de la convocatoria puedes entregar, en la Secretaría General, la documentación necesaria para acreditar tus méritos.
    • Los documentos serán entregados en sobre cerrado, acompañado de una comunicación escrita en la cual se manifieste la voluntad de participar y se describan claramente los datos del estudiante que se postula.
    • La participación en la convocatoria no implica necesariamente la concesión del reconocimiento.
    • En caso de no existir postulaciones o declararse desierta la convocatoria, la Colegiatura se abstendrá de otorgar la beca y en consecuencia, de entregar el beneficio económico.

    Si quieres conocer a profundidad los requisitos, condiciones y procedimiento, puedes seguir este enlace para ver la convocatoria.

    ¡Eso que te hace un Ser Único puede llevarte a ser reconocido con la Beca por Mérito!