Día: 2 de agosto de 2018

  • Estética y Ciudad

    Estética y Ciudad

    ¿Te gusta la cultura visual en el actuar urbano? Únete al semillero de investigación en diseño gráfico.

    Estética y ciudad, como semillero de investigación en diseño gráfico busca detonar diálogos y reflexiones en torno a las grafías urbanas, para comprender cómo la gráfica contribuye a la producción del espacio social, moldeando así dinámicas para habitar la ciudad.

    El semillero indaga, reflexiona y genera visibilidad sobre la influencia de la cultura visual en el actuar urbano en aspectos del diseño gráfico que son relevantes en la configuración de las dinámicas urbanas como la movilidad, el habitar doméstico, espacios de ocio, espacios de creación y, movimientos políticos y sociales.

    Tenga en cuenta los requisitos para participar en el semillero:

    • Enviar un correo a veronica.posadalv@colegiatura.edu.co con la intención de participar en el semillero y adjunta tu Hoja de Vida.
    • Estar matriculado en un programa de pregrado de Colegiatura para el período 2018-2, no tienen que ser necesariamente el programa de Diseño Gráfico.
    • Participar de manera activa en las reuniones y apoyar al docente que acompaña el Semillero en la conservación de la historia del mismo, ten en cuenta que es responsabilidad de todos los estudiantes que ingresan al semillero.
    • Realizar de manera colaborativa y creativa las actividades que se requieran para el logro de los objetivos del Semillero.
    • Representar a la Colegiatura en eventos de investigación dando cuenta del proceso formativo que se construye desde Ser Humano – Ser Origen.
  • Colegiatura es gestora vivencial del encuentro de conocimiento Cultura Metro

    Colegiatura es gestora vivencial del encuentro de conocimiento Cultura Metro

    Un equipo interdisciplinar de profesionales y estudiantes de Colegiatura 高仿巴寶莉
    desarrollaron la vivencia académica, espacial, creativa, experiencial y gastronómica del evento del Metro.

    La experiencia es la práctica de creación, co-creación, re-conocimiento y re-significación que hace posible la comprensión, la producción y el aprendizaje a través de lo vivido, para propiciar escenarios que se observan de manera consciente.

    Colegiatura participó como gestora del encuentro de conocimiento Cultura Metro en el marco de la celebración de los 30 años del Metro de Medellín, desarrollando una suma de experiencias significativas, pedagógicas, espaciales, creativas, experienciales y gastronómicas en una ruta de vivencias y conocimiento.

    Estudiantes de Diseño de EspaciosEscenario y Gastronomía participaron en el montaje y la ejecución de la experiencia, viviendo un ejercicio de práctica real que va más allá de las aulas de clases.

    “Este tipo de experiencias son muy valiosas para nosotros como estudiantes porque nos permite tener un enfrentamiento 1 en 1 con montajes serios que salen del ejercicio académico y se convierte en un ejercicio profesional donde debes entender para que entidad trabajas, que requerimientos tienen y como lo vas a solucionar de la manera más eficiente posible”. María Alejandra Serna, estudiante de 4 semestre de Diseño de EspaciosEscenario.