Día: 10 de agosto de 2018

  • Estas próximo a graduarte: Ten en cuenta los requisitos

    Estas próximo a graduarte: Ten en cuenta los requisitos

    Ten en cuenta los documentos, fechas y requisitos que se requieren para los grados colectivos de La Cole.

    Se acerca el momento de reconocer a quienes se permitieron pensarse, sentirse, expresarse y vivirse, relacionándose consigo y con su entorno, descubriendo el potencial ilimitado que los llevará en el futuro, a transformar su vida, su quehacer, sus organizaciones y a la sociedad misma. A partir del lunes 13 de agosto hasta el viernes 17 de agosto, estará abierta la convocatoria para la inscripción de grados y entrega de documentación.

    Se considera candidato a grado, los estudiantes que han cursado y aprobado la totalidad de las asignaturas del plan de estudios y han acreditado el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento Estudiantil vigente.

    Requisitos y documentación requerida:

    • Resultado pruebas SABER-PRO.
    • Fotocopia del documento de identidad ampliada al 150%.
    • Formulario de inscripción a grado, debidamente diligenciado.
    • Paz y salvo expedido por las unidades de Cartera, Librería Interactiva, Prácticas y Egresados.
    • Diligenciar Encuesta Momento Cero del Observatorio Laboral.
    • Según la Resolución Rectoral N° 207 y 208 del 31 de julio de 2017, se eliminó el requisito de grado de la certificación de competencia en lengua extranjera para mayor información te invitamos a consultar los siguientes links:

    http://www.colegiatura.edu.co/images/contenidos/institucional/quienes_somos/reglamentos/ResolucionRectoral_N_207.pdf

    http://www.colegiatura.edu.co/images/contenidos/institucional/quienes_somos/reglamentos/ResolucionRectoral_N_208.pdf

    En caso de que el graduando por alguna razón no pueda estar presente en la ceremonia de graduación, podrá autorizar a otra persona, mediante un poder debidamente conferido y con presentación personal ante un Notario, para que en su nombre, esta persona se presente a la ceremonia de grados, reciba el diploma y el acta de grado correspondientes.

    Cronograma de Actividades:

    • 13 al 17 de agosto: Inscripción de grados.
    • 13 al 17 de agosto: Entrega de liquidaciones para el pago de derechos de grado.
    • 17 de agosto: Fecha límite pago derechos de grado.
    • 17 de agosto: Fecha límite para el envío de la foto para el carné de egresado.
    • 13 de Septiembre: Ceremonia de grado colectivo.

    Derechos de grado:

    Para el pago de derechos de grado, el estudiante debe estar a paz y salvo con la Institución por todo concepto.

    Fecha límite: 17 de agosto
    Valor de los derechos de grado: $693.600
    El pago se puede realizar de la siguiente forma:

    • Pago en línea con tarjeta débito y/o crédito a través del portal estudiantil ORIGEN.
    • Pago por código de barras en los bancos relacionados en la liquidación.
    • Pago en Tesorería de la Institución con tarjeta débito y/o crédito.

    Carné de egresado:

    La fotografía que llevará el carné de egresado, la debes enviar al correo: registro@colegiatura.edu.co de la unidad de Registro Académico, entre el 13 de agosto y 17 de agosto de 2018, con las siguientes características:

    • Color a blanco y negro sobre fondo blanco
    • Fotografía del dorso superior, con suficiente espacio en blanco por encima de la cabeza.
    • Entre 250 y 700 kb de peso.
    • Marcada con el número de documento de identidad.

    Cualquier inquietud, comunicarse con la unidad de Registro Académico Universitario en el teléfono: 3547120 Ext. 283-105 o a en los correos electrónicos: registro@colegiatura.edu.co o auxiliarregistro@colegiatura.edu.co

  • Colegiatura realiza la Diplomatura en Innovación de Alto Impacto con funcionarios del Metro de Medellín

    Colegiatura realiza la Diplomatura en Innovación de Alto Impacto con funcionarios del Metro de Medellín

    Consolidar un proyecto de innovación para el Metro de Medellín es el objetivo principal de la Diplomatura que realiza Colegiatura para sus funcionarios.

    Transferir de manera práctica, metodologías y herramientas para apropiar el sistema operativo de innovación es el objetivo del diplomado en “Innovación de Alto Impacto” que Colegiatura viene desarrollando para 25 empleados del Metro de Medellín.

    Esta actividad académica que se lleva a cabo en la Sala de Innovación del Metro de Medellín se encuentra alineada con el Pensamiento Institucional de Colegiatura desde la Escuela de Pensamiento Creativo, con el fin de generar en los asistentes la exploración reflexiva, de análisis, de experimentos de producción intelectual, orientada a reconocer las rutas metodológicas propias y maneras de apropiación del conocimiento en función del Metro, lo que permite la comprensión de la creatividad como un proceso propio, 犀利士
    propiciando un escenario para el desarrollo de las potencialidades de Ser Humano- Ser Origen en busca de la transformación individual y social.

    El diplomado se llevará a cabo bajo una metodología de aprendizaje basado en proyectos, en la cual los asistentes adquieren un rol activo pues adquieren los conocimientos teóricos en función de un resultado final que se va construyendo en el transcurso de los 5 módulos. Con esta metodología, los facilitadores de Colegiatura orientarán al equipo a la generación de ideas de proyectos y a la consolidación para que estos se vayan estructurando para su ejecución futura.

  • Estudiantes de Bachillerato Creativo recrean la cultura de Feria de Flores en Santa Elena

    Estudiantes de Bachillerato Creativo recrean la cultura de Feria de Flores en Santa Elena

    Comprender la Feria de las Flores como una manifestación del folclor y de la cultura popular fue el objetivo de los estudiantes de Bachillerato Creativo con la visita a Santa Elena.

    En Colegiatura entendemos la interculturalidad como la interacción dinámica desde el reconocimiento de lo local y lo global a partir de la re-significación de elementos identitarios y del patrimonio cultural. Así es como desde el Bachillerato Creativo, estudiantes de los grados 10 y 11 vivieron la experiencia de la Feria de las Flores de Medellín, con la visita al corregimiento de Santa Elena, territorio que históricamente ha sido la cuna de cultura silletera y que hoy suma relevancia por su condición de arraigo y pertenencia social tanto para sus habitantes como para los visitantes, en el marco de un evento de relevancia para la ciudad.

    Con esta actividad los estudiantes del bachillerato tuvieron la oportunidad de realizar un ejercicio académico para comprender la Feria de las Flores como una manifestación del folclor y de la cultura popular e interpretar diversos signos e imaginarios colectivos. Algunos de los espacios visitados fueron:

    • Biblioteca de Santa Elena, para presentación acerca del Corregimiento.
    • Recorrido por el Parque Principal, para estudio de campo en torno a la semiosis del espacio y la celebración.
    • Visita a la finca de Los Londoño, para conversatorio acerca de la idiosincrasia, el folclor y la cultura popular alrededor de la Feria de las Flores, análisis e interpretación de las flores y las silletas.

    Con los ejercicios de inmersión y las salidas de campo, los estudiantes del Bachillerato Creativo desarrollan habilidades exploratorias y sensibilidad frente a los contextos, en este caso los escenarios rurales, ratificando la interculturalidad como precepto orientador de formación, y la interacción con la naturaleza como fuente de aprendizaje y creación.