Día: 24 de agosto de 2018

  • Colegiatura se une a “No es lo mismo el cáncer de mama, que el cáncer de mi mamá”

    Colegiatura se une a “No es lo mismo el cáncer de mama, que el cáncer de mi mamá”

    Estudiantes de Comunicación Publicitaria implementan estrategias de comunicación con enfoque social en alianza con la iniciativa ModoRosa.

    En Colegiatura vivimos la comunicación como el elemento esencial e instrumental que permite definir y acordar significados, establecer identidad y ordenar acciones en consecuencia, además, es el elemento intangible que hace tangible la realidad del hombre al hacerse palabra, al enunciar pensares, sentires y saberes.

    Con el objetivo de prestar un servicio más consciente a la Comunidad, coherente con el pensamiento institucional y expandir el desarrollo del potencial ilimitado de las personas, La Cole promueve de forma directa y en convenio con otras organizaciones la responsabilidad social; desde semestres académicos anteriores, el programa de Comunicación Publicitaria adelanta una serie de actividades con el fin de potencializar el valor, el desarrollo del sentido y el ato impacto de las marcas.

    En alianza con la iniciativa ModoRosa los estudiantes de la asignatura proyecto de comunicación publicitaria I están desarrollando estrategias de comunicación con enfoque social para apoyar la campaña “No es lo mismo el cáncer de mama, que el cáncer de mi mamá” mediante acciones, tácticas y mensajes de vida que aporten a la generación de conciencia en las personas para que se realicen el auto examen y descubrir el cáncer a tiempo.

    Dentro del ejercicio académico, cada uno de los estudiantes cumple la función de una sola agencia publicitaria, con el fin de que conozcan los procesos internos de licitación de proyectos y comprendan el desarrollo de estrategias de comunicación social.

    En la sensibilización, Michel y Verónica testimonios de vida que hacen parte del equipo de ModoRosa compartieron una charla informativa con los estudiantes para contextualizarlos sobre la problemática.