Día: 11 de septiembre de 2018

  • ¿Ya te permitiste vivir una experiencia de felicidad y compartir en el deporte desde tu abundancia?

    ¿Ya te permitiste vivir una experiencia de felicidad y compartir en el deporte desde tu abundancia?

    En OtroMundo, la Comunidad Cole puede disponer de un espacio de recreación en armonía con el medio ambiente para practicar y disfrutar del tenis de mesa.

    Los servicios de Bien-Estar para Colegiatura, permiten el despliegue de las áreas de manifestación humana: intelectual, relacional, laboral, físico, lúdico, abundancia y trabajo consigo en coherencia con el Pensamiento Institucional.
    Bajo ese fin, la Comunidad puede acceder a espacios de recreación en armonía con el medio ambiente para el disfrute de los momentos libres en La Cole, como el tenis de mesa, la malla de voleibol y el jenga gigante.
    Conoce algunos beneficios de jugar tenis de mesa:

    • Desarrolla de la coordinación de movimientos.
    • D日本藤素
    espliega la capacidad de concentración y memoria.
    • Mejora el estado de ánimo y el humor.
    • Ayuda a quemar calorías.
    • Promueve el compartir y la socialización.
    • Mejora el equilibrio y el apetito.

    Si quieres acceder a este beneficio de recreación, acércate a la unidad de Hábitat, presenta tu carné y disfruta.

    Estas acciones seguirán creciendo con el fin de promover el Bien-Estar físico y mental, con espacios extra académicos de integración que fomenten el desarrollo del Ser y la expansión de su potencial.

  • “La búsqueda de una percepción imposible”

    “La búsqueda de una percepción imposible”

    En el último encuentro de Cátedra Nómada, Juan José Cadavid, Director de la Escuela de Pensamiento Creativo de Colegiatura expuso su investigación sobre el artista Amilcar Osorio.

    En la versión 2018-II de Cátedra Nómada- Laboratorio de Universidades, Juan José Cadavid, Director de la Escuela de Pensamiento Creativo representó a Colegiatura con su ponencia “la búsqueda de una percepción imposible”, la cual cuenta el desarrollo del Perfil Original del artista Amílcar Osorio.

    En su exposición, Juan José abordó cómo el poeta, escritor, artista conceptual y social generó prácticas que permitieron desarrollar una identidad expandida del arte que navega por diferentes formas y modos de creación, al expandir su Potencial Ilimitado.

    Cátedra Nómada, es un espacio interdisciplinar constituido por Colegiatura, Eafit, Universidad de Antioquia, ITM, I.E. Salazar y Herrera, UPB, Pascual Bravo y Universidad de Medellín, en el que se desarrollan temáticas desde diferentes puntos de vista académicos, para este semestre el tema se centra en la Memoria y Desmemoria.

    “Este tipo de encuentros académicos son importantes en la construcción del Perfil Original de los estudiantes porque al ellos poder acceder a distintas expresiones del conocimiento, generen redes que aportan a esa construcción”. Juan José Cadavid.