Día: 19 de septiembre de 2018

  • Nexos del alma Formación de familias gestantes y ajuar de bienvenida

    Nexos del alma Formación de familias gestantes y ajuar de bienvenida

    Bajo el marco de responsabilidad social, Colegiatura promueve el auto-reconocimiento del Ser Humano en el proceso de gestación.

    En Colegiatura, sentirse se refiere al reconocimiento consciente de la interacción sinérgica entre lo cognoscitivo y lo emocional que permite al Ser Humano explorar su sensibilidad y convertirla en acción en el despliegue del propio potencial y la generación de relaciones, pues sólo es posible construir una sólida estructura emocional mediante el conocimiento de sí mismo.

    El proyecto Nexos del alma, formación de familias gestantes y ajuar de bienvenida, liderado por Colegiatura en alianza con la Corporación Sentir y la Alcaldía de Rionegro, está dirigido a familias gestantes de bajos recursos del municipio y fomenta el descubrimiento de la importancia de ser consciente del reconocimiento del Ser Humano, para asimilar los cambios físicos, hormonales y aprender a ver el mundo con más seguridad y amor propio.

    La experiencia se compone por cuatro sesiones: Ser Humano – Ser Origen, relaciones efectivas y afectivas, auto – reconocimiento y aceptación y padres e hijos un nexo del alma, las cuales tienen el fin de hacer comprender la importancia de asumir el poder transformador que cada Ser Humano tiene y que le permite comprender que la vida solo sucede en el presente, fomentar el diálogo interno de la relación más importante de los seres humanos, es decir, consigo mismo; asumir la consciencia de los cambios físicos y emocionales del cuerpo al cambiar la silueta en el proceso de gestación y reconocer la importancia de esta conexión entre padres e hijos.

  • El Diseño como generador de innovación – Casos de éxito

    El Diseño como generador de innovación – Casos de éxito

    El IED Barcelona, creador y coordinador de Máster en Diseño Gráfico Hernán Ordoñez, abordará en Colegiatura la importancia de la cultura de innovación y la creatividad en el diseño, este evento se realiza en el marco del convenio de cooperación académica entre La Cole y el IED como una actividad interculturalidad en casa.

    El diseño entendido como disciplina proyectual y como línea de pensamiento creativo, es fundamental en la cultura de la innovación y el cambio, pues a la hora de definir el rol del futuro diseñador, los programas educativos que tienen un factor diferenciador cumplen un papel clave para el ámbito de acción del diseño en la sociedad, ya que la resolución creativa de problemas puede ser enseñada y es aplicable a todas las disciplinas.

    Sobre el ponente y el IED:

    El argentino Hernán Carlos Ordoñez Francica, es diseñador, docente, colaborador con empresas y escuelas de diseño en Europa y América, además, es coordinador del Máster en Diseño Gráfico de la Información y Media Branding en IED (Instituto Europeo di Design) en Barcelona en colaboración con Turner Broadcasting System declarado de interés por el CCEBA – Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

    El Istituto Europeo di Design (IED) nació en Milán hace 50 años como una institución privada especializada en el sector de la formación, el desarrollo y la investigación en el ámbito del diseño y la comunicación. Hoy es un network internacional en continua expansión, con sedes en Milán, Roma, Florencia, Como, Turín, Venecia, Cagliari, Madrid, Barcelona, Sao Paulo y Río de Janeiro.

    El IED, por su naturaleza multicultural y como comunidad en Europa y en América es la puerta de entrada a este networking y a la interacción entre las diferentes áreas de actuación del Diseño.

    • Conferencia: El Diseño como generador de innovación – Casos de éxito
    • Fecha: jueves 27 de septiembre
    • Hora: 10:00 a.m.
    • Lugar: Auditorio OtroMundo D3