Día: 23 de octubre de 2018

  • “Potencia tu imagen desde la identidad y tu estilo propio”

    “Potencia tu imagen desde la identidad y tu estilo propio”

    Con el fin promover la creación de estilos únicos y comunicar desde la forma de vestir, inicia un nuevo curso de Personal Shopper en Colegiatura.

    Hoy la vida requiere manifestaciones culturales y comunicativas como las que permite la moda, teniendo como base que la esencia está en ser uno mismo, y para lograrlo busca reinterpretar contextos culturales. En este escenario la figura del personal shopper cobra una relevancia importante que comprende al Ser Humano en su integridad para darlo a proyectar desde su imagen personal y desde ahí crear un estilo único, que a su vez puede ser materializado en una marca.

    En Colegiatura, este rol va más allá del reconocimiento de la capacidad para determinar la creación de esa imagen personal desde el vestuario y los accesorios, es un reto para presentar la identidad visual de un Ser Humano que rompe moldes tradicionales de seguir estándares y crea desde el sistema moda, el estilo único de cada persona.

    Con un grupo interdisciplinar de 20 personas entre las que se destacan diseñadores de moda, negociadores internacionales, abogados, ingenieros, profesionales en gestión humana y comunicadores sociales, inicia un nuevo curso de Personal Shopper de Colegiatura, el cual busca potencializar la imagen propia y la del Otro, teniendo en cuenta la identidad personal y la creación de un estilo propio, a través del estudio del color, las características corporales, la elaboración de fondo de armario y la ruta de tiendas que permiten el diseño de una asesoría especializada y personalizada. En cada sesión se comb威而鋼
    inan clases teórico-prácticas, fomentando la interacción entre el profesor y el alumno, como metodología para el concepto y conocimientos para ser un buen personal shopper.

  • “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” – Leitmotiv

    “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” – Leitmotiv

    Promover el orden y el aseo en el lugar de trabajo y de estudio, es un factor de gran importancia para la salud, la seguridad, la calidad, la productividad y la protección del medio ambiente.

    Colegiatura asume la “diversidad sostenible” como una realidad en constante adaptación en el tiempo y en el espacio, que permite conocer mediante la exploración individual o colectiva, la originalidad y pluralidad de las identidades que caracterizan a las sociedades humanas, para comprender que existen otras formas de Ser y actuar, pensar, sentir, expresar y vivir el mundo, la cual implica transformaciones medulares que afectan a todos y a cada uno de los órdenes en los que se expresa la vida humana desde la sostenibilidad individual, social, económica, política, cultural, ecológica y espacial.

    Pensando en el Bien-Estar de la Comunidad con el fin de promover un ambiente seguro, ordenado y limpio dentro de la Institución, La Cole implementa la “Metodología de las 5S”, técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples: selección, organización, limpieza, estandarización y mantenimiento de la disciplina, para permitir mejorar las condiciones ambientales y seguras en el entorno laboral y estudiantil.

    La activación de esta estrategia, incentiva la participación de toda la Comunidad en las prácticas de autocuidado, mejora de los procesos de comunicación interna, reduce el tiempo de búsqueda de los elementos que se necesitan para las labores diarias y contribuye al desarrollo de buenos hábitos de orden y aseo.

    Estos son algunos tips de auto cuidado, orden y aseo:

    • Respeta el espacio del Otro.
    • Bota la basura en el lugar correcto.
    • Utiliza debidamente las herramientas manuales de trabajo (cosedora, saca ganchos, etc.), y guárdalas en el lugar adecuado.
    • Conserva los cajones cerrados.
    • Recuerda que existe un sitio para cada cosa y que cada una tiene su lugar.
    • Ubica adecuadamente lo que necesites de forma que te permita luego localizarlo fácilmente.
    • Evita guardar elementos innecesarios.