Día: 24 de octubre de 2018

  • Colegiatura genera transformación consciente individual y social en los barrios de estratos 1, 2 y 3 de Medellín a través de su cocina itinerante

    Colegiatura genera transformación consciente individual y social en los barrios de estratos 1, 2 y 3 de Medellín a través de su cocina itinerante

    • En lo que va del año, 4.560 personas aproximadamente han sido impactadas por el programa de responsabilidad social de La Cole.

    • OtroSabor en Casa ha transformado socialmente madres cabeza de familia mediante su alianza con la fundación Banco de Alimentos.

    Colegiatura le apuesta a la generación de transformación consciente individual y social con su programa Laboratorio para la Alimentación Consciente OtroSabor en Casa, por medio de la cocina itinerante que llega a barrios de estratos 1, 2 y 3 de la ciudad de Medellín como herramienta para acercarse y conocer las mejores prácticas cotidianas que permiten intervenir la alimentación de una manera más sostenible.

    En l威而鋼
    o corrido del año, 4.560 personas en 57 clases del proyecto, han priorizado temas de nutrición, buenas prácticas, aprovechamiento, maneras de mesa y expansión de la experiencia sensorial de los miembros de la familia, reconociendo el valor de la mesa como sitio de encuentro y como oportunidad para el diálogo consciente.

    Además, en alianza con Banco de Alimentos, Institución sin ánimo de lucro y con vocación al desarrollo integral del Ser Humano, el programa ha logrado impactar a 800 personas de la fundación.

  • Un filminuto que genera conciencia por el cuidado del medio ambiente Un filminuto que genera conciencia por el cuidado del medio ambiente

    Un filminuto que genera conciencia por el cuidado del medio ambiente Un filminuto que genera conciencia por el cuidado del medio ambiente

    Un filminuto que genera conciencia por el cuidado del medio ambiente.

    María Gaviria (@mariagaviriaj), Daniela Bedoya (@da_ni.e.la2) y Federico Hernández (@fehbe) estudiantes de quinto semestre de Comunicación Publicitaria representan a Colegiatura en la quinta versión del Concurso Interuniversitario de Derechos Humanos de la Personería de Medellín con su filminuto sobre el cuidado del medio ambiente de la ciudad.

    En el cortometraje, se ve reflejado el impacto de la huella de carbono en la ciudad por la contaminación generada de vehículos y empresas a través de una historia en las nubes imaginada por un niño. Para Federico es importante iniciar el cuidado del medio ambiente desde la niñez: “quiero crear conciencia en los niños para que estén enterados que hay una problemática y que ellos pueden aportar a disminuirla”.

    Para Daniela el concurso le permite compartir conocimiento y generar impacto: “participar en esta experiencia es interesante, porque nos permite dar una opinión del cuidado del medio ambiente, el impacto de la huella de carbono y llegar a un público diferente, además, medirnos audiovisualmente con otras universidades de Medellín”

    El Concurso Interuniversitario de Derechos Humanos busca crear sinergia entre la academia y la comunidad universitaria para crear ideas innovadoras y creativas que fomenten el cuidado del medio ambiente. Además, crear conciencia en los niños sobre la protección y el cuidado de los derechos colectivos.

    La convocatoria se realiza entre estudiantes de carreras afines a comunicación y publicidad de diferentes universidades de Medellín donde el cortometraje ganador será seleccionado por 7 jurados con competencias ambientales y producción audiovisual, que evalúan temática, metodología, recursos y creatividad.

    Proyección de cortos
    Fecha: viernes 26 de octubre
    Hora: 3:00 p.m.
    Lugar: Auditorio Plaza de la Libertad – sector Alpujarra
    Entrada libre

  • Proyectos de investigación en diseño que proyectan Perfil Original

    Proyectos de investigación en diseño que proyectan Perfil Original

    En el primer simposio de Proyecto Final, 48 estudiantes de la Facultad de Diseño presentan su trabajo de investigación.

    Proyecto Final es la articulación de 3 asignaturas de la Facultad de Diseño: investigación, diseño y desarrollo para proyecto final, que concibe proyectos que enmarcados en las áreas del diseño permitan la expansión del potencial creativo y la consolidación del Perfil Original de los estudiantes, a partir de ejercicios críticos, reflexivos, experimentales y comunicacionales para producir un conocimiento sensible y racional.

    En el proyecto, se desarrolla la capacidad de proyectar propuestas de diseño creativas con soporte investigativo que generen transformación consciente individual y social.

    48 estudiantes de séptimo semestre de Diseño de Modas, Diseño de Espacios/Escenario y Diseño Gráfico presentarán su proceso investigativo donde darán cuenta de las preguntas de investigación, el objetivo del proyecto, la metodología y el desarrollo de prototipos en el primer simposio de Proyecto Final.

    Fecha: viernes 26 de octubre
    Horario: 9:00 a.m. a 12:00 m. – 2:00 p.m. a 6:犀利士
    00 p.m.
    Lugar: Auditorio OtroMundo