Día: 19 de noviembre de 2018

  • Escenarios que rinden homenaje a la artesanía colombiana

    Escenarios que rinden homenaje a la artesanía colombiana

    En la entrega final de la asignatura Diseño Espacio\Escenario, estudiantes proyectan su potencialidad en la recreación de escenarios.

    Re-valorar es el efecto de la percepción consciente del Ser Humano para evidenciar o generar significados y sentidos agregados, conexos, esenciales u ocultos.

    Con el fin de re-valorar y rescatar la artesanía colombiana como la joyería, la cerámica, la alfarería, la talla de madera, el cuero, los textiles y los carnavales, estudiantes de segundo semestre del programa Diseño Espacio\Escenario, diseñaron espacios a partir de experiencias que transmiten emociones, narrativas y conceptos mediante recorridos sensoriales.

    Para la estudiante Valentina Jaramillo, la experiencia le permitió encontrar la representación de su Perfil Original desde las emociones: “encontré que la joyería para mi representa un poder simbólico a partir del reconocimiento que cada Ser Humano lleva dentro, que no es tangible, con un valor inmaterial que cambia según cada persona para relucir lo que tenemos desde la persistencia. Con mi proyecto invité a los asistentes a recorrer un camino que les permitió encontrar y ver el mundo desde otra perspectiva”.

    En la entrega final de la asignatura Diseño Espacio\Escenario se genera el entendimiento de la forma y la importancia que tiene el espacio para el Ser Humano.

  • ¿Conoces las “T-box” de Colegiatura?

    ¿Conoces las “T-box” de Colegiatura?

    En La Cole se promueve la re-significación de los objetos como telas, botones, papel, etc. con el fin de generar un uso consciente de los materiales y el compartir con el Otro.

    En Colegiatura entendemos la re-significación como la acción del Ser Humano para propiciar otros o nuevos sentidos transformando los objetos, mediante la creativamente a través de la percepción sensorial y racional para desplegar con intencionalidad un Ser presente, consciente, crítico y consecuente, que comunica y crea en relación con su experiencia.

    Con el fin de lograr una experiencia desde la re-significación de los materiales que se utilizan en las entregas de los estudiantes, se crean las T-Box, estos son contenedores que se encuentran ubicados en los pasillos de los bloques A y B de La Cole para el uso de estudiantes, en las cuales se pueden depositar elementos de utilidad como telas, botones, papel, revistas, ropa vieja, cartón, hilo, maderas, clavos, cintas, etc. que sobran de producciones de entregas para compartir con el Otro, aportando a una cultura de consciencia, re-significación, ahorro y reciclaje.

    Juan Felipe García, estudiante de Diseño Gráfico ha hecho uso de ellas para desarrollar sus trabajos prácticos: “una vez recogí un algodón para realizar una entrega de teoría de la percepción, creo que son ayudas de gran utilidad”.

    Las T-Box son oportunidad para expandir el potencial creativo al convertir el material reciclado en un universo nuevo.