Día: 30 de enero de 2019

  • Facilitar el reconocimiento del Potencial Ilimitado es la apuesta del Bachillerato Creativo de Colegiatura

    Facilitar el reconocimiento del Potencial Ilimitado es la apuesta del Bachillerato Creativo de Colegiatura

    Mediante aprendizajes significativos a partir del conocimiento del sentido y el significado de la vida, el colegio facilita el camino para que cada estudiante desarrolle lo mejor de sí.

    Como una apuesta a la integración curricular docente, Bachillerato Creativo propone aprendizajes significativos a partir del conocimiento del sentido y el significado de la vida, al visibilizar las formas de facilitar el camino para que cada estudiante desarrolle lo mejor de sí.

    Esta facilitación busca fomentar conocimientos, habilidades y técnicas para realizar una interven犀利士
    ción sistémica a nivel individual o grupal y potenciar la co-evolución, productividad y realización del Ser sistémico.

    Además, este proceso que se genera mediante el modelo pedagógico que expande el Potencial Ilimitado desde la Felicidad, la Creatividad y la Comunicación para la transformación consciente individual y social en el contexto de la media técnica de Colegiatura, reconoce la formación desde lo ético, lo político y lo estético para el auto reconocimiento y el desarrollo integral, al vivir en amor, libertad y dignidad.

  • Experiencias sensoriales que se vuelven memorables para reconocerse y reconocer al Otro

    Experiencias sensoriales que se vuelven memorables para reconocerse y reconocer al Otro

    En el ejercicio experiencial de la jornada de inducción, los nuevos estudiantes se permitieron pensarse, sentirse, expresarse y vivirse como Seres Humanos a través del chocolate

    Una experiencia sensorial e interdisciplinar que permitió el inicio del reconocimiento del Perfil Original desde la identidad y el reconocimiento del Otro vivieron los estudiantes nuevos de La Cole en la jornada creativa de inducción.

    A través de los sentidos para descubrir los olores, texturas y sabores del chocolate, se generaron relaciones con momentos memorables de la vida al pensarse, sentirse, expresarse y vivirse.

    En la actividad que invita salir de los esquemas, se plasmaron sentimientos en estructuras de chocolate, se definieron sellos personales al marcar huellas en hojas de papel, se vendaron los ojos para descubrir nuevas sensaciones y se degustaron sabores que evocaron el pasado; además, la vivencia evidenció el trabajo colaborativo entre las diferentes carreras de Colegiatura.

  • En cada libro que lee y el servicio por la comunidad, Olga Duque, proyecta su Perfil Original

    En cada libro que lee y el servicio por la comunidad, Olga Duque, proyecta su Perfil Original

    “Desde el amor de mi Perfil Original y la pasión por lo que hago, me he permitido siempre estar al servicio del Otro”

    Olga Duque es Bibliotecóloga y se desempeña como profesional de apoyo para Génesis, Laboratorio para la gestión articulada del conocimiento de Colegiatura; exactamente el 3 de marzo de 2019, cumplirá 20 años expandiendo su Perfil Original al servicio de la Comunidad Cole; ella es una apasionada por el mundo mágico de los libros y el amor de su familia. Esta es su historia:

    ¿Cómo despiertas la pasión por los libros y porqué decides ser Bibliotecóloga?

    “Cuando tenía entre 4 y 5 años vivía con mi familia en el municipio de Támesis (Suroeste de Antioquia) y la Casa de la Cultura quedaba al frente de donde vivía, recuerdo que todos los días me la pasaba en la biblioteca admirando los libros y tratando de descubrir sus historias hasta que la señora que estaba a cargo me enseñó como juntar las letras para aprender a leer, ella fue prácticamente mi primera maestra, desde ese instante, descubrí mi gran amor por los libros y por frecuentar las bibliotecas.

    Cuando estaba en el colegio, sentí que ser Bibliotecóloga era lo que realmente quería hacer desde mi corazón, porque los libros es lo que realmente me apasiona”

    ¿Qué es ser Bibliotecóloga?

    “Para mí, es más que administrar un centro de documentación o de información, es desplegar el amor por los libros, por lo que hago y permitirme estar al servicio del Otro”.

    ¿Cómo llegas a La Cole?

    “Cuando estaba realizando el trabajo de grado en la universidad en el año 1999, mi asesora de proyecto me comentó que en Colegiatura estaban necesitando una Bibliotecóloga y no dudé en postularme, en la entrevista mencioné que más que el sueldo, lo que me interesaba era que donde yo estuviera trabajando hubiera calidad de vida y humana, sin duda es algo que encontré y recibo día a día en la Institución”.

    ¿Cómo ha aportado La Cole a tu proceso desde Ser Humano – Ser Origen?

    La Cole ha logrado que a lo largo de estos 20 años haya expandido y desplegado mi misión de vida, que es dar lo mejor de mí, siempre al servicio del Otro. Aquí he tenido la oportunidad de crecer intelectualmente y formarme como persona, tener la fortuna de conocer personas maravillosas de las cuales he aprendido demasiado, pues me transmiten amor y conocimiento, ellas hacen que realmente tengas una transformación interna muy grande, pues te hacen ver la vida desde otro punto de vista.

    Me siento un ser muy querido y apreciado por la comunidad académica, uno recoge siempre lo que siembra. Mi paso por la Cole me ha permitido re-pensarme, re-valorarme, y re-significarme como Ser Humano”.

    ¿Qué te hace Original?

    “Amar y ser apasionada por lo que hago, expandir mi ser interno al servicio de los demás, estar en constante evolución y permitirme tener diferentes puntos de vista dela vida”.