Día: 14 de febrero de 2019

  • Comunicación Esencial: acción desde el origen de la naturaleza humana.

    Comunicación Esencial: acción desde el origen de la naturaleza humana.

    Colegiatura determina la Comunicación Esencial como una capacidad inherente al Ser Humano que una vez trasciende sus propias fronteras, se instala en la cultura para aportar a la transformación consciente individual y social.

    En Colegiatura entendemos la comunicación como el elemento esencial e instrumental que permite definir y acordar significados, decirse quién se es y qué se es capaz para establecer identidad; es el elemento intangible que hace tangible la realidad del hombre al hacerse palabra, al enunciar pensares, sentires y saberes. Es el instrumento que genera, inicia, direcciona, modifica, interpreta, cuantifica, determina y culminan procesos.

    Desde Ser Humano – Ser Origen, Colegiatura aborda la Comunicación Esencial como una acción desde de la naturaleza humana que se genera para el Bien-Estar y la creatividad, que se manifiesta en la relación consigo mismo, pues el Ser Humano está en permanente comunicación con su interior y en la relación con el Otro (personas, mascotas, seres vivos) pues desde su nacimiento, es un ser social.

    La comunicación en la Institución brinda herramientas básicas para una interacción asertiva y facilita el autorreconocimiento de las potencias. Saber comunicar es saber liderar para que ocurra lo planeado.

  • Colegiatura promueve la diversidad sostenibilidad desde el reconocimiento del Ser Humano para la transformación del mundo

    Colegiatura promueve la diversidad sostenibilidad desde el reconocimiento del Ser Humano para la transformación del mundo

    En la asignatura transversal de la Institución, se potencia la autodeterminación del individuo y la expansión de la creatividad para proponer soluciones que impacten el medio ambiente y la sociedad.

    La diversidad sostenible reconoce al Ser Humano como el centro articulador y promotor de un desarrollo equilibrado de su propia vida en relación con su entorno, su contexto histórico, social y cultural. Colegiatura la asume como una realidad en constante adaptación en el tiempo y en el espacio, que permite conocer, mediante la exploración individual o colectiva, la originalidad y pluralidad de las identidades que caracterizan a la humanidad.

    En la asignatura transversal “Diversidad Sostenible” de la Institución se aborda el concepto desde una perspectiva humana, se potencia el reconocimiento individual de los estudiantes y la expansión de la creatividad como proceso fundamental para el relacionamiento con el Otro y la generación de soluciones que respondan a los retos que enfrenta la sociedad, a partir de reflexiones que permiten generar consciencia sobre el sistema y vínculos emocionales que permiten la construcción de un mundo mejor.

    En el ejercicio académico que busca fortalecer el pensamiento crítico y sistémico a partir de las habilidades creativas y de comunicación de los estudiantes, se desarrollan propuestas digitales para redes sociales sobre temáticas que permiten trascender de la sostenibilidad individual a la social.