Día: 27 de febrero de 2019

  • Espacios formativos en la industria del textil que potencian la experiencia

    Espacios formativos en la industria del textil que potencian la experiencia

    88 estudiantes del programa de Diseño de Modas participan en capacitaciones técnicas de la industria textil mediante el trabajo colaborativo entre Colegiatura y Fabricato.

    Con el fin de experimentar, aprender y hacer, Colegiatura y Fabricato potencian el trabajo colaborativo para generar espacios formativos prácticos que permiten la expansión del conocimiento en la construcción del Perfil Original, dirigidos por expertos de la industria en los laboratorios de producción de la marca, acompañados por docentes de la Institución.

    En el ejercicio académico experiencial, 88 estudiantes de segundo, tercero y quinto semestre de Diseño de Modas, a través de las asignaturas diseño formal casual, materiales textiles e insumos y acabados, participan en la capacitación de 5 módulos orientados a hilados, tejidos, acabados, lavandería y diseño textil para interpretar la construcción del tejido, conocer en tiempo real sobre procesos de producción, entender el mundo del hilado y, las propiedades y aplicaciones del textil.

    Colegiatura genera espacios que permiten al estudiante ir más allá, crear, resignificar, reconocer y vivir realmente el mundo a partir de la experiencia al observar de manera consciente.

  • Estrategias que potencian el valor de las marcas

    Estrategias que potencian el valor de las marcas

    Estudiantes de comunicación publicitaria desarrollan proyectos con enfoque social y comercial para las marcas Transmetano y Edding

    Estudiantes del programa de Comunicación Publicitaria de Colegiatura desarrollan estrategias que potencialicen el valor, la promoción de responsabilidad, el desarrollo del sentido y el ato impacto de las marcas Transmetano y Edding mediante el proyecto “Ruta de desarrollo bajo el enfoque comercial y social”.

    Durante el desarrollo de proyectos, se implementan planes estratégicos que dan a conocer el trabajo de responsabilidad social, el aporte a la educación en Colombia de Transmetano y la generación de marca para jóvenes emprendedores de Girardota, Guarne y Marinilla que apoya la organización. Además, promover la conexión de Edding como insumo empresarial para su industria.

    Colegiatura proyecta la construcción de marcas emocionales que respondan a la necesidad actual del mundo para reflejar conexión con el consumidor.

  • Colegiatura se vincula a capacitaciones de la ONU que fomentan la construcción de paz

    Colegiatura se vincula a capacitaciones de la ONU que fomentan la construcción de paz

    Colegiatura presenta la conferencia “Ser con el Otro” para promover el reconocimiento de sí mismo, del Otro y diseña la vivencia académica, espacial, creativa y gastronómica que fomenta la capacitación del diálogo y la negociación de conflictos de las Naciones Unidas a instituciones educativas de la ciudad.

    Con el fin de desarrollar potencialidades y autonomías que fomenten el diálogo y la negociación de conflictos, Colegiatura se vincula a la capacitación del Centro de Información de las Naciones Unidas para 300 estudiantes desde los grados sexto hasta once de diferentes instituciones educativas de la ciudad, al presentar la conferencia “Ser con el Otro”, que promueve el reconocimiento de sí mismo, del Otro y la generación de transformación consciente individual y social en el proceso formativo que invita al despliegue de creatividad, felicidad y comunicación de cada uno de los estudiantes.

    Además, Colegiatura diseña la vivencia académica, espacial, creativa y gastronómica del encuentro que posibilita el reconocimiento entre los S
    eres Humanos para la construcción de paz.