Día: 2 de abril de 2019

  • Congreso OtroMundo: incluyente, abierto y participativo

    Congreso OtroMundo: incluyente, abierto y participativo

    Nipun Metha, Aldo Cívico y Julio Salleg, expositores internacionales y nacionales, compartirán su perspectiva sobre Ser con el Otro en el Congreso Internacional OtroMundo.

     

    El fundador de ServiceSpace (incubadora de proyectos que trabaja la economía de dar) Nipun Metha, el líder de desarrollo y gestión de conflictos Aldo Cívico y el rector de Colegiatura Julio Salleg, son algunos de los expositores internacionales y nacionales, que estarán presentes en la cuarta versión del Congreso Internacional OtroMundo: una mirada Oriente – Occidente, Ser con el Otro, un escenario de犀利士
    reflexión que evidencia a partir de experiencias, referentes y realidades, cómo es posible hacer las cosas de “otra manera”, desde Ser Humano – Ser Origen.

    Nipun Metha (Estados Unidos/India) promueve la economía de regalar como un cambio del consumo a la contribución, de la transacción a la confianza, de la escasez a la abundancia y del aislamiento a la comunidad, Aldo Cívico (Italia /Colombia) entrena a ejecutivos de todo el mundo para mejorar eficazmente su desempeño mental y desarrollar el carácter y las habilidades para convertirse en líderes conscientes, y Julio Salleg Taboada decidido a buscar algo que le brindara una comprensión trascendente de su existencia, descubre métodos educativos desde la lógica de occidente, basados en entrenamientos de desarrollo humano que desde su pensamiento estructurado de vida le hacen sentido, y encuentra en ellos, una comprensión subyacente y profunda de lo que es la vida.

    Fecha: 8 y 9 de mayo

    Regístrate sin costo, amplía mayor información, consulta la agenda y vive una experiencia incluyente y reflexiva vía streaming desde www.congresootromundo.com.

  • El Ratatouille que se sale de lo literal

    El Ratatouille que se sale de lo literal

    En la asignatura Cocina de Vanguardia, los estudiantes crean propuestas que exploras los sentidos para comunicar

     Daniela Bula, estudiante de Gastronomía y Cocina Profesional, tenía como reto resignificar y conceptualizar una imagen de una corriente artística a blanco y negro en un plato: “¿por qué irme a lo literal? Decidí investigar y descubrí la gama de grises de los colores, los cuales decidí reinterpretar en sabores como la zanahoria, la naranja y el jengibre, hacer algo diferente y crear mí: rataouille de verduras a la crema de maíz”.

    En la asignatura Cocina de Vanguardia, los estudiantes conceptualizan y exploran imágenes, texturas, colores y sentidos para crear comunicación.

  • ¿Eres consciente que lo que haces y decides con tu vida, afecta al mundo?

    ¿Eres consciente que lo que haces y decides con tu vida, afecta al mundo?

    Hackatón: jornada de inmersión creativa e innovadora de Colegiatura en función de la sostenibilidad.

    “Expandir el potencial creativo implica desarrollar una consciencia sistémica”. Máxima de la Creatividad

    El Ser Humano por naturaleza es sistémico, es decir, es el promotor de lo que sucede en s犀利士
    u propia vida para relacionarse o afectar al Otro y al entorno, es decir cuando es consciente que desde la propia coherencia y las acciones que se deciden elegir día a día, aporta a la evolución sostenible del mundo.

    ¿Tienes algo para aportar al cambio? Te esperamos en Hackatón: jornada de inmersión creativa por la sostenibilidad

    Fecha: jueves 11 de abril

    Horario: 1:00 a 7:00 p.m.

    Lugar: Auditorio OtroMundo