Día: 12 de abril de 2019

  • Un cierre para conectarse y pensarse

    Un cierre para conectarse y pensarse

    Durante la Semana Santa, Colegiatura tendrá un receso académico y administrativo para toda su Comunidad.

    Tomar un tiempo para conectarse y pensarse, te permite reflexiones sobre tu vida, cuestionarte entre lo que piensas, sientes, dices y haces, salirte de tu racionalidad para comprenderte desde tus emociones y transformarte conscientemente desde el autorreconocimiento y la admiración. En coherencia con una pausa para la conexión interna, Colegiatura tendrá un receso académico y administrativo para toda su Comunidad durante la Semana Santa. Te invitamos a consultar toda la información de los programas académicos y de educación continuada en nuestro sitio web www.colegiatura.edu.co.

  • Colegiatura transciende con la renovación de su sitio web

    Colegiatura transciende con la renovación de su sitio web

    En la nueva página, la imagen es la protagonista y la navegación es más amigable.

    Colegiatura renueva su sitio web, como un proceso de transformación consciente, de natural adaptación y de interdependencia sistémica dentro de su proceso evolutivo. La nueva página web  www.colegiatura.edu.co es de más fácil acceso y navegación, predomina la imagen como fuente de inspiración, tiene mayor información que facilita la comunicación esencial entre la Comunidad y la Institución, y está conectada con las redes sociales para enterar en tiempo real  lo que acontece cada día.  Con la renovación de su sitio web, Colegiatura transciende en coherencia con su pensamiento institucional

  • Admira la diferencia, Sé con el Otro

    Admira la diferencia, Sé con el Otro

    Con una reflexión sobre la existencia del hombre en la tierra, se da inicio al Congreso Internacional OtroMundo: una mirada Oriente – Occidente, los días 8 y 9 de mayo de 2019.

    El Congreso Internacional OtroMundo: una mirada Oriente-Occidente, Ser con el Otro, es un encuentro que se compromete a disminuir las barreras espacio-temporales para acercar a Seres Humanos a reflexionar sobre sus búsquedas de vida. En el congreso, las propuestas de cada uno de los expertos nacionales e internacionales como: “Debería existir un lugar sobre la tierra…” de Deepti Tewari (India), “El Arte de la Escucha: Una Charla Experiencial” de Aldo Civico (Italia) y “El agujero de las hormigas. Un escenario poético donde se tejen relaciones e interacciones” por María Adelaida López (Colombia); podrán ser seguidas y vividas por sus comunidades desde cualquier lugar del mundo, expandiendo la reflexión y conectando con otras posturas.

    Conoce la agenda completa del Congreso Internacional OtroMundo y regístrate sin costo en  www.congresootromundo.com para vivir una experiencia incluyente y reflexiva vía streaming.