Día: 3 de mayo de 2019

  • Intervenciones que reflejan la protección del individuo

    Intervenciones que reflejan la protección del individuo

    A través de un ejercicio creativo, estudiantes de Bachillerato Creativo construyen y modifican espacios con redes y entramados.

     Con el propósito de comprender la configuración de la forma en el espacio a través de puntos, líneas, planos, redes, módulos y estructuras; estudiantes de la asignatura Taller Espacio de Bachillerato Creativo intervienen lugares naturales de Colegiatura a partir de redes y entramados con lazos de tela para construir un albergue de protección individual donde el Ser Humano puede habitar. En el ejercicio creativo, los amarres que modifican los espacios, son realizados a partir de conceptos otorgados desde las acciones, experiencias y sentimientos de cada estudiante que se generan al analizar el ritmo y la dinámica natural de cada sitio.

  • Participa en el ejercicio evaluativo de calidad educativa de colegiatura

    Participa en el ejercicio evaluativo de calidad educativa de colegiatura

    Hasta el 12 de mayo de 2019, está habilitada la evaluación cuantitativa docente que permite contribuir al proceso formativo de Colegiatura.

    Participar de la evaluación cuantitativa docente en Colegiatura, es expresar desde la experiencia, el reconocimiento de la labor del facilitador o expresar que en su ejercicio se deben generar acciones de mejoramiento, para contribuir y aportar de forma directa al proceso de construcción de la calidad educativa educativa de la Institución. Este ejercicio habilitado hasta el 12 de mayo de 2019 que se realiza ingresando al portal web Origen, invita a los estudiantes a evaluar conscientemente e identificar oportunidades. Colegiatura promueve estos espacios, con el propósito de evolucionar y ofertar un servicio educativo de alta calidad.

  • “Floyd” es la expansión del potencial de Sebastián Spiess

    “Floyd” es la expansión del potencial de Sebastián Spiess

    El egresado de Diseño de Modas de Colegiatura, creyó en su creatividad al dar origen a un personaje único y original.  

    “Floyd” el objeto creado por el egresado de Diseño de Modas Sebastián Spiess que representa la necesidad constante del Ser Humano al utilizar extensiones anexas para la supervivencia, exhibido en SaloneSatellite de Salone del Mobile Milano 2019, es la consecuencia de la diversidad de materiales, colores, texturas, formas, técnicas y arquitectura que proyectan la expansión de la creatividad de Sebastián. Para él, crear su personaje le permitió conectarse con su Ser: “esta experiencia mágica hizo enamorarme loca mente de Floyd, él no es bonito, ni feo, realmente no es nada del otro mundo, pero es resultado de aquello que me rodea: la cultura y la educación”. Luego de su presentación en la feria del diseño que causó “admiración y conmoción”, su obra fue vendida y hoy se encuentra en Líbano (Arabia).