Día: 8 de mayo de 2019

  • Pensadores del mundo aportan a la transformación individual y social en el Congreso OtroMundo

    Pensadores del mundo aportan a la transformación individual y social en el Congreso OtroMundo

    “La unidad Humana”, “Horizontes para caminar”, “Enseñar a dudar”, “País de enemigos” y “Máquinas para otros” reflexiones en torno al individuo y su relación con el Otro.

    En el Congreso Internacional OtroMundo, una mirada oriente -occidente, pensadores del mundo desde sus ejes temáticos reflexionan como el Ser Humano es con el Otro y puede aportar a la transformación consciente individual y social.  Con “Debería existir un lugar sobre la tierra…” la ciudad universal para vivir en paz y en armonía progresiva, superando credos, creencias políticas y nacionalidades, Deepti Tiwari promueve la Unidad Humana; desde “Un para caminar: construir la paz de Colombia desde las bibliotecas públicas” Henry García siembra semillas de paz para la transformación de territorios; mediante “Enseñar a dudar: ciencia y tecnología basadas en artes liberalesCarlos Montufar promueve la bondad, belleza y verdad, a través de “Colombia, un país de Otros” Santiago Rivas desprende como veamos en los demás un enemigo a combatir en todas las esferas de nuestra vida; y en “¿Máquinas como Otros?” Mark Coeckelbergh habla sobre el estatus moral de los robots desde la innovación responsable y el uso de la inteligencia artificial.

    Conéctate con la transmisión en vivo sin costo desde www.congresotoromundo.com.co

  • Líderes extraordinarios que rompen los prejuicios sociales comparten su visión de vida en el Congreso OtroMundo

    Líderes extraordinarios que rompen los prejuicios sociales comparten su visión de vida en el Congreso OtroMundo

    Jair Álvarez, Julián López, Laura Velásquez, Oscar Bertron y Valentina López hablan desde sus experiencias como se puede vivir desde “Ser con el Otro”.

    A través de relatos sobre la experiencia de vida de cinco líderes extraordinarios que rompen los prejuicios sociales entorno a la condición sexual, discapacidades genéticas o discriminaciones por apariencias visuales; se da inicio a la experiencia del Congreso Internacional OtroMundo.  El doctor en historia y licenciado en filosofía Jair Álvarez es testimonio de como sus manifestaciones corporales son caminos de emancipación para su reconocimiento; el joven y emprendedor francés Oscar Bertron es un promotor cultural de la identidad y el reconocimiento de Colombia, el Gastrónomo y Cocinero Profesional Julián López trasciende las nociones del género; la voluntaria y multiplicadora de transformación Valentina López es una adolescente que se toma la palabra con sentido; y Laura Velásquez aporta con su ternura e inteligencia el sentido de la vida demostrando que con su cromosoma extra promueve una sociedad preocupada por el Otro.

  • Comienza el escenario de reflexión sobre “Ser con el Otro” en el Congreso Internacional OtroMundo

    Comienza el escenario de reflexión sobre “Ser con el Otro” en el Congreso Internacional OtroMundo

    Líderes extraordinarios, pensadores nacionales e internacionales y Seres Humanos íntegros se encuentran en el Congreso, con el propósito de aportar a la transformación consciente individual y social del mundo.

    Inicia el Congreso Internacional OtroMundo, una mirada oriente – occidente: Ser con el Otro, como una experiencia sensorial y académica que invita a vivir con el Otro. En el Congreso se movilizan discursos y acciones de pensadores internacionales y nacionales como Deepti Tiwari (India), Henry García (Colombia), Carlos Montufar (Ecuador), Santiago Rivas (Colombia) y Mark Coeckelbergh (Bélgica) para reflexionar en torno al Individuo y al Otro desde el momento histórico que vive la humanidad. El Congreso Internacional OtroMundo ratifica la importancia de la consciencia de identidad y la admiración por la diferencia, para la construcción exitosa de nuevas maneras coherentes de ver el mundo con los principios de vida individuales y de la sociedad.

    Conéctate con la transmisión en vivo sin costo desde www.congresotoromundo.com.co