Día: 16 de mayo de 2019

  • Rabat: la capital de Marruecos que mezcla la modernidad con la más pura tradición

    Rabat: la capital de Marruecos que mezcla la modernidad con la más pura tradición

    Inicia la experiencia intercultural de Colegiatura en la ciudad administrativa, ministerial y funcionarial.

    La experiencia intercultural de Colegiatura en el milenario y diverso Reino de Marruecos, inicia en su capital Rabat, una ciudad administrativa, ministerial y funcional, que mezcla su modernidad con la más pura tradición y por su valor cultural e histórico, ha sido declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. En Colegiatura, el viaje intercultural anual representa una vivencia para descubrir otras realidades al observar, crear y recrear la visión del mundo, en la que convergen el intercambio cultural y de conocimiento. Permítete la oportunidad para vivir esta experiencia sensorial al relacionarte con sentido y transformarte conscientemente, desde la admiración por la diferencia. Consulta mayor información sobre el viaje intercultural de Colegiatura en la línea 4809850 Ext: 218 o escribe al correo interculturalidad@colegiatura.edu.co.

  • Amplia tu percepción individual y transforma tu desarrollo organizacional

    Amplia tu percepción individual y transforma tu desarrollo organizacional

    Promueve procesos gestores de cambio desde el reconocimiento de la potencialidad humana.

    Con el inicio de la Diplomatura Coaching Directivo para la Gestión del Cambio y el Desarrollo Profesional, Colegiatura amplia la percepción del individuo a través de contenidos teóricos y experiencias que dan prioridad a la acción y a la vivencia del Ser Humano, con el fin de trascender a ámbitos de la colectividad y lograr que los conocimientos, sentires y acciones permeen el diario vivir. Este programa de formación en coaching directivo promueve procesos gestores de cambio y desarrollo organizacional desde el reconocimiento de la potencialidad humana. La diplomatura está estructurada en 6 módulos; cada uno con contenidos específicos y está programado para comenzar el 22 de mayo de 2019, si estas interesado, ten en cuenta que existen descuentos especiales para la Comunidad Colegiatura. Inscríbete o consulta mayor información en el contacto 4809850 Ext. 271 o en el correo daniela.celis@colegiatura.edu.co.

  • “Este mundo no es el de la ciencia ficción”

    “Este mundo no es el de la ciencia ficción”

    Desde su trabajo sobre inteligencia artificial, Mark Coeckelbergh, el ponente del Congreso Internacional OtroMundo, busca que los Seres Humanos piensen acerca de la ética y la moral.

    Para el filósofo de la tecnología Mark Coeckelbergh, ponente internacional del Congreso Internacional OtroMundo, la innovación responsable y el uso de la inteligencia artificial está en generar consciencia sobre la ética de los Seres Humanos: “quiero que la gente piense sobre el estado moral y relacional al tener en cuenta la interacción con Otros, y concientizamos de que debemos ser más humildes; debemos estar abiertos a las formas de vida no humanas. No creo que los robots en el futuro merezcan un estatus moral, por lo tanto, no defiendo los derechos de ellos, solo quiero que la gente piense acerca de la ética. Debemos asegurarnos no solo de invertir en tecnologías, sino también el progreso a nivel social y humano, para hacer que las comunidades sean mejores y se cumpla el propósito de beneficiarnos a todos”.

    Conéctate y vive de nuevo el streaming en www.congresootromundo.com