Día: 20 de mayo de 2019

  • El reino de Marruecos: una experiencia mágica cultural

    El reino de Marruecos: una experiencia mágica cultural

    Marruecos, La experiencia intercultural de Colegiatura en este 2019, es reconocida por su diversidad cultural, artesanía y ciudades como patrimonio de la humanidad.

    El Reino de Marruecos al igual que la India ofrece una alta diversidad, porque es un país compuesto por diferentes etnias: fenicios, judíos, árabes, españoles y principalmente bereber, que aportan a la conservación cultural desde su vestimenta, comida, la forma como habitan el espacio y como se relacionan entre sí. En Marruecos, sus ciudades como la capital religiosa Fez, siguen incrustadas en lo medieval, pues cuentan con las medinas (laberintos de calles peatonales angostas) más antiguas del mundo; además, es reconocido por tener la artesanía más variada y bella, desde el trabajo milenario y diverso en el cuero. Permítete la oportunidad para vivir esta experiencia intercultural y sensorial al relacionarte con sentido y transformarte conscientemente, desde la admiración por la diferencia. Consulta mayor información sobre el viaje intercultural de Colegiatura en la línea 4809850 Ext: 218 o escribe al correo interculturalidad@colegiatura.edu.co.

  • Festival del Conocimiento: una exploración de lo que te hace feliz

    Festival del Conocimiento: una exploración de lo que te hace feliz

    A través de talleres experienciales enfocados en el diseño, la comunicación y la gastronomía; estudiantes del Colegio San José de las Vegas experimentan la propuesta formativa de Colegiatura.

    Estudiantes de último grado de bachillerato del Colegio San José de las Vegas, exploran en el Festival del Conocimiento de Colegiatura a partir de la Creatividad, Felicidad y la Comunicación Esencial, la propuesta educativa de la Institución como parte del proceso de su orientación vocacional. En la vivencia, crean a partir de la esencia personal marcas comerciales; recrean espacios y nuevas narrativas en una caja de cartón donde la luz es protagonista; expresan desde el chocolate su identidad; comprenden la imagen a través del color y formas en el diseño gráfico; descubren los diferentes roles profesionales del diseñador de modas en la industria y, analizan estrategias de innovación para Medellín. Colegiatura brinda espacios interactivos y experienciales con el propósito de apoyar la labor de decisión profesional, para permitir descubrir desde la pasión como darle sentido a la vida.

  • “El ser no depende de imágenes, se puede sentir, pero no describir”

    “El ser no depende de imágenes, se puede sentir, pero no describir”

    Desde su investigación, el investigador y ponente del Congreso OtroMundo Mauricio Sierra Siegert, propone que las imágenes que el Ser Humano tiene de sí mismo, no abarcan realmente la esencia de su ser.

    Para el investigador senior de Colegiatura Mauricio Sierra Siegert y ponente del Congreso Internacional OtroMundo, la visión que el Ser Humano tiene de si mismo no refleja su esencia: “todos tenemos imágenes de nosotros mismos pero el punto es que ninguna de ellas abarca la naturaleza de nuestro ser, cuando creamos una relación de identidad con lo que proyectamos y creemos que no hay nada más, dejamos por fuera el misterio de lo que realmente somos. Para profundizar en la búsqueda real del ser, debemos entender que ninguna imagen va a responder lo que soy, pues la esencia no tiene cuerpo y cara, se puede sentir, pero no describir y es allí, donde al entrar en la realidad del sí mismo a partir de técnicas como la meditación, se encuentra la libertad absoluta”.

    Conéctate y vive de nuevo el streaming en www.congresootromundo.com