Día: 23 de mayo de 2019

  • Sé un generador del cambio, postúlate a la convocatoria Par PermaneSer

    Sé un generador del cambio, postúlate a la convocatoria Par PermaneSer

    Un Par PermaneSer es quien aporta a la construcción de estrategias para la permanencia y a la adaptación de estudiantes provenientes de diferentes zonas del país.

     ¿Te interesa ser un generador del cambio y aporta a la transformación de realidades? Postúlate a la convocatoria Par PemaneSer 2019 – II, acompaña la adaptación de estudiantes provenientes de otras zonas del país y colabora en la construcción de Perfiles Originales desde la permanencia de la Comunidad Colegiatura.  Ten en cuenta que para ser candidato debes haber aprobado mínimo el se犀利士5mg
    gundo semestre de tu pregrado, acreditar un promedio crédito acumulado superior a 3.5, cursar en totalidad los créditos correspondientes al periodo anterior y no estar sancionado disciplinariamente. Al ser parte de este programa, recibes un descuento especial para el pago de la matrícula académica. Inscríbete y conoce mayor información haciendo clic aquí.

  • “Para comprender al Otro, es importante pensar en su historia y mirarlo desde la empatía sin el juicio”

    “Para comprender al Otro, es importante pensar en su historia y mirarlo desde la empatía sin el juicio”

    El ponente del Congreso Internacional OtroMundo Henry García, define al Otro desde su trabajo de cara a la guerra colombiana.

    Henry García, promotor de “Bibliotecas para la paz”, las cuales llegan a las zonas de más difícil acceso en Colombia donde en muchos casos ni siquiera se conocía la palabra biblioteca a causa del conflicto y ponente del Congreso OtroMundo, convencido de que las bibliotecas siembran semillas de paz y lectura en los territorios, aborda desde su proceso de cara a la guerra quién es el Otro:  “creo que no existe para mí una definición de los Otros, pero si una comprensión de quien es a partir del reconocimiento de su historia, de cuestionarme: ¿de dónde viene?, ¿por qué hace lo que hace?¿qué camino es el que lo ha traído hasta el encuentro con nosotros o hasta la ejecución de unas acciones determinadas en su vida? Para definirlo, lo importante es sentarse a pensar en su relato y en la comprensión del quién es desde la empatía y sin el juicio; cuando miramos desde las distintas posiciones que nos ha puesto la vida, esos Otros tienen una relación con uno”.

    犀利士

    Conéctate y vive de nuevo el Congreso Internacional OtroMundo haciendo clic aquí

  • OtroSabor en Casa: doce años transformando realidades desde la alimentación en los barrios de Medellín

    OtroSabor en Casa: doce años transformando realidades desde la alimentación en los barrios de Medellín

    El Laboratorio para la Alimentación Consciente OtroSabor en Casa de Colegiatura ha impactado alrededor de 66.000 personas a lo largo de su trayectoria.

    La cocina itinerante OtroSabor en Casa, dirigida por un Gastrónomo Profesional y estudiantes en formación de la carrera Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura, llega por doceavo año consecutivo a los barrios de estratos 1, 2 y 3 de la ciudad de Medellín, transformando realidades a través experiencias gastronómicas que permiten acercarse y conocer las mejores prácticas cotidianas para una alimentación más consciente. “Para Colegiatura, este programa es una reflexión creativa que permite impactar los diferentes niveles socioeconómicos y culturales de Colombia, con propuestas desde la gastronomía para una alimentación sana creadas desde el conocimiento de la real canasta familiar de los diferentes sectores a los que llegamos en la ciudad de Medellín” indica Julio Salleg Taboada. El Laboratorio para la Alimentación Consciente realiza 60 vivencias que convoca aproximadamente 100 personas por cada sección, logrando impactar 6.000 personas de forma directa y 24.000 de forma indirecta en el transcurso del año

    • Clase: jueves 23 de mayo
    • Lugar: Jardín Infantil Buen Comienzo El Pinal (calle 57 #26B – 71)
    • Hora: 2:00 p.m.
    • Entrada libre