Día: 30 de mayo de 2019

  • Vive una experiencia diversa en “el pueblo azul” del Reino de Marruecos

    Vive una experiencia diversa en “el pueblo azul” del Reino de Marruecos

    En el viaje intercultural de Colegiatura te encaminarás hacia Chefchaouen, la ciudad de las tonalidades azules

     Chefchaouen “el pueblo azul” situado al noroeste de Marruecos es la ciudad marroquí que se “vive en color azul y se pisa azul”, recuerda los pueblos andaluces desde su arquitectura con sus calles empinadas, estrechas, empedradas repletas de telares y marroquinerías; escaleras que dan la sensación de subir al cielo y casas en blanco con diferentes tonalidades del azul. Esta ciudad evidencia tradiciones y costumbres de sus fundadores: refugiados judíos y musulmanes que escapaban de Granada. En Colegiatura, el viaje intercultural anual representa una vivencia para descubrir otras realidades al observar, crear y recrear la visión del mundo, en la que convergen el intercambio cultural y de conocimiento; vive esta experiencia sensorial y transformarte conscientemente desde la admiración por la diferencia. Consulta mayor información sobre el viaje intercultural de Colegiatura en la línea 4809850 Ext: 218 o escribe al correo interculturalidad@colegiatura.edu.co.

  • Proyectos originales que trascienden la academia

    Proyectos originales que trascienden la academia

    犀利士
    “text-align: center;”>“Ideas para fiestas”, “Safe Pet”, “La Playita”, “Spell”, “Lûcent” y “Raw”: marcas de emprendimiento creadas por estudiantes del Taller de Empresarismo IV de Colegiatura.

    “Ideas para fiestas”: decoración y pasabocas, “Lûcent”: marca que promueve el cuidado capilar, “Safe Pet”: aplicativo que monitorea el comportamiento de los perros, “Spell”: lapiceros con aromaterapia, “La Playita” empresa que crea experiencias corporativas y “Raw” productora audiovisual que desarrolla videos croma, son proyectos originales de estudiantes de Taller de Empresarismo IV de Comunicación Organizacional, que evidencian como desde la experiencia académica se impacta el mundo comercial, pues varios de ellos ya se encuentran en el mercado. Durante el proceso, Lina Ramírez, Natalia Ruiz, Felipe, Maria Fernanda Villamizar, Valentina Vargas, Ana María Uribe, Manuela Acevedo y Miguel López y Keiter Baez transformaron en idea de negocio aquello que les gusta y los identifica al crear productos, analizar el público objetivo y potenciar estrategias.

  • “Los niños son Seres Humanos potentes que construyen su identidad en el relacionamiento con el Otro”

    “Los niños son Seres Humanos potentes que construyen su identidad en el relacionamiento con el Otro”

    Para Maria Adelaida López, ponente del Congreso OtroMundo, los niños son protagonistas de su historia y de su aprendizaje.

    Maria Adelaida López, directora ejecutiva de aeioTU: programa de la Fundación Carulla que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de miles de niños y ponente del Congreso Internacional OtroMundo, propone que el Ser Humano adulto debe entender que los niños son semejantes a él, con toda la capacidad para relacionarse: “el niño con su particularidad, es un Ser Humano capaz, protagonista de su vida y potente, que desde que nace propone y se comunica a través de múltiples lenguajes. Cuando nosotros como adultos nos cuestionamos sobre la imagen que tenemos de ellos, entendemos que son semejantes y tejemos una relación desde su propia historia donde entregamos conocimiento a partir de nuestra experiencia, y es allí, donde aportamos a escenarios que intercambian desde la diferencia y generan el reconocimiento propio y del Otro”. Conéctate y vive de nuevo el Congreso Internacional OtroMundo haciendo clic aquí