Día: 20 de junio de 2019

  • El Reino de Marruecos, una exploración del desierto

    El Reino de Marruecos, una exploración del desierto

    El viaje intercultural de Colegiatura es una oportunidad para relacionarse con sentido y transformarse conscientemente desde la admiración por la diferencia.

     

    La experiencia intercultural de Colegiatura en el Reino de Marruecos es una exploración del desierto de Merzouga: dunas “montañas” de arena en color naranja, dorado y rojizo con formas onduladas y curvas que asemejan rascacielos. Esta ciudad, es una de las zonas más visitadas de Marruecos por su contacto directo con el desierto y por las noches en el Gran Oasis. En Colegiatura, el viaje intercultural anual representa una vivencia para descubrir otras realidades al observar, crear y recrear la visión del mundo, en la que convergen el intercambio cultural y de conocimiento. Permítete la oportunidad para vivir esta experiencia sensorial al relacionarte con sentido y transformarte conscientemente, desde la admiración por la diferencia. Consulta mayor información sobre el viaje intercultural de Colegiatura en la línea 4809850 Ext: 218 o escribe al correo interculturalidad@colegiatura.edu.co.

  • Jóvenes Creadores: historias que surgen desde la identidad

    Jóvenes Creadores: historias que surgen desde la identidad

    En el Laboratorio Articulado, los estudiantes de Diseño Gráfico son quienes generan la identidad y vuelven universal el concepto “En Escena”.

    Valentina Vásquez, Juan Felipe García, Isabella Jaramillo, Ana María Jiménez e Isabella Orjuela son los estudiantes de Diseño Gráfico que hacen parte del Laboratorio Articulado Jóvenes Creadores; ellos son los encargados de volver perceptible y universal el concepto “En Escena” al crear identidades con formas, colores y texturas desde la imagen, para generar un sistema espacial gráfico en los diseños de invitaciones, brochure, suvenir, videos y la grafía de pasarela. Para Isabella Jaramillo, su equipo es quien crea la identidad del Laboratorio y hace posible que la experiencia sea diferente cada año: “buscamos que las personas se vean reflejadas en las formas y texturas que realizamos, pues todo el tiempo estamos evidenciando una versión de nosotros mismos en distintos contextos. Para nosotros “En Escena” es surgir y emerger para contar historias, es desenvolver a un personaje en capas frente a un espectador, es algo que se genera de adentro hacia afuera”.