Día: 1 de octubre de 2019

  • Texturas que reflejan el valor femenino del Ser Humano

    Texturas que reflejan el valor femenino del Ser Humano

    Estudiantes de Diseño experimental femenino, exploran y resignifican texturas, siluetas, colores y materiales para proyectar identidad.  

    En la entrega de Diseño Experimental Femenino, los estudiantes de segundo semestre de Diseño de Modas, exploran materiales no convencionales como el aluminio, cartón, tornillos, clavos, alambres y textiles, para re-crear en texturas, la identidad de lo femenino del Ser Humano.  Además, investigan cómo el lugar de origen, el contexto social, la educación y la religión, condicionan el comportamiento de la mujer según el valor cultural; por lo que sus propuestas creativas simplifican expresiones que buscan evidenciar la sensualidad, lo erótico, lo delicado, lo tierno y lo urbano.

  • Bebidas creativas con aroma a café

    Bebidas creativas con aroma a café

    Estudiantes de Gastronomía y Cocina Profesional desarrollan recetas que resignifican el uso convencional del café.

    Con el propósito de generar nuevos usos a la bebida tradicional, 13 estudiantes que conforman el Laboratorio Creativo de Gastronomía asesorados por el docente Álvaro Ramírez, desarrollan investigaciones y crean propuestas creativas que integran el café en la cocina funcional. Para Lina Ospina de la marca Buen Café esta vinculación con la Institución es importante porque permite desarrollar nuevas recetas a los consumidores colombianos: “llevamos 8 años trabajando con Colegiatura en diferentes proyectos con objetivos particulares, para este año hemos querido trabajar bebidas porque dentro de las políticas de cafeteros, está el incrementar el uso del café, es por esto que buscamos crear con la Institución, propuestas dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores, y los resultados que nos han presentado definitivamente conquistan y satisfacen este mercado; para nosotros es muy importante trabajar con un equipo profesional como el de Colegiatura”.