Día: 21 de octubre de 2019

  • Potencia tus 12 sentidos en SábadoCole

    Potencia tus 12 sentidos en SábadoCole

    En la próxima versión de la vitrina del potencial creativo de Colegiatura, las experiencias que evocan los senti犀利士
    dos del Ser Humano, evidenciarán la originalidad de la academia.

    Con el propósito de inspirar a la comunidad con historias de vida de Seres Humanos que creen en sí mismos, generar talleres que exploran el hacer para expandir la creatividad, conectar con proyectos investigativos que buscan impactar la sociedad, presentar emprendimientos creativos que construyen identidades y exploran nuevos sabores, y actualizar mediante vivencias experienciales y académicas que están a la vanguardia de la moda, la comunicación, el diseño y la gastronomía; Colegiatura realizará el 30 de noviembre la segunda versión del año 2019 de SábadoCole. En la vitrina del potencial creativo y emprendedor de la Comunidad Colegiatura, la temática gira entorno a los 12 sentidos del Ser Humano, los cuales son las funciones que permiten percibir el propio cuerpo, el mundo exterior de la naturaleza y el mundo constituido por los otros.

     

  • Aporta conscientemente a la Evaluación Docente

    Aporta conscientemente a la Evaluación Docente

    Participa del mejoramiento continuo de la calidad del proceso formativo de Colegiatura, entre hoy 21 de octubre y el 3 de noviembre.

    Con el propósito de “Educar para habitar la vida en un mundo en permanente cambio y aportar a la transformación consciente individual y social”, Colegiatura invita a realizar un ejercicio de Evaluación Consciente que permita mejorar la calidad educativa.  Es por esta razón, que, hasta el 3 de noviembre, estará habilitada la Evaluación Cuantitativa Docente para que los estudiantes reconozcan la labor del facilitador, desde su buen trabajo o expresar que, en su ejercicio, se deben generar acciones de mejoramiento y así, se valore el desempeño, durante el semestre académico, de cada uno de los Seres Humanos que participan activamente en la formación desde la Docencia. Esta evaluación es importante, porque permite de manera consciente, realizar el ejercicio de pensarnos, sentirnos, expresarnos y vivirnos en corresponsabilidad para aportar a la Calidad del proceso formativo, lo cual redunda en beneficios para todos en la Institución. Tu opinión es importante, ¡evalúa!