Día: 31 de octubre de 2019

  • Colegiatura participa en FASHIONCLASH 2019

    Colegiatura participa en FASHIONCLASH 2019

    Los proyectos de Mariana Zapata, Alejandro Jaramillo, Melissa Valdés y Lina Gómez, estudiantes de Diseño de Modas, se exhiben en el Festival Holandés de moda.

    Con “Automatización del conocimiento”, Alejandro Jaramillo expresa códigos encriptados escritos a mano como el clave morse, encapsulados entre tejidos de cables electrónicos que evidencian la fusión entre el conocimiento, el tejido, la forma de anudar y la sociedad automatizada. A partir de la influencia artística que la ha rodeado desde su infancia, su inquietud por el arte y su habilidad en la ilustración, Lina Gómez ganadora de Arts Of Fashion 2018, desarrolla “Galerías de un Laberinto Humano”, una intervención textil gráfica en la que explora cómo un rostro femenino “perfecto” determinado así por la sociedad, renuncia a lo impuesto por el medio y comienza a transformarse. A través de su Perfil Original con “Reflexión dimensional”, Melissa Valdés, busca entender y representar la realidad de alguien más en medio del proceso de relacionamiento con el Otro, en un proceso en el cual se develan las distintas capas que conforman las personas; permitiendo reconocer a través de estas los reflejos innatos. Con “Disautonomía” Mariana Zapata, reconoce la experimentación de materiales para no quedarse en un solo plano, jugar con los volúmenes y texturas para crear historias a través del color. Alejandro, Lina, Melissa y Mariana presentan sus proyectos hasta el 3 de noviembre, en la exposición de piezas en De Bijenkorf Maastricht del FASHIONCLASH 2019, el festival internacional e interdisciplinario holandés que ofrece la oportunidad de descubrir los últimos talentos, potenciar y dar forma a los desarrollos en moda.

  • Diseño de Modas: intercambios para co-crear

    Diseño de Modas: intercambios para co-crear

    Estudiantes de Diseño de Modas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano potencian en Colegiatura el relacionamiento con la industria mediante el ejercicio de movilidad académica.

    樂威壯
    justify;”>Con el propósito de generar vínculos de comunicación, Colegiatura posibilita el relacionamiento de estudiantes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano con marcas de la industria de la moda antioqueña como Fabricato y Artextil, además, dirige un taller académico y práctico sobre la consciencia de la comunicación entre el diseñador y el proveedor.  En el ejercicio liderado por la docente Catalina Peláez, los estudiantes exploran telas, insumos, lavados y estampados en el desarrollo de una ficha técnica, como modelo de procesos que permite establecer la comunicación ideal con las marcas o clientes.