Día: 28 de noviembre de 2019

  • Objetos que proyectan mundos utópicos

    Objetos que proyectan mundos utópicos

    Estudiantes de la asignatura Pensamiento Creativo, crean proyectos con visiones fantasiosas del mundo a partir de sus propios intereses.

    En Proyecto Final, asignatura transversal de Colegiatura, estudiantes de primer semestre de todas las carreras, generan proyectos utópicos o visiones fantasiosas del mundo, a partir de sus propios intereses y de una puesta en común para combinar, crear conceptos, escoger temáticas, indagar y exponer ideas potentes para materializar. “Benu: sobrevive el que se adapta, mundo del sol, nunca hay oscuridad”, “Genemiettos: un mundo destruido que se renueva”, “Sweet world: donde tus sueños se hacen realidad”, “Shi: especidad femenina”, “Arcus floralis: libera tus energías y vuela”, “Aiyana: la luz de nuestros árboles, nuestro olor del entorno y nuestra vida en familia guiada por ancestros nos define” y “Chiclón: el ascenso y la caída del gigante” son algunas de las creaciones realizadas por los estudiantes. Para Camilo Isaza, Santiago Siegert y Juan José Acevedo, este ejercicio los ayuda a ir más allá, al explorar sus ideas y gustos: “es muy interesante empezar desde algo que nos llama mucho la atención para expandir el conocimiento y llegar a algo que puede a ser una creación única”.

  • SábadoCole: reconocimiento sensorial y creativo de la Común-Unidad Colegiatura

    SábadoCole: reconocimiento sensorial y creativo de la Común-Unidad Colegiatura

    Descubre a través de la vibración del sonido, la palabra y la percepción del mundo, vivencias académicas y talleres creativos en un sábado original.

    Este sábado 30 de noviembre, bríndate la oportunidad de reconocerte y reconocer al Otro con la consciencia plena de tus 12 sentidos, vibra con el sonido interior del ser, se receptivo para percibir otros mundos y proyéctate desde la coherencia. En SábadoCole aprende a teñir textiles, conéctate con el alma desde el cuerpo y el vestir, conoce técnicas para ilustrar letras, crea experiencias con el chocolate, genera consciencia sobre los estereotipos del VIH, construye trenzados y tejidos Wayuu, cultiva orquídeas y transfórmate con charlas inspiradoras.

    Fecha: sábado 30 de noviembre
    Horario: 9:00 a.m. – 5:00 p.m.
    Lugar: Colegiatura
    ¡Entrada libre con inscripción previa haciendo clic aquí!