Día: 29 de noviembre de 2019

  • Se acerca la exploración de los 12 sentidos en SábadoCole

    Se acerca la exploración de los 12 sentidos en SábadoCole

    Descubre sabores que potencian la creatividad en las experiencias demostrativas de Cocina de Autor y Cocina Colombiana con los nuevos talentos de la gastronomía.

    En la vitrina del potencial creativo y emprendedor de la Comunidad Colegiatura que evoca los doce sentidos, los sabores auténticos que potencian la identidad propia y las propuestas de la cocina tradicional colombiana resignificada por los nuevos talentos de la gastronomía, se toman SábadoCole. En Cocina de Autor, las experiencias demostrativas de 11:00 a 4:00 p.m. con un valor de $10.000 por persona son las proyecciones de los libros “A fuego lento” de Santiago Vahos, “NuReDeNada” de Jesús Montes, “Cocción al vacío, primera incursión” de Maria del Pilar Sierra, “Manolo” de Maria Gabriela Olivares, “Mi libro, mi estilo de vida” de Manuel Pérez, “Entre fuegos” de Daniel García Rojas, “Cacao 37” de Sara Cristina Castaño y “Honorato Mater” de Néstor Heredia, estudiantes de último semestre de Gastronomía y Cocina Profesional, y en Cocina Colombiana se reinterpreta tres regiones del país en un plato por un costo de $22.000.

    Menú cocina colombiana:

    Entrada: arepas fritas con posta cartagenera acompañado de dip de aguacate y suero costeño.
    Fuerte: arroz atollado chocuano con crocante de plátano rallado.
    Postre: hojuelas con variedad de salsas (lulo, mango o bocadillo).
    Bebida: soda saborizada de corozo costeño y hierbabuena.

    ¡Entrada libre con inscripción previa haciendo clic aquí!

    Consulta toda la programación haciendo clic aquí

  • Proyectos que transcienden las fronteras del diseño

    Proyectos que transcienden las fronteras del diseño

     Estudiantes de la asignatura Proyecto Final crean propuestas que incentivan el emprendimiento y promueven cambios en el entorno desde el diseño.

    樂威壯
    ustify;”>Estudiantes de séptimo semestre de Diseño Gráfico, Diseño de Modas y Diseño de EspaciosEscenario generan proyectos a partir de diversas formas de expresión que expanden su Perfil Original, donde se destaca una potente transversalidad interdisciplinar en cada propuesta, pues estas no obedecen únicamente a su carrera de origen, es decir, hay de diseño gráfico con intervenciones de moda, y de moda con aplicaciones digitales y espacios experienciales. Estas propuestas, además, incentivan el emprendimiento y cambios en el entorno desde el diseño al definir nuevos espacios, servicios y productos para la ciudad que generan experiencias de consumo consiente. Con el proyecto Desnudos Maria Paulina Villán, busca promover la revaloración de género: “mi propuesta desnuda la violencia de género y anuda el amor propio y el empoderamiento, donde las mujeres a través del tejido resignifican los daños colaterales que han tenido después de un acto violento”. La asignatura Diseño Proyecto Final busca desarrollar la capacidad de proyectar propuestas de diseño con soporte investigativo que aporten a la transformación individual y al fortalecimiento del Perfil Original.