Día: 31 de enero de 2020

  • Jordania: una experiencia multicultural de delicias culinarias, personas amables y desiertos.

    Jordania: una experiencia multicultural de delicias culinarias, personas amables y desiertos.

    Este país del oriente medio es uno de los destinos interculturales para la Común-Unidad de Colegiatura para octubre del 2020.

    Mezes, Falafels, Chich, Kababs y dulces con mucha miel de influencia típicamente turca, libanesa y egipcia son una de las delicias culinarias de Jordiana, el país de personas acogedoras por naturaleza que ofrecen espontáneamente un té a la menta a sus visitantes. En este destino intercultural de Colegiatura, se puede flotar sobre el Mar Muerto, dado que a su alto índice de salinidad no existe vida en él y es imposible sumergirse sin subir a la superficie inmediatamente. En Jordania se encuentra una de las 7 maravillas del mundo: Petra, ciudad arqueológica del desierto con tumbas y templos tallados en acantilados de arenisca de color rosa, el más reconocido es la estructura “Al Khazneh” de 45 metros de altura con una fachada y decoración al estilo griego. Vive esta experiencia intercultural sensorial al relacionarte con sentido y transformarte conscientemente, desde la admiración por la diferencia. Consulta mayor información sobre el viaje intercultural de Colegiatura en la línea 4809850 Ext: 218 o escribe al correo interculturalidad@colegiatura.edu.co.

     

  • Descubre la magia del pisco con la experta Lucero Villagarcía

    Descubre la magia del pisco con la experta Lucero Villagarcía

    Con una de las mejores especialistas y catadora del pisco en el mundo, inicia un nuevo ciclo de “Gastronomía y Cátedra” el viernes 7 de febrero.

    Con el fin de contextualizar sobre lo que sucede en el mundo y aportar a la construcción del Perfil Original de la Común-Unidad, inicia un nuevo ciclo de “Gastronomía & Cátedra” con la Sommelier y especialista catadora en pisco (denominado aguardiente de uvas), autora de los libros “La magia del pisco” (2014) y “La guía del pisco” (2018), Lucero Villagarcía. “El pisco es un homenaje a los sentidos, un golpe directo al corazón, un torrente de placer que inunda el alma. Beber pisco es una de las mejores maneras de conocer y amar el Perú”. Desde la carrera de Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura se desarrollan estrategias que buscan generar espacios de intercambio cultural y conocimiento con el sector alimentario y gastronómico, a partir de cátedras, charlas, conferencias y talleres dirigidos por expertos nacionales e internacionales de la industria.

    Fecha: viernes 7 de febrero
    Hora: 8:00 a.m.
    Lugar: Auditorio OtroMundo

    Conoce más sobre la carrera de Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura.