Día: 26 de febrero de 2020

  • “El Diseño de Modas en Colombia requiere para generar innovación, pensamiento crítico”

    “El Diseño de Modas en Colombia requiere para generar innovación, pensamiento crítico”

    En el foro “Retos de sector textil – confección visión 2029” Mónica Laverde, Jefe de Carrera de Diseño de Modas de Colegiatura aborda como el diseño de modas en Colombia requiere innovación y pensamiento crítico.

    Para la Jefe de Diseño de Modas de Colegiatura la creatividad debe transformarse en innovación para potenciar el diseño: “Yo podría decir que debemos estar pensando como traer tecnología para el desarrollo de prendas en impresión 3D, lo que cambiaría los modelos de producción actual y la forma de comercializar el producto o desarrollos nanotecnológicos, en fin. Sin embargo, hoy a puertas de la cuarta revolución industrial la intención última es la de establecer una interacción real entre las diferentes ayudas tecnológicas que existen, como los programas especializados a nivel productivo, financiero y administrativo por mencionar algunos.  Lo importante es saber qué hacer con toda esta información, porque estamos pasando de los programas o máquinas que arrojan datos a los programas que generan información, es decir, el desarrollo del pensamiento complejo y crítico es vital para 高仿Cucci
    poder entender el mundo actual, teniendo en cuenta la cantidad de información que se produce por minuto y como tomar las mejores decisiones para impactar desde el diseño y la moda, la sociedad, la cultura, y el sector empresarial”.

    Conoce más sobre la carrera de Diseño de Modas de Colegiatura.

  • Cátedra abierta: “La cocina, un proceso creativo inspirado en el territorio”

    Cátedra abierta: “La cocina, un proceso creativo inspirado en el territorio”

    Descubre de la mano del Chef Revelación Miguel Warren en Ciclo Visión Global OtroMundo cómo la cocina colombiana genera un impacto cultural y social en la identidad.

    En la próxima cátedra abierta el Chef Revelación Miguel Warren evidencia como está a la vanguardia de la innovación culinaria colombiana por medio de su cocina con el objetivo de promover la identidad, la diversidad, y el impacto cultural y social de la gastronomía, a través de viajes que han recorrido conscientemente las regiones más remotas del país en busca de ingredientes, campesinos, pescadores, recolectores y portadores de tradición. Miguel es fundador y creativo del restaurante Barcal, el cual propone un menú de alta cocina colombiana basado en la mega diversidad del país. El reconocimiento de su trabajo en el ámbito nacional e internacional, lo ha llevado a ser un embajador de la nueva generación de cocineros en Colombia y ser elegido como “Cocinero Revelación” en el congreso gastronómico Madrid Fusión en su edición realizada en la ciudad de Bogotá en noviembre del 2019. Él se caracteriza por ser comprometido y perseverante para entender la cocina desde su educación, como una profesión formal que debe alimentarse de conocimiento, técnica, destreza, disciplina, pasión y creatividad.

    • Cátedra abierta
    • Fecha: martes 3 de marzo
    • Hora: 5:00 p.m.
    • Lugar: Auditorio OtroMundo
    • ¡Entrada libre!

    Conoce más sobre la carrera de Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura