Día: 4 de marzo de 2020

  • Estudiantes de Pensamiento Creativo crean objetos como autorretratos a través de los sentidos

    Estudiantes de Pensamiento Creativo crean objetos como autorretratos a través de los sentidos

    En esta asignatura transversal a todas las carreras de Colegiatura, los estudiantes reflejan la percepción de la vida a través de la comprensión de figuras literarias como la metáfora.

    Con el propósito de generar reconocimiento a través de los sentidos sin ser conscientes en el inicio del proceso, estudiantes de Pensamiento Creativo construyen objetos que transmiten su identidad. En el desarrollo del ejercicio, se crea la historia de un personaje a través de sus características otorgadas por ellos mismos y al realizar la entrega académica, se dan cuenta que todo lo que producen es un reflejo de sí mismos, evidenciando que la creatividad es el mundo visto a través de los ojos, y que la expresión es la forma de percibir la vida. Pensamiento Creativo es una asignatura institucional transversal a todos los programas de Colegiatura, que tiene como objetivo ser el primer acercamiento a la estructura del desarrollo del pensamiento consciente que permite que los estudiantes se potencien, expandan su Ser desde lo académico y desde sus propios intereses.

    Conoce más sobre las carreras profesionales de Colegiatura.

  • Conoce cómo potenciar tu Perfil Original a través de la investigación de escenarios y espacios

    Conoce cómo potenciar tu Perfil Original a través de la investigación de escenarios y espacios

    Asiste al encuentro de Semilleros de Diseño de EspaciosEscenario este jueves 5 de marzo y descubre cómo la esencia del diseño va más allá de la materialización.

    Con el propósito de evidenciar la investigación como alternativa para la construcción del Perfil Original de los estudiantes, la carrera de Diseño EspaciosEscenario convoca a la comunidad académica a su encuentro de Semilleros.  En este espacio, se generará una socialización en torno a “Desproporción” el cual propone comprender la variabilidad (desproporción) humana en el marco de la Ergonomía para la configuración de espacios en el ejercicio creativo, “Actor Zero” grupo que cuestiona la proyección de espacialidades para el desarrollo de actividades humanas en escena y “Habitar (entre) tensiones:  intervenciones espaciales que proyecten realidades sociales de la ciudad” el cual comprende algunas de las realidades políticas y sociales que afronta la ciudad de Medellín a partir de la construcción de escenografías y experiencias espaciales para intervenir el espacio urbano desde visiones originales que aporten al desarrollo de la paz consciente.

    • Fecha: jueves 5 de marzo
    • Hora: 2:00 p.m.
    • Lugar: Génesis: Laboratorio De Gestión Articulada Del Conocimiento (Librería)

    Conoce más sobre la carrera de Diseño EspaciosEscenario de Colegiatura

    必利勁