Día: 12 de marzo de 2020

  • Colegiatura evoluciona y verifica su oferta académica con alta calidad

    Colegiatura evoluciona y verifica su oferta académica con alta calidad

    Con la visita de pares académicos del Ministerio de Educación Nacional, Colegiatura busca verificar las condiciones de calidad para 2 de sus carreras profesionales.

    Durante los días 12, 13 y 14 de marzo Colegiatura recibe la visita de pares académicos designados por el Ministerio de Educación Nacional para verificar las condiciones de calidad en la renovación del Registro Calificado de Diseño de Modas y la asignación del mismo para una nueva una nueva carrera de pregrado de la plataforma OtroSentido que busca ofertar la Institución. Este proceso de calidad nacional evalúa en Colegiatura el desarrollo del Proyecto Educativo Institucional, las funciones sustantivas de docencia, investigación, extensión y planeación, la ejecución del plan estratégico para el periodo trazado entre 2018 y 2021, los programas y proyectos de Bien-Estar, y las condiciones específicas o particulares de cada una de las carreras en cuanto a cómo se justifican, es decir, la organización de las actividades pedagógicas, la estructura curricular, la designación de créditos y asignaturas, y cómo se garantiza la formación en competencias para el desarrollo del perfil profesional y ser ofertadas a la ciudad. Según el Ministerio Nacional de Educación Nacional (MEN), el Registro Calificado es la licencia que este ente gubernamental otorga a un programa de Educación Superior cuando demuestra ante el mismo que reúne las condiciones de calidad que la ley exige.

  • Orientaciones para la Común-Unidad Colegiatura frente a la presencia del COVID-19 en la ciudad

    Orientaciones para la Común-Unidad Colegiatura frente a la presencia del COVID-19 en la ciudad

    De acuerdo a las medidas de orden nacional que se están tomando frente a la prevención, manejo y control de la infección respiratoria por el nuevo COVID-19 (Coronavirus) presente en la ciudad, Colegiatura ha decidido acogerse a las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud  y la Circular Externa 0018 del 10 de marzo de 2020 del Ministerio de Trabajo, Ministerio de Salud, Protección Social y el Departamento Administrativo de la Función Pública, con el propósito de adoptar medidas para la protección del Bien-Estar de la Común-Unidad, por lo cual, se llevarán a cabo las siguientes acciones:

    • Se cancelan las actividades de convocatoria masiva que tengan como propósito la asistencia de personal externo de la Institución.
    • Los viajes académicos y laborales nacionales e internacionales programados para el mes de marzo y abril, deberán ser aplazados hasta nueva orden.
    • Los estudiantes, empleados y docentes que regresen a Colombia desde algún país o viaje nacional que registren casos positivos, deberán reportarse a las líneas habilitadas por los entes departamentales como el 123 y el 3218533928 y acogerse a la medida de aislamiento preventivo en casa durante 14 días, independiente tengan sintomatología o no.
    • Las personas que se encuentren en la Institución con sintomatología respiratoria (tos, fiebre, estornudos, malestar general) deberán notificarse en Enfermería para que se inicien las medidas de prevención, como el uso de tapabocas y si es el caso, acogerse a la medida de aislamiento preventivo, al igual que dirigirse a la Unidad de Bien-Estar para evaluar las medidas académicas y laborales que se tomarán.
    • Las actividades académicas se continuarán dando con normalidad y se recomienda a la Común-Unidad Institucional continuar aplicando las medidas de prevención y autocuidado, como las rutinas de lavado frecuente de las manos con agua y jabón, y evitar el contacto o el saludo de mano o de beso a personas con gripa o tos.