Día: 13 de marzo de 2020

  • CAMBIO DE CLASES PRESENCIALES A ESTRATEGIAS VIRTUALES

    CAMBIO DE CLASES PRESENCIALES A ESTRATEGIAS VIRTUALES

    Desde el Pensamiento Institucional, Colegiatura promueve el Bien-estar del Ser Humano a través de una observación consciente que permita educar para habitar la vida en un mundo en permanente cambio y aportar a la transformación consciente individual y social, como propósito de formación.

    En el contexto actual, la Institución ha determinado expandir las medidas de sensibilización desde el autocuidado hacia las acciones específicas en atención a las condiciones del país. En este sentido, a partir del lunes 16 de marzo e inicialmente hasta el sábado 28 del mismo mes, todas las actividades académicas de Pregrado continuarán su desarrollo a través de estrategias virtuales orientadas desde las Jefaturas de cada Carrera y lideradas por los Docentes.

    Los invitamos a asumir el reto colectivo desde Ser Humano – Ser Origen, participando de las actividades con asertividad y oportunidad, en sentido de corresponsabilidad con el proceso de aprendizaje. Resulta fundamental que, para ello, permanezcan en continua comunicación a través del correo electrónico institucional, canal oficial de interacción.

    La anterior decisión se revisará terminado el plazo en mención de acuerdo con la evolución de la situación y las medidas que se adopten en el país y la ciudad para contener la contingencia. Hasta el momento, se ha determinado que Colegiatura continuará abierta para dinamizar los procesos académico administrativos y atender de manera permanente a los estudiantes, así como ofrecer soporte a los Docentes en su gestión.

    Se trata de un escenario retador para la Común-Unidad y, al mismo tiempo, una oportunidad para asumir el cambio, resignificando su potencial hacia la evolución.

     

  • Espacios plásticos que reflejan finales alternativos del cuento “Casa tomada” de Julio Cortázar

    Espacios plásticos que reflejan finales alternativos del cuento “Casa tomada” de Julio Cortázar

    Estudiantes de la asignatura Espacio Cultural conceptualizan la literatura para crear escenografías desde su propia perspectiva.

    Con el propósito de proponer finales alternativos al conceptualizar el cuento “Casa tomada” del escritor argentino Julio Cortázar, estudiantes de Diseño Espacios\Escenario crean escenarios a partir de propuestas de iluminación, sonidos y materiales para llevar la literatura al espacio a través de una propuesta plástica. En la entrega académica, conceptos como la locura, el apego, el caos, la destrucción, la enfermedad y la dictadura representada por la violencia y la represión, se evidencian en las escenografías creadas. La asignatura Espacio Cultural de Colegiatura tiene el objetivo de facilitar la transformación de la conceptualización a lugares como la escenografía teatral o de cine.