Día: 18 de marzo de 2020

  • Tienes todo el derecho a sentir miedo y también el deber de superarlo

    Tienes todo el derecho a sentir miedo y también el deber de superarlo

    A través del Entrenamiento Liderazgo Máster de Colegiatura adquieres herramientas que te ayudan a confrontar tu vida misma y a ver en ella, la oportunidad para brillar plenamente.

    Sentir miedo, angustia, tristeza y otros estados de consciencia, es propio de la condición humana. No todos los días brillan y eso está bien. La clave para seguir evolucionando está en identificar qué significan esas emociones y qué aprendizajes nos trae cada experiencia de vida. Asumirse, es confrontarse a sí mismo, reconocerse y elegir evolucionar, desde la potencialidad infinita que tiene cada Ser Humano. En Colegiatura estamos dispuestos a acompañarte a través de un Entrenamiento intensivo, responsable y profesional que se desarrolla a partir de una experiencia dinámica en un ámbito de consideración y respeto, que te permitirá realizar un autorreconocimiento desde el Ser al descubrir herramientas para cumplirte y superar tus miedos, transformándolos en aprendizajes para ejercer tu poder interior. Si deseas asumir esta experiencia como un regalo de vida, consulta más información en el correo jorge.gonzalez@colegiatura.edu.co y en el número de contacto 316 7432131.

    Regístrate y conoce más sobre el Entrenamiento Liderazgo Máster de Colegiatura.

  • Lo que es fuerte, consciente y flexible, no se extingue

    Lo que es fuerte, consciente y flexible, no se extingue

    ¡Crearse, es ser y mantenerse! 

    Decidir generar una escucha sensitiva es disponerse receptivamente a todos los mensajes que llegan constantemente del universo, tu vida misma e inclusive de tu propio cuerpo, es decir, es darnos cuenta que, en los medios menos inesperados, personas que se cruzan un instante en el camino o sucesos externos que salen de nuestro control, estamos siendo llamados a una auto-revisión consciente y constante. Razón por la cual comprender que tenemos el poder para ponernos a salvo ante situaciones de riesgo emocionales o presenciales, es determinar nuestra capacidad de vivir. Ante una situación de orden mundial como la que se vive en este momento, velar por la integridad y el Bien-Estar es asumir comportamientos preventivos como quedarse en casa, lavarse las manos, evitar el contacto físico con otras personas, alimentarse conscientemente, generar hábitos que potencien el desarrollo del intelecto como leer y escribir, procurar por consultar y ver contenido audiovisual educativo, verificar la información con las fuentes responsables antes de difundir, ejercitarse física y emocionalmente y decidir qué creer de lo que hace eco; recuerda que la experiencia se asume desde la forma de vivir y ver el mundo de cada Ser Humano.  

     

  • “Creatividad: un tesoro que se lleva dentro”

    “Creatividad: un tesoro que se lleva dentro”

    Yo soy creativa cuando dejo a un lado las etiquetas que la sociedad impone y acepto con amor que todos somos brillantemente diferentes y ese, es un gran poder” 

     A través de experiencias que potencian la creatividad para facilitar el reconocimiento del Ser Humano y la construcción de una sociedad mejor, Colegiatura y Comfama colaboran en el proyecto “Inspiración Comfama” con el propósito de invitar a niños y jóvenes de diferentes Instituciones Educativas de la ciudad a hacer una exploración de sí mismos desde el gozo intelectual mediante la conexión, la experiencia, la reflexión, el conocimiento y la realidad. Para la estudiante Isabella Rivas, este proyecto la ha invitado a hacer posible lo que creía imposiblea veces nos encerramos a explorar mundos y con la práctica de este tipo de ejercicios nos damos cuenta que si somos capaz de hacer cosas nuevas en la vida” por su parte Sara Pulgarin relaciona la creatividad como algo que está en el interior de los seres humanos cada uno de nosotros tiene un tesoro muy lindo dentro, que se puede abrir algún día y mostrar algo muy bueno.