Día: 23 de julio de 2020

  • “Vístete de Colombia” y apoya el desarrollo sostenible de moda hecha por manos colombianas

    “Vístete de Colombia” y apoya el desarrollo sostenible de moda hecha por manos colombianas

    La iniciativa colectiva y cívica, que agremia y une “sin restricciones, limitaciones, ni diferencias” a más de 238 marcas, es liderada por Camilo Álvarez, profesional en Diseño de Modas, egresado de Colegiatura.

    “Vístete de Colombia” es la primera iniciativa colectiva y cívica que busca promover el fortalecimiento y el desarrollo sostenible de la moda hecha por mentes y manos colombianas. Este movimiento, liderado por Camilo Álvarez y que cuenta con la participación de varios proyectos de graduados de Colegiatura, une a más de 238 marcas y diseñadores de distintas especialidades del diseño y de la moda, incluyendo joyería, bisutería, marroquinería y accesorios, con el propósito de  generar sinergias y apoyo entre sí, entendiendo que “juntos pueden lograr y llevar a otra dimensión la industria y el impacto en la vida y la economía de este país a través de un mensaje claro a los colombianos, porque al vestirse de Colombia, llevan en cada pieza el trabajo de miles de manos que trabajan la moda desde la pasión con el sello de familia bordado en su interior a través de manos que ponen su amor en prendas y productos que viajan por el mundo como embajadores de nuestra identidad”.

     

  • Estudiantes de diferentes colegios locales y nacionales viven la experiencia Jóvenes Creadores 2020

    Estudiantes de diferentes colegios locales y nacionales viven la experiencia Jóvenes Creadores 2020

    En el Laboratorio Abierto, los estudiantes tienen la posibilidad de conocer los retos y el proceso creativo de los Jóvenes Creadores de Colegiatura.

    Con el propósito de generar una experiencia creativa, significativa, retadora y crítica para desplegar la consciencia de la transformación en la realidad del mundo que exige cambios desde el ecosistema moda, se realiza el Laboratorio Abierto Jóvenes Creadores 2020 Todos [somos] en el Otro, en donde estudiantes de últimos grados de bachillerato de diferentes instituciones educativas del país, tienen la oportunidad de conocer adelantos de las propuestas creativas y el movimiento reflexivo sobre la importancia de reflejarse en el Otro para Colombiamoda Be Online. 

    Esta decimonovena versión del Laboratorio Articulado Jóvenes Creadores es posible gracias a la vinculación de aquellos estudiantes que decidieron de manera consciente y desde su autodeterminación, aceptar el reto de continuar su proceso formativo aún con las condiciones que vivimos actualmente como humanidad y así fortalecer su experiencia para las nuevas dinámicas del mundo laboral.

    Colegiatura genera estos espacios de encuentro y articulación para que los estudiantes vivan de cerca la experiencia universitaria desde una perspectiva creativa y educativa y así, apoyar la elección de su vocación de vida.