Día: 18 de septiembre de 2020

  • Colegiatura fortalece la experiencia formativa a través de convenios de proyección social

    Colegiatura fortalece la experiencia formativa a través de convenios de proyección social

    Bajo la modalidad de cooperación académica, Colegiatura genera convenios con Big Bao Restaurante, Fundación Alma Rosa, Gerencia De Infancia, Adolescencia y Juventud de la Gobernación de Antioquia, Fundación Música para la Paz, Artesanías de Colombia y Banco de las Oportunidades, para potenciar el conocimiento de los estudiantes.

    Con el objetivo de fortalecer la experiencia formativa desde el compromiso de proyección social a través de la articulación entre universidad, empresa, estado y sociedad, Colegiatura genera convenios con aliados que permiten a los estudiantes nutrirse del sector real al llevar sus propuestas y conocimientos ante problemas o situaciones que viven las diferentes organizaciones.

    Sobre los convenios para el desarrollo académico 2020-II:

     Big Bao Restaurante oriental

    • Carrera: Diseño Gráfico
    • Asignaturas: Espacio Comercial y Diseño tridimensional
    • En este convenio los estudiantes realizan investigaciones y diagnósticos de marca para poder crear propuestas pertinentes, mockups digitales y productos de comunicación de acuerdo a la marca y el producto seleccionado.

    Fundación Alma Rosa

    • Carrera: Gastronomía y Cocina Profesional
    • Asignaturas: Nutrición y planificación de menú, y Microbiología y conservación de alimentos.
    • En este convenio los estudiantes harán un acercamiento a pacientes de cáncer de mama, sobrevivientes y expertos en el tema para nutrirse de todo este conocimiento para desarrollar propuestas gastronómicas que atienen a las necesidades de una población especifica.

    Gerencia De Infancia, Adolescencia Y Juventud De La Gobernación De Antioquia

    • Carrera: Comunicación Publicitaria
    • Asignaturas: Proyecto de comunicación publicitaria I y Teoría de Marca
    • Teoría de marca: en este proceso los estudiantes tienen la posibilidad de trabajar con diferentes emprendedores previamente identificados por la Gerencia con el fin de desarrollar investigaciones de marca y propuestas de gestión de marca (brandbook y manual de marca) en coherencia con los resultados obtenidos del proceso
    • Proyecto de comunicación publicitaria I: los estudiantes tienen conversaciones con expertos en diferentes temas para poder desarrollar un proceso de investigación con el propósito de obtener un resultado de una propuesta de comunicación publicitaria con enfoque social a los representantes de Jóvenes por la vida de Antioquia Joven de la Gobernación de Antioquia.

    Fundación Música para la Paz

    • Carreras: Comunicación Publicitaria y Comunicación Organizacional
    • Asignatura: Comunicación y Medios
    • Este proceso se lleva a cabo entre la Fundación Música para la Paz y la asignatura Comunicación y Medio con el fin de que los estudiantes se acerquen a la realidad de la organización para identificar las características y estructuras de los medios de comunicación que se utilizan por medio de material gráfico, entrevistas y retroalimentación por parte de representantes de la fundación. Durante el semestre los estudiantes tienen diferentes hitos de relacionamiento con la fundación para realizar un diagnóstico de comunicación organizacional y plantear un mínimo producto viable en coherencia con los hallazgos.

    Artesanías de Colombia

    • Plataforma Otra Visión
    • Carreras: Diseño de Modas, Diseño Gráfico y Diseño Espacios\Escenario
    • En este convenio, los estudiantes de Colegiatura desarrollan proyectos de diseño con la comunidad artesanal de Antioquia, relacionadas por el Laboratorio de Innovación y Diseño para Antioquia de Artesanías de Colombia, con el fin de lograr desarrollo de marca, exhibición comercial, desarrollo de nuevos productos y conocer las aplicaciones de técnicas y oficios de contexto artesanal.

    Banco de las Oportunidades de la Secretaría De Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín

    • Carrera: Comunicación Publicitaria
    • Asignaturas: Tendencias de Mercadeo y Pensamiento estratégico
    • Pensamiento estratégico: en este proyecto los estudiantes realizan un diagnóstico de empresas identificadas por el Banco, con el objetivo de proponer posibles estrategias a implementar que minimicen los problemas previamente identificados.
    • Tendencias de Mercado: en esta asignatura los estudiantes tienen diferentes hitos de relacionamiento para generar propuestas digitales que solucionen las necesidades de emprendedores previamente seleccionados por el Banco.

     

  • Colegiatura fortalece sus herramientas de investigación digital

    Colegiatura fortalece sus herramientas de investigación digital

    Accede a “eLibro y EbscoHost”: demos de bases de datos que apoyan la investigación de alto nivel, al permitir el ingreso a títulos, editoriales, autores y revistas activas.

    Con el propósito de asumir el proceso sistemático, que ha redimensionado el concepto tradicional de investigación, fomentado la acción académica creativa, estética, ética, participativa e interdisciplinaria, Colegiatura fortalece el acceso a bases de datos de investigación para su Común-Unidad.

    Demo de la base de datos “eLibro”:

    Hasta el 30 de octubre, se permitirá el acceso ilimitado en español a 107654 Títulos, 1477 Editoriales, y 90281 Autores sobre contenidos en Psicología y Ciencias Sociales (incluyendo áreas de Antropología, Arqueología, Arquitectura, Gastronomía, Ciencia Políticas, Derecho, Educación, Etnografía, Historia, Pedagogía e Investigación). Esta herramienta apoya la educación en acceso remoto, y fortalece los servicios que se ofrecen a la Común-Unidad Colegiatura.

    • User Id: Correo Institucional
    • Password: Colegiatura

    Demo de la base de datos “EbscoHost”:

    Por periodo de treinta días, estará habilitado el acceso a:

    • Academic Search Completela base de datos que apoya la investigación de alto nivel en las áreas clave del estudio académico al proporcionar revistas, publicaciones periódicas, informes, libros y mucho más. El contenido incluye más de 6.300 revistas activas de texto completo, algunas revisadas por pares e indexadas en Web of Science o Scopus.
    • Art & Architecture Source: es la mayor herramienta de investigación de arte de texto completo que cubre arte fino, decorativo y comercial, así como arquitectura y diseño arquitectónico, cuenta con una sólida cobertura internacional, ofrece cientos de diarios, revistas y libros de arte en texto completo, además de indexación y resúmenes detallados y miles de imágenes. El contenido incluye más de 430 revistas activas de texto completo y acceso no abierto, casi 220 libros de texto completo, indexación y resúmenes detallados para muchas revistas académicas líderes, revistas y publicaciones comerciales, una colección de más de 63.000 imágenes proporcionadas por Picture Desk y otras fuentes, fuerte cobertura internacional, incluidas publicaciones periódicas en francés, italiano, alemán, español y hol威而鋼
      andés, registros de reproducción de arte y cobertura que se remonta a 1914.
    • Communication & Mass Media Completesólida base de datos de estudios de comunicación que proporciona texto completo, indexación y resúmenes para muchas de las principales revistas de comunicación que cubren todas las disciplinas relacionadas, incluidos los estudios de medios, la lingüística, la retórica y el discurso. El contenido incluye más de 210 revistas activas de texto completo y acceso no abierto, indexación y resúmenes de cubierta a cubierta para 670 revistas y cobertura seleccionada de más de 190 revistas.
    • Fuente Academica Premierpublicaciones académicas de texto completo en español y portugués. Los títulos de calidad de América Latina, Portugal y España cubren todas las áreas temáticas principales, incluyendo agricultura, economía, historia, derecho, literatura, psicología y sociología. El contenido incluye más de 1,000 revistas de texto completo, más de 110 libros académicos de texto completo y revistas de texto completo y libros de más de 20 países.
    • User Id: ns188802main
    • Password: Colegiatura2020!

    Para ingresar a estas bases de datos, se debe seguir la ruta del sitio web: colegiatura.edu.co/Biblioteca – Enlaces – Bases de Datos colegiatura.com.co – Enlaces – Bases de Datos. En caso de presentar alguna duda, puedes comunicarte al 4809850 Ext:311.