Día: 15 de diciembre de 2020

  • Colegiatura ofrece un beneficio económico para los estudiantes que cursan doble programa

    Colegiatura ofrece un beneficio económico para los estudiantes que cursan doble programa

    Con el propósito de promover el Bien-Estar desde un apoyo financiero para los estudiantes que cursan doble programa en la Institución, Colegiatura decide otorgar una beca del 20% de descuento en el valor de la matrícula como un beneficio económico a los estudiantes que se inscriban bajo esta figura académica durante los semestres 202-I y 2021-II.

    Este beneficio aplica para los estudiantes que según la resolución rectoral número 271 del 2 de diciembre de 2020, están matriculados simultáneamente en dos programas académicos de pregrado de Colegiatura.  Además, es importante tener en cuenta que:

    • Si en cualquier momento, el estudiante se retira o suspende el segundo programa académico matriculado, para el cual obtuvo el beneficio del descuento en el valor de la matrícula, cualquiera sea la causal de retiro, no se tendrán en cuenta los créditos que cursó y aprobó en el segundo programa, para efectos de homologación de asignaturas en el primer programa matriculado, ni en ningún otro programa que llegue a matricular en la Institución.
    • No se reconocerán u homologarán los créditos del doble programa cursado como créditos flexibles (Perfil Original en cualquiera de sus modalidades).
    • No se certificará la condición de doble programa como mérito para aspirar a la beca Perfil Original.
    • Este beneficio se aplica de manera exclusiva para los estudiantes que durante el año 2021 den continuidad a su condición de estudiante de doble programa y para aquellos que, durante el mismo periodo, matriculen un segundo programa académico de pregrado en la Institución.
    • Este beneficio económico aplica para el programa que se matricule como segundo y se otorgará durante el tiempo que éste sea cursado.
    • Este beneficio se recibe solo si el estudiante cursa de manera simultánea los dos programas académicos en Colegiatura.
    • Este beneficio aplica a estudiantes antiguos que cursan la figura de doble programa y la matriculen en ambos semestres académicos del año 2021.
    • Este beneficio no es retroactivo.
  • Así fue la experiencia formativa de estudiantes de Colegiatura a través de convenios de proyección social

    Así fue la experiencia formativa de estudiantes de Colegiatura a través de convenios de proyección social

    Con el propósito de potenciar la experiencia formativa de los estudiantes a partir de las necesidades identificadas en el entorno y fortalecer la proyección institucional a través de la articulación entre universidad, empresa, estado y sociedad, Colegiatura genera convenios de cooperación académica con aliados que permiten a los estudiantes nutrirse del sector real al llevar sus propuestas y conocimientos ante problemas o situaciones que viven las diferentes organizaciones como Big Bao Restaurante, Fundación Alma Rosa, Gerencia De Infancia, Adolescencia y Juventud de la Gobernación de Antioquia, y Fundación Música para la Paz.

    Este fue el resultado de un proceso en doble vía para el desarrollo académico 2020-II, que permitió a los estudiantes y a las organizaciones aliadas articularse para un conseguir un mutuo beneficio, aportar a la transformación consiente individual y social:

    Big Bao Restaurante Oriental

    • Carrera: Diseño Gráfico
    • Asignaturas: Espacio Comercial y Diseño tridimensional
    • En este convenio los estudiantes realizan investigaciones y diagnósticos de marca para crear propuestas pertinentes, mockups digitales y productos de comunicación de acuerdo a la marca y el producto seleccionado. Dentro de los resultados de esta actividad se crearon manuales de marca a través de propuestas gráficas que incluyen mascotas, tipografía y cambios de color. También, se presentaron actividades para interactuar con el público por medios físicos y digitales que logran articular los diferentes canales del restaurante.

    Fundación Alma Rosa

    • Carrera: Gastronomía y Cocina Profesional
    • Asignaturas: Nutrición y Planificación de Menú, y Microbiología y Conservación de Alimentos.
    • En este convenio los estudiantes realizan un acercamiento a pacientes de cáncer de mama, sobrevivientes y expertos en el tema para nutrirse de todo este conocimiento para desarrollar propuestas gastronómicas que atienen a las necesidades de esta población especifica. Este ejercicio de cooperación académica, dio como resultado la creación de unos recetarios con preparaciones enfocadas en atender y suplir sus necesidades, actualmente, se siguen explorando rutas de trabajo articulado con la fundación Alma Rosa para que estos contenidos lleguen a un mayor número de personas y el conocimiento generado en el aula de clases pueda impactar de manera positiva a más miembros de la sociedad.

    Gerencia De Infancia, Adolescencia Y Juventud De La Gobernación De Antioquia

    • Carrera: Comunicación Publicitaria
    • Asignaturas: Proyecto de comunicación publicitaria I y Teoría de Marca
    • Teoría de marca: en este proceso los estudiantes trabajaron con diferentes emprendedores identificados por la Gerencia que trabajan con productos como el café, prendas personalizadas, belleza y el desarrollo de una fundación. Dentro de los resultados de este trabajo articulado, se lograron ver procesos de investigación de marca, los cuales se derivaron en propuestas de gestión, manuales, brandbooks y logos coherentes con la realidad como propuesta de valor de cada uno de los emprendimientos.
    • Proyecto de comunicación publicitaria I: los estudiantes conversaron con expertos en diferentes temas con el fin de desarrollar procesos de investigación para la creación de dos propuestas de comunicación publicitaria con enfoque social a los representantes de Jóvenes por la vida de Antioquia Joven de la Gobernación de Antioquia. Dentro de las campañas realizadas, se abordaron temas como la violencia, los asesinatos de jóvenes y el no uso de pólvora.

    Fundación Música para la Paz

    • Carreras: Comunicación Publicitaria y Comunicación Organizacional
    • Asignatura: Comunicación y Medios
    • Durante el semestre académico, entre la Fundación Música para la Paz y la asignatura Comunicación y Medios, se desarrolló un trabajo conjunto con el fin de que los estudiantes conocieran la realidad de la organización para identificar las características y estructuras de los medios de comunicación que se utilizan. Esta actividad se realizó por medio de material gráfico, entrevistas y retroalimentación por parte de representantes de la fundación. Además, se vivieron diferentes encuentros con miembros de la fundación para realizar un diagnóstico de comunicación organizacional y plantear un mínimo producto viable en coherencia con los hallazgos.

    Dentro de las propuestas de los estudiantes encontramos diferentes plataformas de comunicación como blogs, Instagram y página web, y también formatos de contenido para aumentar la audiencia y conectarse de nuevas maneras con su público objetivo como, por ejemplo: formatos de videos de sensibilización, noticias informativas, videos de la fundación y muestras musicales de los productos que la fundación hoy vende.