Día: 9 de marzo de 2021

  • Nuevos convenios de proyección social en Colegiatura para fortalecer el Perfil Original

    Nuevos convenios de proyección social en Colegiatura para fortalecer el Perfil Original

    Bajo la modalidad de cooperación académica, Colegiatura genera nuevos convenios empresariales con el objetivo de fortalecer la experiencia formativa desde el compromiso de proyección social a través de la articulación entre universidad, empresa, estado y sociedad, la cual permite a los estudiantes nutrirse del sector real al llevar sus propuestas y conocimientos ante problemas o situaciones que viven las diferentes organizaciones.

    Sobre los convenios para el desarrollo académico 2021-I:

    Secretaría de la Juventud de la Gobernación de Antioquia:

    • Carrera: Comunicación Publicitaria.
    • Asignatura: Teoría de Marca.
    • Se va a trabajar con emprendedores para la creación y gestión de marca.

    Fundación Crew School

    • Carrera: Comunicación Publicitaria.
    • Asignatura: Proyecto de Comunicación Publicitaria I.
    • Estrategia de comunicación publicitaria con fines sociales.

    Marca del egresado Daniel Orozco

    • Carrera: Comunicación Publicitaria.
    • Asignatura: Proyecto Comunicación II.
    • Aplicación de la Comunicación Publicitaria con fines comerciales para una propuesta alrededor del sector turismo.

    Casa Kolacho

    • Carrera: Comunicación Publicitaria.
    • Asignatura: Pensamiento estratégico.
    • Entregables: Diagnóstico de la empresa, hallazgo de situación problema y desarrollo de posibles estrategias a realizar.

    Fundación Atención a la Niñez (FAN)

    • Carrera: Comunicación Organizacional
    • Asignatura: Comunicación y Medios
    • Proponer un medio de comunicación que aporte al logro de un objetivo organizacional.

    Fundación Mi Sangre

    • Carrera: Comunicación Organizacional
    • Trabajar estrategias de modelo de relacionamiento con grupos de interés.

    Centro de Entrenamiento Paz Consciente

    • Carrera: Comunicación Organizacional
    • Asignatura: Gerencia de proyectos
    • Investigación de necesidades puntuales para una intervención desde relaciones públicas.

    Centro de Entrenamiento Paz Consciente (Foro)

    • Carrera: Comunicación Organizacional
    • Acompañar las necesidades de construcción de cultura organizacional y de relacionamiento con los grupos de interés internos o externos de las organizaciones.

    Emprendimiento “Naanería”

    • Carrera: Diseño grafico
    • Asignatura: Espacio Comercial
    • Proponer espacios de interacción entre el cliente y la marca.

    Armattura Magazine

    • Carrera: Diseño de Modas
    • Asignatura: Fotografía de Moda
    • Generar un proyecto conjunto en el que se produzca contenido fotográfico de acuerdo a la línea temática que la editorial este desarrollando con la posibilidad de ser publicada cumpliendo con las condiciones de calidad (un proyecto por grupo).

    Makeno

    • Carrera: Diseño de Modas
    • Asignatura: Diseño Formal y Casual
    • Visibilizar los proyectos desarrollados por los estudiantes teniendo en cuenta que los productos desarrollados en este semestre se orientan desde el diseño de autor y vincular un espacio de interés para el aliado como conversatorios o una exposición tipo galería.
  • Estudia Diseño de Modas en Colegiatura, la carrera líder en Colombia ¡Estamos en inscripciones abiertas!

    Estudia Diseño de Modas en Colegiatura, la carrera líder en Colombia ¡Estamos en inscripciones abiertas!

    Rompe el tabú de lo que crees que es moda y descubre un ecosistema sensible que va más allá de las prendas para comunicar desde la identidad, historias sensibles y creativas para una nueva humanidad.

    Estudia en Colegiatura y adquiere competencias para construir tu Perfil Original al potenciar tus capacidades en:

    • Expresar de manera sensible una idea, problemática o concepto desde un lenguaje propio y diferenciado.
    • Articular la ética con la estética, buscando continuamente comunicar y expresar su estilo propio, su sensibilidad y lenguaje creativo, su postura crítica frente al contexto de la moda y de la sociedad contemporánea.
    • Investigar comportamientos de los consumidores y acontecimientos socio-culturales que tienen incidencia en la moda.
    • Proyectar diseños que sean de intereses y necesidades de los consumidores y las realidades de la producción.

    ¡Estamos en inscripciones abiertas!

    Consulta mayor información de la carrera de Diseño de Modas o comunícate al 3165896774