Momentos para solicitar estudiantes para Práctica Profesional
- En el primer semestre del año: Podrá solicitar hojas de vida a partir de mayo.
- En el segundo semestre del año: Podrá solicitar hojas de vida a partir de noviembre.
Para radicar su solicitud de estudiantes para práctica profesional, diligencie el siguiente formulario:
Modalidades de Práctica Profesional
Contrato laboral (Código Sustantivo del Trabajo):
Celebrado entre la persona natural o jurídica y el estudiante. Dicho documento deberá ser enviado como parte de la legalización del proceso de práctica profesional. Obligaciones en seguridad social: Todas, al ser contrato laboral, se rige por el Código Sustantivo del Trabajo con sus respectivas obligaciones (afiliación a salud, pensión, ARL y pago de prestaciones sociales), exceptuando los contratos por prestación de servicios, donde el estudiante debe certificar afiliación como independiente.Contrato de aprendizaje (Ley 789 de 2002):
Celebrado entre la empresa y el estudiante. Dicho documento deberá ser enviado como parte de la legalización del proceso de práctica profesional.
Obligaciones en seguridad social: Afiliación al estudiante por parte de la empresa a EPS y ARL.
Convenio interinstitucional:
Celebrado entre la persona natural o jurídica, la institución y el estudiante.
Obligaciones en seguridad social: Afiliación al estudiante a ARL.
Requisitos a cumplir para tener estudiantes de Práctica Profesional
- Ser una entidad legalmente constituida, sin importar tamaño, sector económico, razón social o antigüedad, ciudad o país.
- El Período de Práctica según nuestro calendario vigente tiene una duración de 16 semanas máximo de 24 semanas.
- La dedicación de los estudiantes durante dicho período es de tiempo completo a la organización.
- La empresa está en libertad de establecer reconocimientos, horarios, funciones, responsabilidades, tipo de vinculación.
- Para formalizar el proceso de inicio de práctica de nuestro(a) estudiante, la Unidad de Prácticas y Egresados le solicita a la empresa, la notificación escrita de la aceptación de la estudiante, con la especificación de las funciones básicas que desempeñará, los datos del jefe inmediato, las condiciones de vinculación, la jornada laboral y las fechas de iniciación y terminación de la práctica, y convenio de prácticas, documento diseñado por nuestra institución para estos procesos.
- Durante el tiempo de práctica, la universidad asigna un asesor para acompañamiento remoto y al final del período de práctica la COLEGIATURA COLOMBIANA INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA le hace llegar a la empresa, un cuestionario evaluador para que el jefe inmediato del estudiante lo responda como calificación del período de práctica.
Perfiles de los practicantes
Conozca de primera mano nuestra oferta académica y cual se ajusta a su necesidad: