Categoría: Abril-2019

  • Experiencias de marca que reflejan identidad

    Experiencias de marca que reflejan identidad

    Estudiantes de Comunicación Publicitaria crean activaciones sensoriales e interactivas a partir de marcas comerciales.

     

    Estudiantes de la asignatura identidad y virtualidad del programa Comunicación Publicitaria de Colegiatura, crean experiencias de marca sensitivas, originales e interactivas a partir de arquetipos (valores) como diversión, aventura, irreverencia e inocencia de organizaciones comerciales como Nike, NAF NAF y Hotwheels. La vivencia creativa se desarrolla con ejercicios creativos como lanzar una pelota a 3 líneas que representaban la marca Adidas, la recreación de un escenario de París con alimentos e imágenes y la invitación a escribir con marcadores de colores sobre tenis blancos. Comunicación Publicitaria potencia la identidad del Ser Humano, la marca y el público objetivo para crear propuestas originales que generen conexión y recordación.

  • Colegiatura se renueva con infraestructura más incluyente

    Colegiatura se renueva con infraestructura más incluyente

    Con la renovación y el funcionamiento de los ascensores, Colegiatura mejora la movilidad de quienes más lo necesitan en búsqueda constante del Bien-Estar de la Comunidad.

    Colegiatura entrega a su Comunidad tres ascensores renovados para mejorar la movilidad de quienes más lo necesitan, como parte de la búsqueda constante del Bien-Estar en el proceso de expansión y crecimiento continuo de la Institución. Estos ascensores cuentan con certificaciones a nivel internacional, garantías y con el respaldo de la multinacional Otis, la mayor fabricante del mundo. Su uso solo está habilitado para personas (máximo 6), no para el transporte de carga, dando preferencia a quienes estén con movilidad reducida y se debe evitar consumir alimentos o bebidas en su interior, los movimientos bruscos, forzar o detener las puertas, en situaciones de emergencia.  Para Colegiatura, la consciencia de la planta física universitaria colectiva, democrática y equitativa, permite el desarrollo del potencial, garantizar la movilidad segura, accesible e incluyente.

    Conoce la importancia de las medidas de uso y el cuidado de estos espacios en la capacitación que se realizará para toda la Comunidad.

    Fecha: viernes 3 de mayo

    Hora: 10:00 a.m.

    Lugar: Auditorio OtroMundo

     

    ¿Seguro que necesitas el ascensor? usa las escaleras

  • Festival del Conocimiento: una vivencia para explorar la vocación

    Festival del Conocimiento: una vivencia para explorar la vocación

    279 estudiantes de últimos grados de bachillerato, vivirán una jornada creativa para conocer la propuesta formativa de Colegiatura.

    Con el propósito de apasionar, sen必利勁
    sibilizar e informar como a partir de la Creatividad, la Felicidad y la Comunicación Esencial se mueve el mundo, Colegiatura realiza el espacio interactivo y experiencial: Festival del Conocimiento para estudiantes de últimos grados de bachillerato de Instituciones Educativas del Área Metropolitana. En la vivencia, los asistentes tendrán un acercamiento al Pensamiento Institucional, descubrirán cómo crear marca a partir de la identidad y explorarán desde la creatividad el enfoque de los programas del diseño, la gastronomía y la comunicación, para descubrir qué quieren hacer desde la pasión y darle sentido a sus vidas.

     

    Fecha: jueves 2 de mayo

    Hora: 8:00 a.m.

    Lugar: Auditorio OtroMundo

  • Un Congreso nómada que se mueve por el mundo

    Un Congreso nómada que se mueve por el mundo

    Con el propósito de compartir conocimiento a más personas, el Congreso Internacional OtroMundo transmitirá vía streaming sin costo su contenido.

    La cuarta versión Congreso Internacional OtroMundo, una mirada oriente – occidente: Ser con el Otro, se realiza bajo una innovadora metodología llamada “nómada”, con el propósito de llegar a una mayor cantidad de públicos para compartir conocimiento y así permitir un dinamismo que orienta, desde la idea del movimiento y el intercambio, los enfoques temáticos a tratar durante los días 8 y 9 de mayo. Este congreso nómada que se mueve por el mundo sin limitantes de espacio y tiempo, se transmitirá vía streaming sin costo, además, circulará de manera permanente en sitio web: www.congresootromundo.com  logrando que todo lo que se genere en su interior detone otras dinámicas en el mundo, buscando así, aportar a la transformación consciente individual y social.

    Fecha: 8 y 9 de mayo
    Regístrate sin costo, amplía mayor información, consulta la agenda y vive una experiencia incluyente y reflexiva vía streaming desde www.congresootromundo.com.

  • Colegiatura promueve el empoderamiento de las personas que hacen parte del restaurante Parmessano

    Colegiatura promueve el empoderamiento de las personas que hacen parte del restaurante Parmessano

    Colegiatura desarrolla programas de formación en herramientas, procesos, técnicas, para auxiliares y líderes de cocina de la marca.  

    Colegiatura lidera y promueve el autorreconocimiento del equipo humano de la marca Parmessano, con el propósito de inspirar líderes genuinos y facilitar la formación en procesos y técnicas de la gastronomía. En el programa, Colegiatura sensibiliza desde l樂威壯
    a importancia de reconocer que ellos son Seres Humanos que transmiten sus emociones y generan transformación a través de la comida. “A partir de esta experiencia en Colegiatura tenemos un antes y un después en nuestras cocinas, nuestros procesos cambiaron y reconocemos la importancia de ellos, estamos más motivados. Esta enseñanza nos deja para la vida personal y laboral, ser conscientes de que nosotros tenemos en la mano la vida los comensales, garantizar buenas experiencias y aplicar lo aprendido también en nuestras casas, estamos muy agradecidos por disfrutar de este regalo”. Luz Dary Gonzalez, líder de cocina de Parmessano.

  • Intervalo: un espacio para conectarte contigo

    Intervalo: un espacio para conectarte contigo

    Este lugar de Colegiatura ambientado para el descanso, promueve la reflexión interna de la Comunidad.

    Intervalo, el deck de colores, con pufs azules, rojos, hamacas amarillas y sillas verdes, ubicado en el bloque Génesis de Colegiatura, lleva su nombre por ser un espacio para el encuentro y la reflexión consigo mismo. Intervalo para Colegiatura, es un momento para salir de la rutina diaria entre lo que haces y para la apropiación del Bien-Estar. La Comunidad utiliza este lugar para relajarse, compartir y realizar actividades o encuentros como paneles gastronómicos, proyecciones de cortometrajes y muestras creativas de estudiantes. Con Intervalo y otros lugares para el Bien-estar, Colegiatura promueve espacios para dinamizar las diferentes potencias del Ser Humano en la construcción de su Perfil Original.

  • Paz Consciente: un centro para proyectar esta potencialidad como estado natural del Ser Humano

    Paz Consciente: un centro para proyectar esta potencialidad como estado natural del Ser Humano

    En este espacio de Colegiatura, la Institución desarrolla procesos y estrategias en función de la transformación consciente individual y social.

    Paz Consciente, Centro de Entrenamiento, es concebido desde la mirada de Colegiatura sobre la paz, como potencia natural del Ser Humano, la cual, en un estado consciente permite asumirse y asumir al otro en armonía. Este centro de entrenamiento, permite la transformación consciente individual y social, mediante la corresponsabilidad, el autorreconocimiento de la potencialidad ilimitada de Ser Humano – Ser Origen en consciencia de sí, para desplegar las áreas de manifestación: relacional, física, lúdica, laboral, intelectual y abundancia. Colegiatura desarrolla en este espacio, procesos de articulación con diferentes instituciones a nivel local para aportar nuevo conocimiento en temas de Paz como capacitaciones a líderes sociales de las comunas de Medellín.

  • El Potencial de Colegiatura llega a FASHIONCLASH

    El Potencial de Colegiatura llega a FASHIONCLASH

    Estudiantes de Diseño de Modas, presentarán sus proyectos en Bijenkorf Maastrich, la cual exhibe piezas de declaración sobresalientes.

    “Disautonomía” de Mariana Zapata, “Automatización del Conocimiento” de Alejandro Jaramillo, “Reflexión Dimensional” de Melissa Valdés y “Galerías de un Laberinto Humano” de Lina Gómez, ganadora de Arts Of Fashion 2018, son los proyectos creativos de los estudiantes de Diseño de Modas que representaran a Colegiatura en la exposición de piezas en De Bijenkorf Maastricht del FASHIONCLASH 2019, el festival internacional e interdisciplinario holandés que ofrece la oportunidad de descubrir los últimos talentos, potenciar y dar forma a los desarrollos en moda. En la exhibición multidisciplinaria, son presentadas piezas de declaración sobresaliente, es decir, cada diseñador muestra su estilo distintivo con una sola muestra excepcional. Colegiatura, potencia y facilita la evolución de los estudiantes y sus proyectos desde la construcción de su Perfil Original, para la participación en concursos y eventos nacionales e internacionales, al forjar posturas frente a lo social, lo cultural y lo político que se mantienen y se transforman en las experiencias.

  • Comienza la 13ª cohorte de la Especialización en Intervención Creativa

    Comienza la 13ª cohorte de la Especialización en Intervención Creativa

    16 Seres Humanos inician el viaje del reconocimiento, la evolución y la transformación de la consciencia.  

    16 Seres Humanos    que conforman un grupo interdisciplinar de arquitectos, psicólogos, ingenieros industriales, administradores, comunicadores, artistas audiovisuales, trabajadores sociales, diseñadores y cineastas, inician la 13ª cohorte de la Especialización en Intervención Creativa de Colegiatura con la ceremonia “Viernes de inicio”, diseñada para vivir una experiencia de encuentro entre dos mundos desde la autonomía, la razón sensible y las rutas de sentido de cada individuo. Intervención Creativa, es u高仿古馳
    na plataforma reflexiva, conceptual y práctica idónea para la estimulación y la expresión del Ser Creativo, al pensarse, sentirse, expresarse y vivirse de manera autónoma, lúdica, disciplinaria, proyectiva y responsable con la sociedad.

  • 20 Seres Humanos inician el camino para ejercer su poder de manera consciente

    20 Seres Humanos inician el camino para ejercer su poder de manera consciente

    A través del Entrenamiento Liderazgo Máster de Colegiatura, el Ser Humano se autorreconoce y asume su evolución conscientemente el sentido de su vida.

    20 Seres Humanos que poseen la capacidad de percibir sus emociones y captar su dinámica interior de manera consciente, inician el camino para retomar su poder, utilizar su potencialidad y orientar sus decisiones al expandir su fuerza transformadora en un nuevo ciclo del Entrenamiento Liderazgo Máster de Colegiatura. Este entrenamiento es una inmersión profunda para que el Ser Humano se autorreconozca y descubra el poder de su Ser, al adquirir herramientas aplicables a la vida diaria que permiten asumir conscientemente la evolución, el conocimiento y la libertad. Colegiatura desarrolla este proceso vivencial para potenciar seguridad, confianza, liderazgo y felicidad como hábito constante en los individuos. Si deseas atreverte a vivir la experiencia o quieres saber más información, comunícate al 3547120 Ext 291.