Categoría: Febrero-2019

  • Colegiatura potencia la gestión ambiental y la diversidad sostenibilidad, como condición de Bien-Estar, cultura y reconocimiento del Ser Humano

    Colegiatura potencia la gestión ambiental y la diversidad sostenibilidad, como condición de Bien-Estar, cultura y reconocimiento del Ser Humano

    Desde el manual de gestión ambiental y la política de gestión integral, Colegiatura orienta acciones a la creación de una cultura ambiental.

    樂威壯
    justify;”>Desde su compromiso con el individuo desde Ser Humano – Ser Origen, Colegiatura potencia la gestión ambiental y la diversidad sostenibilidad, al orientar acciones entorno a la creación de una cultura de Bien-Estar que permitan el cuidado del medio ambiente y reconozcan al Ser Humano como el centro articulador y promotor de, por y para un desarrollo equilibrado de su propia vida; en relación con su entorno.

    Colegiatura asume la diversidad sostenible como una realidad en constante adaptación en el tiempo y en el espacio, que nos permite conocer, mediante la exploración individual o colectiva, la originalidad y pluralidad de las identidades que caracterizan a las sociedades humanas; que existen otras maneras de ser y actuar, otras formas de pensar, sentir, expresar y vivir el mundo, pero que implica transformaciones medulares que afectan a todos y cada uno de los órdenes en los que se expresa la vida humana:  desde lo individual, social, económico, político, cultural, ecológico y espacial.

  • Inicia un nuevo ciclo de la Diplomatura de Liderazgo y Coaching Profesional de Colegiatura

    Inicia un nuevo ciclo de la Diplomatura de Liderazgo y Coaching Profesional de Colegiatura

    14 Seres Humanos comienzan el camino para desplegar el poder personal y formar su liderazgo consciente para transformar el mundo

    En la Diplomatura Liderazgo y Coaching Profesional, 14 Seres Humanos entre comunicadores, empresarios y administradores, inician el camino para asumir conscientemente de su evolución, conciencia, conocimiento, libertad, seguridad, confianza, capacidad y liderazgo para potencializar su vivencia diaria, mediante una metodología que amplía la percepción del individuo a través de contenidos teóricos y experiencias, que dan prioridad a la acción y a la vivencia.

    Para Colegiatura, el Liderazgo es el despliegue del poder de Ser Humano – Ser Origen al pensar, sentir, hacer e influenciar con integridad, en respeto y equidad para el logro de resultados efectivos, sustentables y el bien mayor de todos.

    Un líder genuino e inspirador es aquel que tiene clara su misión personal y busca cumplirla a través de todas sus áreas y metas, reconoce su interdependencia y el privilegio de servir para vivir el presente y la alegría de Ser, al ejercer el poder personal para la transformación, la realización personal, organizacional y el b威而鋼
    ienestar social.

  • Más líderes genuinos que promueven la transformación consciente para la paz permanente individual y social del mundo

    Más líderes genuinos que promueven la transformación consciente para la paz permanente individual y social del mundo

    Colegiatura continúa promoviendo el auto – reconocimiento y el liderazgo de las niñas y adolescentes del Hogar Judith Jaramillo, líderes sociales y mujeres tejedoras de la comuna 13.

    Con el Entrenamiento Liderazgo Sustentable, Colegiatura continua el entrenamiento de tipo vivencial de niñas y adolescentes del Hogar Judith Jaramillo, líderes sociales y mujeres tejedoras de la comuna 13.

    Este acompañamiento enfocado en mejorar la confianza de sí mismo, busca generar la expansión del liderazgo genuino mediante el compromiso interno para desplegar y vivir la autodeterminación individual y la interdependencia en forma responsable, sustentable, en paz y en humanidad.

    Estas actividades vivenciales, Colegiatura las desarrolla bajo la figura de co-creación en la que invita a voluntarios a que desplieguen su potencial ilimitado para hacer realidad sus iniciativas y generar desarrollos transformadores del mundo.

    Si estas interesado en ser voluntario o ser participante de los entrenamientos y charlas, puedes escribir al correo: efelicidad@colegiatura.edu.co o comunicarte al 4809850 Ext:226.

  • Juan Esteban, Daniel y Felipe expanden su Perfil Original al servicio de la comunidad en OtroSabor en Casa

    Juan Esteban, Daniel y Felipe expanden su Perfil Original al servicio de la comunidad en OtroSabor en Casa

    Para los estudiantes de Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura, la experiencia les ha permitido conocer la ciudad desde otro punto de vista y entregar lo mejor de sí en cada clase de la cocina itinerante.

    Felipe Guerrero de 19 años, Daniel Sánchez de 22 años y Juan Esteban García de 22 años, son estudiantes de quinto semestre de Gastronomía y Cocina Profesional en Colegiatura y pertenecen al Laboratorio para la Alimentación Consciente OtroSabor en Casa desde hace dos años, ellos describen su vivencia en el programa como una experiencia de conocimiento, compartir e interactuar, que les ha permitido descubrir la ciudad y las personas desde otra mirada. Esta es su historia:

    ¿Por qué deciden ingresar al mundo de la gastronomía?

    Felipe: “para mi es una pasión, a la que quería dedicarme profesionalmente y no dejarla en un hacer empírico”.

    Daniel: “fue un gusto que adquirí desde la infancia, siempre me interesé por cocinar, pues me gustaba mucho ver como lo hacía mi mamá; aunque lo veía más en un principio como hobby, por lo que inicié estudiando aviación, pero me di cuenta en el proceso que no estaba siendo yo y que no estaba dando lo mejor de mí, sentí que realmente quería era cocinar y que era lo que me hacía feliz”.

    Juan Esteban: “desde pequeño siempre me ha gustado la cocina y ver a mi abuela cocinar me motivaba demasiado; inicié estudiando ingeniería química, pero al tiempo realicé varios cursos de cocina, lo que me llevó a descubrir que en realidad la gastronomía me gustaba demasiado y quise dedicarme a ello profesionalmente”.

    ¿Qué les ha aportado a la vida y a la carrera profesional OtroSabor en Casa?

    Juan Esteban: “es una experiencia que me ha permitido conocer la ciudad, diferentes formas de pensar y los tipos de comida que consumen las personas, me he dado cuenta que muchos de los alimentos a los que nosotros tenemos acceso regularmente muchas de los asistentes a las que está enfocado el programa, no lo tienen”.

    Daniel: “mucho conocimiento, descubrir otros lugares y darme cuenta que las personas del programa son muy queridas, humildes y que nos abren su corazón, pues sabemos que con una clase de 2 horas que hacemos para ellos, dejamos aprendizajes significativos; siento que como persona la experiencia me ha aportado mucho porque empiezo a tener otras formas de ver el mundo, ser más receptivo y sensible”.

    ¿Cómo te relacionas con el Otro a partir de la vivencia del Programa?

    Felipe: “el programa me ha permitido tener una cercanía mayor con personas con las cuales no interactúo mucho, aunque siempre he sido muy empático y muy agradecido con las personas”

    ¿Qué sientes que entregas de ti cuando estas al servicio de la comunidad?

    Juan Esteban: “mi pasión por el servicio, mi conocimiento, mi compartir y mi calidez humana, siempre busco la forma de servir al Otro al participar en las diferentes actividades que puedo apoyar, me gusta comprometerme en ayudar en lo que sea necesario”.

    ¿Para ti que es la vocación de servicio, por qué te gusta?

    Daniel: “desde siempre, me he interesado por ayudar mucho a mis amigos, conocidos, familia, compañeros y demás personas, cuando estoy en servicio con la comunidad, puedo ver en sus rostros el agradecimiento, es algo que me llena y me hace sentir mejor. Colegiatura me ha brindado la oportunidad de participar de varias actividades de servicio y me abrió la posibilidad de entregar lo que realmente soy a las personas, me gusta mucho ver que el Otro está satisfecho, porque siento que siempre doy más de mí”.

    ¿Cuál ha sido el mayor significado que te ha dejado estos 2 años en el programa?

    Felipe: “la calidez de las personas, cómo nos reciben, cómo nos tratan, la interacción que se da, ver las personas sonriendo en cada clase, pues nunca es seria, se siente que todos la disfrutamos y es lo que más me motiva a estar presente, nunca es una experiencia monótona, siempre es diferente”.

    ¿Cómo se vive una clase de OtroSabor en Casa?

    Daniel: “es una experiencia de compartir, de conocer, de interactuar, que te permite vivir un momento agradable, de alegría y de diversión, para lograr una buena recepción en los asistentes, siento que cada momento queda en el alma. En una oportunidad se me acercó una señora y me resaltó mi entrega, me dijo que siguiera por el camino en el que iba, que lo hacía muy bien, que estaba en sus oraciones, es algo que nunca voy a olvidar”.

    ¿Qué los hace únicos y originales?

    Daniel: “mi humildad, me gusta mostrarme como soy, impactar y generar conexiones con las personas desde lo que soy como Ser”

    Felipe: “mi capacidad y mi intención de querer aprender cosas nuevas, busco siempre la oportunidad de ir más allá, porque quiero ver en cada espacio que tengo como me desarrollo y que puedo hacer desde lo que soy”.

    Juan Esteban: “soy muy curioso, me gusta investigar sobre las cosas, adquirir conocimiento e ir más allá de lo que aprendo, además siempre busco la oportunidad de compartir con las personas lo que sé”.

  • “¿Qué otros no le cuenten lo que está pasando en el mundo?: El futuro ya llegó y afecta a la empresa”

    “¿Qué otros no le cuenten lo que está pasando en el mundo?: El futuro ya llegó y afecta a la empresa”

    Mediante una Master Class web, la Especialización en Creatividad Estratégica de Colegiatura identifica los aspectos que están generando procesos de cambio en el presente y pueden afectar el futuro de las empresas.

    “¿Qué otros no le cuenten lo que está pasando en el mundo?: El futuro ya llegó y afecta a la empresa” es el tema central de la Master Class con el que la Especialización en Creatividad Estratégica de Colegiatura, se aproxima a entender los paradigmas que se han generado en las organizaciones a lo largo de la historia, identificando aquellos aspectos que están generando procesos de cambio en el presente y que pueden afectar la construcción del futuro de cada una de las empresas.

    Esta conferencia, tiene como objetivo a partir de la creatividad estratégica generar estrategias que permitan asumir una actitud reactiva frente al cambio en la perspectiva personal, organizacional, sectorial y organizacional, desde procesos creativos de innovación y planeación, para la generación de visiones del futuro.

    Este Master Class dirigido a las personas interesadas en desarrollar su creatividad estratégica, potencia una mirada para entender que el futuro no es sólo cuestión de ciencia ficción, que el Ser Humano y la empresa, están inmersos en cambios rápidos, en constante búsqueda de disrupción, de innovación permanente y de transformación.

    Fecha: martes 19 de marzo
    Hora: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
    Enlace de inscripción: https://goo.gl/forms/oypIop2QvBv4wxK83

  • Colegiatura es finalista en Effie College Colombia, uno de los concursos más importantes para la construcción de campañas de anunciantes

    Colegiatura es finalista en Effie College Colombia, uno de los concursos más importantes para la construcción de campañas de anunciantes

    Con la propuesta creativa de Manuela Maya, Maria Camila Rendón y Sara Aristizábal, estudiantes de Comunicación Publicitaria, Colegiatura es una de las 3 finalistas en el concurso para la categoría SC Johnson.

    El programa de Comunicación Publicitaria de Colegiatura participa por primera vez y es finalista en el concurso Effie College Colombia, el premio a la efectividad de la comunicación comercial y de la construcción de campañas para los diferentes anunciantes del país, donde participaron 22 universidades del país referentes en comunicación, publicidad y mercadeo.

    Para la versión 2019 del concurso; Colegiatura se postuló a las categorías ABBOT y SC Johnson, quedando como finalista para las nominaciones oro, plata y bronce de la campaña de SC Johnson con la propuesta creativa de Manuela Maya, Maria Camila Rendón y Sara Aristizábal para la marca Mr. Músculo.

    Este proyecto se articula con la construcción del Perfil Original de cada una de las estudiantes, potencializando las capacidades estratégicas, creativas y persuasivas del ejercicio de la comunicación publicitaria, evidenciando el impacto académico que tiene el programa a nivel local y nacional en relación a las diferentes necesidades que tiene la industria creativa.

    Para Colegiatura este reconocimiento evidencia la expansión del Potencial Ilimitado de sus estudiantes y el ejercicio de facilitación que realizan los docentes para la búsqueda interna de la consciencia interna.

  • Congreso Internacional OtroMundo, una mirada Oriente- Occidente, Ser con el Otro; un encuentro que transforma realidades y formas de ver el mundo

    Congreso Internacional OtroMundo, una mirada Oriente- Occidente, Ser con el Otro; un encuentro que transforma realidades y formas de ver el mundo

    Expertos de diferentes sectores, exponen sus reflexiones en torno al Ser a partir de versiones anteriores del encuentro académico.

    Expertos de diferentes sectores, pensadores y líderes sociales, empresariales, académicos, científicos y políticos, se encontrarán para hablar sobre el reconocimiento del individuo y la relación con el Otro como elementos esenciales de la transformación consciente individual y social en el Congreso Internacional OtroMundo, una mirada Oriente- Occidente, Ser con el Otro el 8 y el 9 de mayo en Colegiatura.

    La comunicadora y relacionista pública Lina Hinestroza, la consultora nacional e internacional de educación Claudia Aponte y el egresado de Colegiatura e integrante del equipo de alta montaña, Huella de Montaña Nicolás Días Bayona, exponen sus reflexiones en torno al Ser a partir de sus experiencias en versiones anteriores de encuentro académico.

    Lina Hinestroza: “en el congreso encontré una oportunidad de oro para conocerme un poco más, generar reflexiones y conversaciones con el Ser Humano que soy y con el que comparto todos los momentos de mi vida, para ser una persona mejor y para hacer que aquellos que tienen una experiencia de mí también lo sean.  El congreso es una oportunidad para Ser Humano – Ser Origen”.

    Claudia Aponte: “siempre resulta muy interesante, renovador, refrescante e innovador ese tipo de eventos realizados por Colegiatura, por su aporte a la internacionalización de las instituciones de educación superior, la categoría de sus ponentes y la temática que tiene que ver con algún interés de valor global”.

    Nicolás Días Bayona: “estar en el congreso fue una experiencia maravillosa, no solamente desde la oportunidad que tuve de compartir un mensaje a través de la conferencia, sino además como espectad樂威壯
    or, pues te permite conocer otros puntos de vista de otras personas que han viajado, que han compartido con otros Seres Humanos y que han tomado herramientas para transformar su vida; esta experiencia ayuda a tener una visión más amplia de lo que podemos Ser, lo que podemos desarrollar y lo que podemos explotar, nosotros en este vasto y maravilloso mundo como seres que estamos tratando de hacer las cosas de una mejor manera posible”.

  • Con el evento “Maratón Estratégico – 450 minutos” Colegiatura fortalece las habilidades de los emprendedores

    Con el evento “Maratón Estratégico – 450 minutos” Colegiatura fortalece las habilidades de los emprendedores

    Con un ciclo de 10 conferencias y 93 asistentes, se realizó el encuentro académico y vivencial

    Con el fin de fortalecer y potencializar las habilidades de emprendedores de la ciudad, Colegiatura realizó el evento “Maratón Estratégico – 450 minutos” con un ciclo de 10 conferencias, cada una de 45 minutos enfocadas al mundo de los negocios, el emprendimiento, la gestión y la proyección de empresas.

    El encuentro, originado como parte del proceso de acompañamiento de práctica en emprendimiento y dirigido desde el Laboratorio de Creatividad Prospectiva, contó con la participación de 93 egresados, estudiantes y emplea威而鋼
    dos de la Comunidad Colegiatura, además, generó una asociación entre la creatividad estratégica y la estrategia de fortalecimiento y conocimiento de habilidades empresariales, con una propuesta de valor.

    Si deseas conocer mayor información o participar de próximos encuentros, puedes comunicarte al 4809850 Ext: 122 o escribir al correo practicasegresados@colegiatura.edu.co.

  • Espacios formativos en la industria del textil que potencian la experiencia

    Espacios formativos en la industria del textil que potencian la experiencia

    88 estudiantes del programa de Diseño de Modas participan en capacitaciones técnicas de la industria textil mediante el trabajo colaborativo entre Colegiatura y Fabricato.

    Con el fin de experimentar, aprender y hacer, Colegiatura y Fabricato potencian el trabajo colaborativo para generar espacios formativos prácticos que permiten la expansión del conocimiento en la construcción del Perfil Original, dirigidos por expertos de la industria en los laboratorios de producción de la marca, acompañados por docentes de la Institución.

    En el ejercicio académico experiencial, 88 estudiantes de segundo, tercero y quinto semestre de Diseño de Modas, a través de las asignaturas diseño formal casual, materiales textiles e insumos y acabados, participan en la capacitación de 5 módulos orientados a hilados, tejidos, acabados, lavandería y diseño textil para interpretar la construcción del tejido, conocer en tiempo real sobre procesos de producción, entender el mundo del hilado y, las propiedades y aplicaciones del textil.

    Colegiatura genera espacios que permiten al estudiante ir más allá, crear, resignificar, reconocer y vivir realmente el mundo a partir de la experiencia al observar de manera consciente.

  • Estrategias que potencian el valor de las marcas

    Estrategias que potencian el valor de las marcas

    Estudiantes de comunicación publicitaria desarrollan proyectos con enfoque social y comercial para las marcas Transmetano y Edding

    Estudiantes del programa de Comunicación Publicitaria de Colegiatura desarrollan estrategias que potencialicen el valor, la promoción de responsabilidad, el desarrollo del sentido y el ato impacto de las marcas Transmetano y Edding mediante el proyecto “Ruta de desarrollo bajo el enfoque comercial y social”.

    Durante el desarrollo de proyectos, se implementan planes estratégicos que dan a conocer el trabajo de responsabilidad social, el aporte a la educación en Colombia de Transmetano y la generación de marca para jóvenes emprendedores de Girardota, Guarne y Marinilla que apoya la organización. Además, promover la conexión de Edding como insumo empresarial para su industria.

    Colegiatura proyecta la construcción de marcas emocionales que respondan a la necesidad actual del mundo para reflejar conexión con el consumidor.