Categoría: Junio-2019

  • “Para entender la paz tenemos que considerar todas las capas de la existencia humana”

    “Para entender la paz tenemos que considerar todas las capas de la existencia humana”

    Para el ponente del Congreso OtroMundo Wolfgang Dietrich, la paz implica un proceso social concretamente habitable de transformación del conflicto.

    Wolfgang Dietrich, investigador, politólogo y ponente del Congreso Internacional OtroMundo disuelve la noción de una paz homogénea y universal en la pluralidad de las muchas paces y entiende como un proceso social concretamente habitable de transformación del conflicto: “para entender 必利勁
    la paz tenemos que considerar tod犀利士
    as las capas de la existencia humana porque las paces se construyen en todas las relaciones de los individuos, pues somos racionales, emocionales, sociales, familiares y sexuales; y cada uno de estos aspectos definen encuentros, relaciones humanas, generan paz y producen conflictos, es decir, necesitamos de momentos y espacios específicos para satisfacerlos y cuando no lo logramos creamos problemas para el sistema
    ”.  Conéctate y vive de nuevo el Congreso Internacional OtroMundo haciendo clic aquí   

  • “¿Qué puede un cuerpo?”

    “¿Qué puede un cuerpo?”

    Estudiantes de la doceava cohorte de la Especialización en Intervención Creativa, crean puestas en escena que hacen homenaje a lo íntimo del cuerpo humano.

    Con la puesta en escena “¿Qué puede un cuerpo?” estudiantes de la asignatura Seminario de Reflexión II de la doceava cohorte de la Especialización en Intervención Creativa de Colegiatura hacen homenaje a lo íntimo del cuerpo humano en lo colectivo evidenciando las relaciones de los individuos con la piel. A través de vestuarios, luces, danzas y ejercicios de escritura los estudiantes reflejan el cuerpo como algo cercano y distante, que clama por sentir y se expresa desde el lenguaje de su geografía (gestos, pliegues y relieves) para comunicarse con el Otro. Conoce el ejercicio creativo que interioriza y expone lo privado y ambulante del Ser Humano haciendo clic aquí

  • Inspírate y explora nuevas formas de visualizar en SábadoCole

    Inspírate y explora nuevas formas de visualizar en SábadoCole

    Descubre de la mano del diseñador José Duarte la visualización análoga de datos para generar una experiencia memorable en Cole Talks.

    José Duarte, diseñador, máster en comunicación y fundador de www.easydataviz.co: un proyecto de visualización que explora las posibilidades de la relación entre ciudadanía, espacio público y lo análogo presenta en Cole Talks (historias de vida que inspiran)  de SábadoCole la conferencia: “Visualización análoga, participación y ciudadanía”, la cual propone como explorar nuevas formas de visualizar datos de forma rápida y efectiva usando materiales simples como globos, cintas de colores y cuerdas para generar una experiencia memorable en escenarios tan diversos como el arte, los negocios, intervenciones urbanas y hasta astronomía con la información en espacios públicos y sociales; para participar separa tu cupo aquí. Vive de otra manera, descubre y comparte este sábado 8 de junio en Colegiatura.