Categoría: 2019

  • ¿Cómo fortalecer las habilidades de los emprendedores?

    ¿Cómo fortalecer las habilidades de los emprendedores?

    Con el propósito de generar una asociación entre la creatividad estratégica y la estrategia del fortalecimiento, Colegiatura realiza un ciclo de conferencias para compartir habilidades empresariales.

    Emprender una idea es encontrarse con dudas en el camino, pero también es aferrarse a eso que crees para hacerla realidad, y es precisamente con el propósito de facilitar un acompañamiento en la construcción y ejecución de proyectos que Colegiatura realiza encuentros como “Maratón Estratégico” donde expertos del sector abordan temáticas que ayudan a encontrar respuestas en torno a: ¿no sabe si su idea de negocio es buena? ¿por qué su empresa, gasta más de lo que cree?, ¿cómo traducir datos en innovación? y ¿cómo diseñar un plan de comunicación digital? Este encuentro que se llevará a cabo el miércoles 28 de agosto en Colegiatura, con entrada libre e inscripción previa, está dirigido a Seres Humanos con ideas de emprendimiento.  Si deseas participar o conocer mayor información haz clic aquí o escribe al correo  practicasegresados@colegiatura.edu.co.

  • Seres Humanos se auto-reconocen desde la moda

    Seres Humanos se auto-reconocen desde la moda

    Colegiatura celebra la expansión del Perfil Original y el auto-reconocimiento en la ceremonia de cierre del curso Personal Shopper I donde profesionales generaron conscientemente procesos de comunicación a partir de la imagen personal, la sensibilidad frente a la moda y la estética.

    En Colegiatura, la ceremonia de auto-reconocimiento es el momento de exaltar a quienes se permitieron pen樂威壯
    sarse, sentirse, expresarse y vivirse al construir su Perfil Original para transformar su vida, su quehacer, sus organizaciones y a la sociedad misma expandiendo su potencial. Este escenario potencia la identidad para reinterpretar contextos culturales y acercarse al universo de la asesoría de imagen desde el desarrollo de la consciencia del consumo.

  • Egresada expande su Perfil Original en Rusia

    Egresada expande su Perfil Original en Rusia

    Susana Hoyos, profesional en Diseño de Modas de Colegiatura, es elegida para participar en la feria de moda más importante en Rusia con su empresa de lencería Soul Intimates.  

    Para lograr los sueños, no basta solo en creer en ellos, puesto que el trabajo es la clave del éxito; y es así. como se hace realidad la expansión del Perfil Original de Susana Hoyos y su co-creadora Valeria Lotero, al logar que su marca “Soul Intimates” sea seleccionada por la Feria CPM – Collection Premiére Moscow, considerada como uno de los encuentros de moda más importantes de Europa Oriental, para estar presente en la capital rusa del 3 al 6 de septiembre de este año. “Soul Intimates” son prendas interiores que se adaptan a las diferentes siluetas de las mujeres que se expresan en la elegancia, la sensualidad y la calidad.  Para Susana, directora creativa de la marca esta participación potencia su marca: “esta es una excelente oportunidad para dar a conocernos y retroalimentarnos de otras culturas para evolucionar a una propuesta cada vez más internacional, este es un reconocimiento a nuestra pasión, dedicación y creatividad en los diseños de cada colección”.  Desde su fundación, la marca ha logrado comercializarse en países como México, EEUU, Costa Rica, Qatar, Chile, Ecuador, Paraguay, Brasil y España.

  • Interculturalidad para volver al origen artesanal

    Interculturalidad para volver al origen artesanal

    Bajo el convenio interinstitucional de Colegiatura, la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá y la Institución Chiolecca de Perú, se realiza la misión académica “Ethinc Fashion” con el propósito de generar el intercambio de conocimiento con la cultura artesanal de hilado, teñido y tejido de la comunidad del Valle de Yucay.  

    A partir del lunes 26 de agosto hasta el 1 de septiembre de 2019, 13 estudiantes de los programas de Diseño de Modas, Diseño Gráfico y Diseño de Espacios\Escenario en compañía de 2 Jefaturas de Carrera de Colegiatura, vivirán con representantes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano una experiencia inmersa de un programa vivencial con artesanos que aún conservan los oficios tradicionales en la construcción de textiles en el Valle de Yucay en Cusco (Perú), ofertado por la Institución Chiolecca. En esta misión académica, los asistentes tendrán la posibilidad de convivir, comer y experimentar la forma de vida de los artesanos de esta región, y conocer técnicas artesanales que se aplican en el desarrollo de una pieza tejida. Para Colegiatura, esta experiencia es un proceso de aprendizaje y reflexión que permite un acercamiento a la cultura étnica y el aporte de otras maneras del hacer, en función del trabajo del diseñador con el artesano.

     

  • Avanzamos en la transformación digital

    Avanzamos en la transformación digital

    Con el propósito de brindar una mejor experiencia de usuario a través de los canales digitales, Colegiatura posibilita a toda la Comunidad los pagos electrónicos a través de su sitio web. En esta primera versión, sólo se encuentran habilitados los pagos para la oferta de Educación Continuada.   

    En coherencia con la evolución permanente de Colegiatura y con la intención de generar mayor conexión con la Comunidad, la Institución realiza una transformación digital que involucra el desarrollo tecnológico en el sitio web de una plataforma que permite hacer el pago electrónico de 11 programas de Educación Continuada y libros digitales, a través de servicios como: tarjetas débito y crédito con las franquicias de MasterCard, Visa, American Express y Diners Club. Para realizar este trámite, el usuario debe ingresar a la información del programa o del libro “ADENTRO: Serse Fiel para Ser Feliz” en el sitio web y en la parte inferior de la página encontrará el botón de añadir al carrito. Para Colegiatura, estas estrategias permiten un acercamiento a la transformación permanente de la era digital y a la generación de Comunidad.

  • ¿Cómo potenciar los vínculos con nuestros egresados?

    ¿Cómo potenciar los vínculos con nuestros egresados?

    Con el propósito de fortalecer su estrategia de vinculación con los profesionales de la Institución, Colegiatura participa del Encuentro Internacional de las Unidades de Graduandos, realizado en la ciudad de Bogotá los días 22 y 23 de agosto.  

    En este espacio académico que convoca a más de 100 Oficinas de Graduandos de diferentes universidades del país, Colegiatura proyecta su estrategia de permanencia con los profesionales egresados de la Institución, la cual busca integrarlos como Perfiles Originales que continúan su proceso de expansión en el medio y son fuente de inspiración a partir de su experiencia para la Comunidad. En el encuentro internacional, organizado por las asociaciones gremiales: Renace y ASCUN, participan en representación de Antioquia: Colegiatura, Eafit, ITM, Pascual Bravo, entre otras. Allí se propicia el debate y la retroalimentación de las diversas unidades de graduados en torno a cómo la economía 犀利士
    creativa puede transformar ideas, bienes, profesiones, servicios culturales e industrias, para generar transformación e innovación de aspectos culturales.

  • Talleres creativos que exploran el Ser Humano

    Talleres creativos que exploran el Ser Humano

    Estudiantes del Colegio Gimnasio Cantabria viven en Colegiatura una experiencia de orientación vocacional que potencia su creatividad. <必利勁
    /h3>

    Colegiatura genera espacios de facilitación y exploración creativa con el propósito de promover escenarios que faciliten la elección de la carrera profesional en coherencia con el propósito fundamental de vida de jóvenes que están culminando el bachillerato académico. Es por ello, que estudiantes del grado once del Colegio Gimnasio Cantabria potencian en Colegiatura una vivencia que proyecta el auto-reconocimiento y la exploración de las formas de expresión de los Seres Humanos, a través de un taller que ejercita la creatividad para entender las tendencias y el comportamiento al generar acercamientos desde el análisis visual con algunos estilos de vida como: tecnológico, vintage, saludable y natural.

  • ¡Reconócete! porta el carné

    ¡Reconócete! porta el carné

    Ten en cuenta que para el ingreso en vehículo o peatonal a Colegiatura, es indispensable presentar el carné institucional. Si aún no lo tienes, acércate a la unidad de Registro Académico para gestionarlo.

    En Colegiatura, establecer identidad y promover el auto-reconocimiento, es reconocer el potencial transformador de cada Ser Humano para posibilitar modos creativos desde el sentirse, pensarse, expresarse y vivirse para relacionarse con el Otro. Es por esto, que Colegiatura invita a la Comunidad a portar el carné institucional para el ingreso a los 犀利士
    parqueaderos y al campus de la Institución. Por lo cual, en caso de no contar con esta identificación, hasta el 15 de septiembre está establecido el plazo para realizar el trámite de expedición de este documento en la unidad de Registro Académico. Es importante tener en cuenta, que los puntos habilitados para el pago del parqueadero es la unidad de Tesorería de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y el Laboratorio de Cafetería de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.

  • Colegiatura potencia la educación consciente

    Colegiatura potencia la educación consciente

    En el encuentro “Desobediencia: Del autómata al autónomo” liderado por Luz Marina Vélez, Colegiatura genera escenarios que promueven la inquietud, el cuidado de sí y la libertad creativa.

    Luz Marina Vélez, Jefe del Programa en Intervención Creativa de Colegiatura lidera un taller creativo para más de 100 personas entre artistas, gestores culturales y facilitadores de procesos sociales, con el propósito de crear un vehículo y generar instrumentos para promover escenarios de una educación humana consciente. Este espacio se genera alrededor del Pensamiento Institucional de Colegiatura y la acción creativa como apuesta por una pedagogía vital, del afecto, de la esperanza, de la subjetivación y de la estimulación del auto-reconocimiento del potencial de Ser Humano-Ser Origen y su expresión como competencia. Este escenario académico, se vincula a la “La Red CATUL”, proyecto de la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín que se plantea como horizonte político para la creación de confianzas y voluntades integradas, que permiten el diálogo entre lo público y lo comunitario en el campo de la cultura, para la construcción conjunta de ciudadanías alternativas, plurales y participativas.

  • Cree en ti, postúlate a la Beca Perfil Original

    Cree en ti, postúlate a la Beca Perfil Original

    Reconoce el compromiso por expandir tus capacidades y destaca tu potencial. Tienes hasta el viernes 23 de agosto para inscribirte.

    Destaca tu potencial, el compromiso contigo mismo, el buen rendimiento académico y el desarrollo de actividades extracurriculares en la Beca Perfil Original. Postúlate si te desenvuelves en los campos académico, tecnológico, científico, humanístico, cultural o de servicio a la comunidad, como participar en grupos de investigación, seminarios, congresos, cursos, talleres o demás experiencias académicas. Puedes ser el estudiante beneficiario con un estímulo económico equivalente al 100% del valor de los créditos correspondientes al nivel del semestre académico. Tienes hasta las 6:00 p.m. del viernes 23 de agosto de 2019 para para postularte en la oficina de la Secretaria General. Conoce a profundidad los requisitos, condiciones y procedimiento, siguiendo el enlace de la convocatoria haciendo clic aquí.  ¡Eso que te hace un Ser Único puede llevarte a ser reconocido en la Beca Perfil Original!