Categoría: 2019

  • Ritual: la colección de Andrés Pajón que busca generar conciencia contra la violencia hacia la mujer

    Ritual: la colección de Andrés Pajón que busca generar conciencia contra la violencia hacia la mujer

    El profesional en Diseño de Modas y egresado de Colegiatura, crea un proyecto en alianza con Avon inspirado en un safari desde la Guajira hasta el Amazonas, que invita a mitig樂威壯
    ar el trato violento de género.

    En alianza con la marca Avon, el diseñador de modas Andrés Pajón, egresado de Colegiatura, crea la colección: “Ritual”, la cual comunica a través de la moda, un mensaje de apoyo a la mujer para generar conciencia y busca eliminar el trato violento. Estas prendas que brindan versatilidad y son pensadas para el día a día de la mujer actual, nacen de una historia inspirada en una aventura que recorre los distintos paisajes de la geografía del país, además, exhiben una paleta de color de rosas, rojo, negro, blanco, beige, azul noche, vino y chocolate, y grafías que le rinden un homenaje a la fauna colombiana, como guacamayas y serpientes, o especies como el jaguar que está en vía de extinción. El proceso evolutivo de Andrés Pajón evidencia la capacidad de transformación que puede generar un Ser un Humano cuando cree en sí mismo y en su potencial.

  • Reconoce tu imagen y poténciala con tu manera de vestir

    Reconoce tu imagen y poténciala con tu manera de vestir

    Permítete un acercamiento a tu Ser desde la moda y atrévete a romper los esquemas tradicionales con el curso: Personal Shopper 1.

    Con el propósito de generar conscientemente procesos de comunicación a partir de la imagen personal, la sensibilidad frente a la moda y la estética, Colegiatura oferta escenarios académicos como el curso Personal Shopper 1, donde la esencia para reinterpretar contextos culturales, es reconocerse a uno mismo. Este espacio propicia un acercamiento al universo de la asesoría de imagen desde el autorreconocimiento y el desarrollo de la consciencia del consumo. El curso está estructurado en 8 módulos; cada uno con contenidos específicos y está programado para comenzar el 16 de agosto de 2019, si estas interesado, ten en cuenta que existen descuentos especiales para la Comunidad Colegiatura. Inscríbete o consulta mayor información en el contacto 4809850 Ext. 280 o en el correo educacionc@colegiatura.edu.co.

  • “Caldo de cultivo: una receta para nutrir procesos socioculturales”

    “Caldo de cultivo: una receta para nutrir procesos socioculturales”

    En el artículo publicado por el Boletín de Antropología de la Universidad de Antioquia, Luz Marina Vélez, Jefe de Posgrado de la Especialización en Intervención Creativa de Colegiatura, proyecta la pasión de su búsqueda constante del valor de la gastronomía.

    Desde sus intereses, Luz Marina Vélez se ha inquietado por generar transformación en el Ser Humano a partir de la gastronomía, dado que para ella: “por la boca todo ser humano se humaniza, en términos de lo que comunica y lo que come, pues es un lugar de encuentro del pensamiento, la palabra y los alimentos”. Bajo este principio, Luz Marina escribe el artículo: “Caldo de cultivo: una receta para nutrir procesos socioculturales” como pilar cultural en la relación cocina/comida/comedor/comensal que expresa la creatividad, la comunicación y la búsqueda de la felicidad humana. En este escrito, Luz Marina describe la cocina como espacio para la creación, la producción y la comunicación del mundo; el comedor como unidad de sentido del convivio y la comensalidad como sumatoria de experiencias racional-sensibles. Para leer el artículo completo haga clic aquí.

  • Marruecos: exploración de arquitectura, sabores y paisajes

    Marruecos: exploración de arquitectura, sabores y paisajes

    Evoluciona y genera transformación, al permitirte sentir una experiencia intercultural.

    Vivir la experiencia intercultural de Colegiatura en el Reino milenario de Marruecos, es encontrar en medio de sus calles estrellas y su clima tropical, casas viejas adaptadas en hoteles con grandes jardines en el centro que inspiran frescor llamadas Riad; es conocer su cultura desde su tradicional artesanía marroquí; es explorar los sabores y olores de su gastronomía en tajines de cordero, pollo, entre otros, que se realizan al vapor y se sirven en vasijas de cerámica, o en su tradicional cuscús preparados a base de trigo con vegetales y carnes; es sumergirse en la costumbre de sus solemnes baños hammas (baños turcos); es estar en el único productor del mundo del virtuoso aceite de argán para el tratamiento de la piel; y es recibir la hospitalidad de su gente al recibir un té de menta, pues es su forma de ser buenos anfitriones, para entregarse y acoger.  Permítete la oportunidad de relacionarte con sentido y transformarte conscientemente, desde la admiración por la diferencia. Consulta mayor información sobre el viaje intercultural de Colegiatura en la línea 4809850 Ext: 218 o escribe al correo interculturalidad@colegiatura.edu.co.

  • Estudiantes de Chio Lecca Fashion School exploran el mundo de la moda en Colegiatura

    Estudiantes de Chio Lecca Fashion School exploran el mundo de la moda en Colegiatura

    Bajo el convenio de interculturalidad, la delegación del Perú visita Colegiatura para conocer como la Institución potencia la creatividad en la moda.

    Con el propósito de generar espacios que potencien la creatividad, 60 estudiantes de Chio Lecca Fashion School viven en Colegiatura la experiencia académica “Creatividad + Estrategia: focos de innovación para la moda” para abordar los procesos de innovación, las necesidades, expectativas y deseos de las tendencias actuales que generan conexión en la industria de la moda, a través de herramientas como la creatividad, la estrategia y la tecnología. Además, evidencian cómo el Perfil Original se proyecta en “En Escena” en la Pasarela Jóvenes Creadores. Estas alianzas interinstitucionales para Colegiatura, son relaciones con sentido que posibilitan la transformación consciente, desde la admiración por la diferencia entre Seres Humanos.

  • Jóvenes Creadores: un escenario de proyección

    Jóvenes Creadores: un escenario de proyección

    • En los 30 años de trayectoria de la Institución, 290 estudiantes de Colegiatura han participado ininterrumpidamente en 18 versiones de la semana de la moda más importante del país: Colombiamoda.
    • Jóvenes Creadores es una plataforma de expansión del Perfil Original, como el de la estudiante Lina Gómez, quien se encuentra actualmente realizando una pasantía académica en la India.

    El Laboratorio Articulado Jóvenes Creadores ha sido la vitrina para evidenciar el potencial de Colegiatura a lo largo de sus 30 años de trayectoria, al ser un escenario internacional para el auto-reconocimiento y la expansión, a través de la exploración que permite el desarrollo integral, único y original de Seres Humanos que se descubren a sí mismos para crear y explorar desde su autenticidad. A lo largo de las 18 versiones de trayectoria de Jóvenes Creadores de Colegiatura se han presentado 1.096 looks y han participado 290 estudiantes, 76 docentes facilitadores, 1.074 modelos en pasarela, 18.800 asistentes y se ha destacado la participación de Profesionales en Diseño de Modas, egresados de Colegiatura. El Laboratorio, es la plataforma para proyectar los sueños de quienes se permiten pensarse, sentirse, expresarse, y vivirse como Lina Gómez, quien se encuentra realizando actualmente una pasantía académica en India con el diseñador Manish Arora, como reconocimiento a la expansión y proyección de su Perfil Original.

     

  • Nuevos estudiantes inician su camino de formación profesional en Colegiatura

    Nuevos estudiantes inician su camino de formación profesional en Colegiatura

    En la jornada de inducción, los estudiantes viven una experiencia para descubrir las posibilidades de construcción de su Perfil Original.

    Entre hoy lunes 29 y mañana 30 de julio, Colegiatura le da la bienvenida a los nuevos estudiantes que inician su camino en la Institución para la construcción de su Perfil Original. Este espacio busca que los nuevos miembros de la Comunidad comiencen a vivir su experiencia universitaria como un ejercicio de corresponsabilidad, en el que cada uno se permite expandir su potencial creativo y ser coherente con lo que quiere y espera de sí mismo. Este primer acercamiento para quienes inician esta nueva etapa en el mundo universitario, permite ratificar el proceso de formación personal, profesional, creación, co-creación, re-conocimiento y re-significación al pensarse, sentirse, expresarse y vivirse, desde Ser Humano-Ser Origen.

  • “Resguardo de Poder” un homenaje a las mujeres víctimas de la Comuna 13

    “Resguardo de Poder” un homenaje a las mujeres víctimas de la Comuna 13

    A través de esta colección, Valentina Piedrahita, Joven Creadora se pone “En Escena” para proyectar el empoderamiento femenino.

      

    Con la presentación del proyecto “Resguardo de Poder” de Valentina Piedrahita en la Pasarela Jóvenes Creadores se realizó la apertura la proyección de las creaciones realizadas por los estudiantes de Diseño de Modas durante el Laboratorio Articulado. Para Valentina, esta colección, es un homenaje al empoderamiento femenino que surge después de la violencia: “para este proyecto me inspiré en los mecanismos de protección de las mujeres de la Comuna 13 durante la Operación Orión, hacer trabajo de campo en este lugar me permitió entender más sobre el contexto y la situación gracias a los testimonios de algunas mujeres que estuvieron inmersas en el conflicto. Mi intención es poner en escena a una mujer que se empodera por medio de piezas de vestuario, en las que se resignifican constructivamente, aquellos mecanismos que se realizaban por medio de tejas y tablas sobrepuestas en las puertas o ventanas de las casas por lo que experimento con la transformación de piezas formales desde el patronaje para dar cuenta de ello”.
    La presencia en 18 versiones ininterrumpidas de Jóvenes Creadores Colegiatura en Colombiamoda, constituyen a esta, como la muestra académica más importante y con mayor trayectoria, que impacta al trascender la academia para mostrarle al mundo los nuevos talentos originales que se reflejan como íconos de moda desde su potencia creativa, el diseño y la comunicación.

     

  • Jóvenes Creadores se proyectan en escena como íconos de moda

    Jóvenes Creadores se proyectan en escena como íconos de moda

    • En la Pasarela Jóvenes Creadores 2019 de Colegiatura, estudiantes y egresados de Diseños de Modas de Colegiatura presentaron a través sus colecciones, la expansión de su Perfil Original.
    • Con “Spiess” del Profesional en Diseño de Modas y egresado de Colegiatura Sebastián Spiess, la pasarela cerró con una colección y el desarrollo tecnológico de un robot que se inspiran en la unión de la moda y la mecatrónica.

    Con 60 atuendos de 16 colecciones innovadoras y originales que proyectan el potencial y la expansión creativa de 17 Seres Humanos, se realizó la Pasarela Jóvenes Creadores Colegiatura, evidenciando una vez más, porque es la muestra académica con mayor trayectoria de la Semana de la Moda más importante del país: Colombiamoda 2019; y una plataforma vanguardista, donde los nuevos talentos del diseño y la comunicación se permiten explorar, investigar y crear proyectos que impactan al mundo. El egresado Sebastián Spiess quien ha participado durante dos versiones anteriores de Jóvenes Creadores, dio cierre a la pasarela con “Spiess”, una propuesta de accesorios y el desarrollo tecnológico de un robot que evidencia como la mecatrónica se fusiona con la moda en la revolución 4.0 de l必利勁
    a ciudad. Desde el concepto “En Escena”, que evidencia un diálogo íntimo como reflejo de expansión y expresión con el Otro, cada Joven Creador de Diseño de Modas, Diseño Gráfico, Diseño de EspaciosEscenario, Comunicación Organizacional y Comunicación Publicitaria, aportaron conocimientos claves que permitieron que la versión número 18 de Laboratorio Articulado sea único e innovador.

  • Talento Colegiatura resalta y gana en el concurso “Latinoamérica Habla” de Inexmoda

    Talento Colegiatura resalta y gana en el concurso “Latinoamérica Habla” de Inexmoda

    • Alejandro Caro, Wilder Cadavid y Andrés Felipe Peláez, estudiantes de Diseño de Modas de Colegiatura fueron seleccionados como finalistas entre los participantes de diferentes países de América Latina.
    • Andrés Feliシアリス
      pe Peláez es seleccionado como ganador en segundo lugar con su proyecto “Flora-Polis”.

    Alejandro Caro con su proyecto “The New Modern Youth”, Wilder Cadavid con su propuesta “Diversidad, reclamando mi espacio” y Andrés Felipe Peláez con su colección  “Flora-Polis”, son los estudiantes de Diseño de Modas de Colegiatura seleccionados dentro de los 15 finalistas de los participantes de diferentes países como Panamá, Ecuador, Costa Rica, entre otros, para el concurso “Latinoamérica Habla” de Inex Moda; el cual busca expresarle al mundo el talento y la creatividad de ideas que conectan la esencia y la cultura alrededor del concepto: Tropical Urbano. En la ceremonia de premiación, Andrés Felipe Peláez es seleccionado como ganador en segundo lugar y reconocido con un viaje a Nueva York durante una semana para conocer las tendencias de la moda: “ganar es la recolección de muchos conocimientos y quehaceres que adquirí durante mi experiencia en Colegiatura, es culminar mi carrera de una muy buena forma y entender como puedo proyectar mi Perfil Original”; su proyecto nace de una mirada futurista en la cual el hombre al haber construido espacios de concreto destruye todo lo natural existente y como hoy en día, esa misma naturaleza se ha ido recuperando al sobrepoblarse de vegetación.