Categoría: 2019

  • “Los niños son Seres Humanos potentes que construyen su identidad en el relacionamiento con el Otro”

    “Los niños son Seres Humanos potentes que construyen su identidad en el relacionamiento con el Otro”

    Para Maria Adelaida López, ponente del Congreso OtroMundo, los niños son protagonistas de su historia y de su aprendizaje.

    Maria Adelaida López, directora ejecutiva de aeioTU: programa de la Fundación Carulla que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de miles de niños y ponente del Congreso Internacional OtroMundo, propone que el Ser Humano adulto debe entender que los niños son semejantes a él, con toda la capacidad para relacionarse: “el niño con su particularidad, es un Ser Humano capaz, protagonista de su vida y potente, que desde que nace propone y se comunica a través de múltiples lenguajes. Cuando nosotros como adultos nos cuestionamos sobre la imagen que tenemos de ellos, entendemos que son semejantes y tejemos una relación desde su propia historia donde entregamos conocimiento a partir de nuestra experiencia, y es allí, donde aportamos a escenarios que intercambian desde la diferencia y generan el reconocimiento propio y del Otro”. Conéctate y vive de nuevo el Congreso Internacional OtroMundo haciendo clic aquí   

  • Colegiatura participa en el Congreso Internacional de investigación sobre comunicación y pensamiento

    Colegiatura participa en el Congreso Internacional de investigación sobre comunicación y pensamiento

    En el encuentro realizado en la Universidad de Sevilla (España), Colegiatura presenta la reflexión sobre el tratamiento comunicativo de la crisis de Hidroituango.

    En el Congreso Internacional de Investigación sobre Comunicación y Pensamiento realizado en la Universidad de Sevilla (España), Colegiatura presenta la reflexión desde una visión investigativa sobre el tratamiento comunicativo de los medios y de la organización encargada del proyecto de Hidroituango entorno a la crisis generada en el año 2018 en Colombia, ponencia que estará presente en la publicación bibliográfica que recopila los resultados investigativos del encuentro académico. Para Colegiatura, participar en este tipo de escenarios que convoca diferentes investigadores del mundo, genera el intercambio de experiencias y actividades que perfilan el periodismo, y las instituciones de educación superior.

  • Estudiantes de Colegiatura presentan creaciones a partir de su identidad en la exposición “Obra Negra”

    Estudiantes de Colegiatura presentan creaciones a partir de su identidad en la exposición “Obra Negra”

    La muestra evidencia la expansión creativa de estudiantes de Diseño de Modas, Diseño Gráfico y Diseño de Espacios/Escenario.

    Estudiantes de Diseño de Modas, Diseño Gráfico y Diseños de Espacios/Escenario de las asignaturas Taller de Identidad y Diseño Gráfico Comercial, presentan creaciones a partir de su propia identidad en la exposición “Obra Negra” la cual se define desde su concepción como una obra en constante proceso, cuyo propósito no es completarse.  La inauguración de la muestra se realizará el jueves 30 de mayo a las 5:30 p.m. en la galería Arte Loft.

  • Herramientas que gestionan el diseño desde la comunicación y la identidad

    Herramientas que gestionan el diseño desde la comunicación y la identidad

    Colegiatura facilita la generación de ideas para la caracterización de identidades corporativas de empresarios del sector de la moda de Perú, a partir de la ruta cartográfica de la Institución.  

    Mediante el taller práctico “¿Cómo lograr propuestas de diseño desde la Identidad?” Colegiatura facilita la gestión del diseño desde la comunicación estratégica y la identidad corporativa para empresarios del sector de la moda de Perú, a través del re-conocimiento, la re-valoración, la re-significación y la re-creación (herramientas de la ruta cartográfica de Colegiatura que posibilitan la creación) de valores corporativos, estéticos y formales. Con la visita a Colegiatura, la misión de innovación peruana busca el fortalecimiento de su modelo de negocio mediante la investigación, la sostenibilidad y la proyección de la industria de la moda. Colegiatura genera relaciones con sentido que posibilitan la transformación consciente, desde la admiración por la diferencia entre Seres Humanos.

  • Potencia tus proyectos de emprendimiento

    Potencia tus proyectos de emprendimiento

    Participa en la jornada de recursos para emprendedores liderada por Colegiatura y entiende el ecosistema de la ciudad.

    Con el propósito de fortalecer, potencializar habilidades y facilitar el entendimiento del ecosistema de la ciudad, Colegiatura lidera encuentros entre emprendedores y entidades expertas como Parque E y Creame: incubadora de empresas para generar relaciones y asesorías para conectar proyectos con la industria. En la jornada se abordan temáticas entorno al funcionamiento del emprendimiento de la ciudad, programas para potencializar proyectos, incubar y acelerar empresa. El encuentro se realizará el miércoles 29 de mayo a las 10:00 a.m. en el Auditorio OtroMundo, si estás interesado en asistir inscríbete aquí o consulta mayor información al 4809850 Ext: 122 o al correo   practicasegresados@colegiatura.edu.co

  • “La belleza es la meta de cada acción, pensamiento y reacción del trabajo interior”

    “La belleza es la meta de cada acción, pensamiento y reacción del trabajo interior”

    La ponente del Congreso Internacional OtroMundo Maria Alicia Ángel aborda la belleza como un camino de amor y armonía

    Maria Alicia Ángel, directora de Auromira, fundación que ofrece una infraestructura de silencio y cercanía a la naturaleza para facilitar los procesos de evolución de la conciencia individual y colectiva, y ponente del Congreso Internacional OtroMundo, plantea que la belleza es un camino de amor y armonía en el trabajo interior: “si partimos de la base de que primero tenemos que cambiar nosotros y que la belleza es la meta de cada acción, pensamiento y reacción interna, va a hacer que en el momento que interactuemos con el Otro, llevemos esa emoción a la relación, y cuando esto se recibe, todo se contagia de esa vibración, entonces se generan espacios colectivos donde la armonía y el amor son el camino de la belleza”.  Conéctate y vive de nuevo el Congreso Internacional OtroMundo haciendo clic aquí

  • Colecciones gráficas que reflejan la cultura popular de los años 80´s y 90´s

    Colecciones gráficas que reflejan la cultura popular de los años 80´s y 90´s

    Las propuestas de estampados en camisetas sobre música, películas, frases y personajes de época para la marca Movies, son creadas por estudiantes de Diseño Gráfico.

    Estudiantes de la asignatura Etnografías Gráficas de Colegiatura desarrollan estampaciones en camisetas que reflejan el estilo gráfico, la música, el cine, la estética, los movimientos artísticos y los personajes de la cultura vintage (popular) de los años 80´s y 90´s para Movies, marca que aborda licencias de Disney, Marvel, DC Comics y productos propios. Para Manuela Rojas, diseñadora de modas de la organización, este ejercicio académico con la Institución genera una transformación constante en la visión de la marca: “trabajar con Colegiatura nos permite explorar el diseño gráfico desde la academia y obtener resultados con conceptos muy latentes para renovar nuestra marca”. Por su parte, la estudiante Isabella Jaramillo destaca la importancia de crear según el interés del Otro: “esta experiencia me parece fundamental porque siento que a veces nos alejamos de la realidad y todo lo hacemos a partir de nuestro gusto, este ejercicio nos llevó a crear según los intereses del cliente, lo que me parece muy chévere porque nos hace aterrizar en la realidad”.

  • Descubre el impacto de la “Re-evolución social”

    Descubre el impacto de la “Re-evolución social”

    En el segundo encuentro de “Mañanas Disruptivas” expertos en innovación abordan en Colegiatura las oportunidades sociales para generar nuevos negocios.

    Con el propósito de generar encuentros de conocimiento que aporten al desarrollo de la innovación desde un enfoque social para la generación de nuevos negocios, Colegiatura realiza la segunda versión de “Mañanas Disruptivas: Re-evolución Social” con diferentes expertos de la industria. Organizaciones como Biohacking Colombia (grupo que favorece y busca estrategias, métodos, procesos y herramientas que permitan democratizar la ciencia), Corporación Proyectarte (entidad que crea procesos de transformación a partir de formación humana experiencial) y Academia Libre Deportes (club deportivo con inclusión social caracterizado por innovar en la transformación con inclusión a diferentes discapacidades) comparten su experiencia en la jornada.  Si estas interesado en asistir, inscríbete aquí.

    • Fecha: 29 de mayo de 2019
    • Hora: 8:00 a.m.
    • Lugar: Auditorio OtroMundo
  • Inspírate, conéctate y proyéctate en SábadoCole

    Inspírate, conéctate y proyéctate en SábadoCole

    Rompe la rutina, disfruta de experiencias creativas, el festival del diseño y de la gastronomía contemporánea el sábado 8 de junio de 2019

    Inspírate con conferencias de Seres Humanos que decidieron tomar el control de su vida, conéctate con espacios de innovación y marcas originales犀利士
    , proyéctate con círculos de la creatividad estratégica, y actualízate con vivencias experienciales desde el Diseño de Modas, Diseño Gráfico, Diseño de Espacios/Escenario, Comunicación Publicitaria, Comunicación Organizacional, Gastronomía y Cocina Profesional, Pensamiento Creativo y Bachillerato en Sábado Cole. Descubre la vitrina del potencial Colegiatura que evidencia la expansión del potencial ilimitado desde la emoción, el pensamiento, la acción y la palabra de Perfiles Originales que se permiten pensarse, sentirse, expresarse y vivirse de otras formas.

    ¡Explora el sábado 8 de junio de 2019, un espacio abierto para la creación!

  • “Éxodo”: un momento de Felicidad y compartir

    “Éxodo”: un momento de Felicidad y compartir

    “Esta experiencia nos regaló una pausa en la rutina y vivir de una forma diferente el laboratorio Génesis” Sara Castañeda

    En Génesis, Laboratorio de gestión articulada del conocimiento se vivió “Éxodo”: una experiencia gastronómica y espacial, como un momento de Felicidad y compartir, creada por 7 estudiantes de Gastronomía y Cocina Profesional. Para la estudiante Daniela Gómez este ejercicio fue un reto de co-creación: “abrimos este espacio para que fuera una experie犀利士5mg
    ncia de tranquilidad, relajación y de compartir en época de finales, además, porque para nosotros como gastrónomos y cocineros es muy importante aprender de todo tipo de espacios para llenarlos de felicidad; este reto nos llevó a pensar en el comportamiento del comensal, en la importancia de definir funciones y confiar en nuestro equipo de trabajo”.
    Por su parte, Sara Castañeda estudiante de Diseño Espacios/Escenario que asistió a “Éxodo” lo define como una oportunidad para disfrutar de otra forma los espacios: “nunca había vivido una experiencia como esta, la cual nos regaló una pausa en la rutina al permitirnos comer algo distinto, compartir con otras personas y vivir de una forma diferente el Laboratorio Génesis”.