Categoría: 2019

  • Colegiatura presenta: OtroMundo Blog

    Colegiatura presenta: OtroMundo Blog

    Un espacio generado para la expresión, la reflexión y el cuestionar con sentido de toda la Común-Unidad Colegiatura.

    OtroMundo Blog es la palabra hecha acción que permite acordar significados y establecer identidad desde la Creatividad, la Felicidad, la Comunicación Esencial, el Diseño y la Gastronomía como ejes de transformación consciente. El Blog de Colegiatura, es un espacio que convoca a la Comunidad a expresar su Ser Humano – Ser Origen, para evidenciar que desde la propia experiencia se movilizan historias de vida y a creer en sí mismo para crear, para aportar a la transformación consciente individual y social. Colegiatura hace apertura del Blog con las entradas sobre el “Origen y la expansión del pensamiento creativo”, la Felicidad y la Comunicación Esencial, escritas por Juan José Cadavid, Director de la Escuela de Pensamiento Creativo y Omaira Mora, Directora de la Escuela para la Felicidad y para la Comunicación Esencial, respectivamente. Haga clic aquí para leerlas.

  • Catalina y Mariana, creyeron en su sueño y hoy conquistan el mercado del gigante asiático

    Catalina y Mariana, creyeron en su sueño y hoy conquistan el mercado del gigante asiático

    Las Diseñadoras de Modas, egresadas de Colegiatura y fundadoras de la marca de vestidos de baño hechos a mano “Agua Bendita” lideran la presencia de marcas antioqueñas en China.

    Catalina Álvarez y Mariana Hinestroza se conocieron en su paso por Colegiatura en un salón de clases, con la creatividad de ambas para convertir pequeños trozos de tela en la confección de vestidos de baño y prendas originales llenos de detalles manuales, crearon “Agua Bendita”. Ellas decidieron ir más allá de lo aprendido en las clases de figurín y patronaje, y se lanzaron a crear piezas únicas con telas, texturas y formas completamente diferentes a lo que se conocía en Medellín. Hoy en día, “Agua Bendita” es el lugar de trabajo de cientos de mujeres que le imprimen el sello artesanal y exclusivo a las prendas de vestir, que ahora lucen miles de mujeres en más de 50 países en donde ya tienen presencia la marca. Según el medio de comunicación El Colombiano, varias compañías antioqueñas, han logrado entrar al mercado chino, a pesar de la distancia “Agua Bendita, Leonisa, Blooming Mountain y Loma Linda Flowers, son algunas de las que tienen presencia en el gigante asiático; en el caso del sector de la confección, la marca de vestidos de baño hechos a mano (Agua Bendita), identificó un nicho en China que valoraba mucho las artesanías”. Para conocer la nota completa haga clic aquí.

  • Caósmicos: del caos nacen las grandes ideas

    Caósmicos: del caos nacen las grandes ideas

    Estudiantes de la doceava cohorte de la Especialización en Intervención Creativa presentan la proyección de su Perfil Original en el gesto relacional de sus audiciones el viernes 11 y sábado 12 de octubre.

    Con la presentación de rutas racional-sensibles de Investigación/Creación, estudiantes de la Especialización en Intervención Creativa, revelan cómo ser Original en el mundo personal, es atreverse a ser uno mismo; en el mundo profesional, es saber qué hacer con el saber que se hace; y en el mundo laboral es conceptualizarse como marca. En la Especialización, una audición es un evento diseñado para evidenciar el planteamiento y el desarrollo de una pregunta de investigación o creación en el proceso de formación, en la cual, se pone el conocimiento al servicio del encuentro consigo mismo, se despliegan las estructuras potenciales de Ser Humano-Ser Origen, se aprende de sí, se hace de la creatividad y de la comunicación, rutas sensibles, relacionales y sistémicas para proyectar la vida como una obra de arte.

    Programación:

    Viernes 11 de octubre:

    • Sara Taborda Mejía: “Tras-tornos”, 4:00 p.m., Auditorio OtroMundo D3.
    • Juan Sebastián Vargas:” Pardo”, 5:00 p.m., Laboratorio Consciencia del Físico (salón de yoga).
    • Natalia Franco Vélez: “Exploratorio”, 6:00 p.m., Aire Libre OtroMundo.
    • Maria Fernanda González: “Eucafueco”, 7:00 p.m., Auditorio OtroMundo D2.
    • Felipe Espinal, “Inverse”, 7:30 p.m., Interválo (Deck Bloque Génesis).
    • Andrés Restrepo, “Liminal”, 8:30 p.m., Auditorio OtroMundo D2.

    Sábado 12 de octubre:

    • Milena Betancur, “Metamorfosis, un viaje sin distancia”, 8:00 a.m., Auditorio OtroMundo D3.
    • Laura Beltrán, “Sersorial”, 9:00 a.m., Sala de Gestión Otro Sentido (parqueadero inferior).
    • Camila Delgado, “Fika”, 10:00 a.m., Auditorio OtroMundo D2.
    • Juan José Ramírez, “Symbiósis”, 11:00 a.m., salón 2E 03 bloque Eco.
    • Franz Daniel López, “Erosensualidos”, 1:00 p.m., Auditorio OtroMundo D2.
    • Claudia Pulgarín, “Sendero que se bifurca”, 2:00 p.m., escaleras de acceso piso 1 bloque Eco.
    • Maria Isabel Moreno, “Tergiversación de uno mismo”, 3:00 p.m., Auditorio OtroMundo D3.
    • Alejandra Porras, “Habitar: plural y gerundio”, 4:00 p.m., salón -2S 04 (salón de patronaje).

     

  • Maratón estratégico: fortalecimiento del emprendedor

    Maratón estratégico: fortalecimiento del emprendedor

    Colegiatura genera nuevamente un ciclo de conferencias para compartir habilidades empresariales a partir de la creatividad estratégica y la estrategia del fortalecimiento con emprendedores de la ciudad.

    Con el propósito de facilitar el acompañamiento en la construcción y ejecución de proyectos, Colegiatura desde el Laboratorio de Creatividad Prospectiva y la Unidad de Prácticas, realizan de nuevo el encuentro “Maratón Estratégico” donde expertos del sector abordan temáticas en torno a: “Ecosistema financiero para el emprendimiento”, “El nuevo consumidor y la conexión entre sus expectativas y productos”, “Modelo de negocio personal/ la estrategia del Sol”, “Comunicar el proyecto a través de Storytelling” y “Diseña tu plan de ventas”. Este espacio académico dirigido a estudiantes, egresados y emprendedores de la ciudad se realizará hoy miércoles 9 de octubre a las 5:00 p.m. en Colegiatura con entrada libre. Si deseas participar o conocer mayor información haz clic aquí o escribe al correo  practicasegresados@colegiatura.edu.co.

  • Colegiatura desarrolla talleres vivenciales para relacionar la identidad

    Colegiatura desarrolla talleres vivenciales para relacionar la identidad

    Los jefes de Carrera de la Plataforma Otra Visión realizan un encuentro académico y experiencial que invita a construir comunidad desde la diversidad.

    En el marco de la “Fiesta de la Diversidad”, los Jefes de Carrera de Diseño Gráfico Carlos Granobles, de Diseño de EspaciosEscenario Soraya Gallego y de Di犀利士
    seño de Modas Mónica Laverde, desarrollan el “Taller de Identidades” con el propósito de entender cómo se establecen los asuntos identitarios del Ser Humano a partir del auto-reconocimiento y los puntos de encuentro que evidencia en el Otro para construir comunidad. Este encuentro, evidencia que, desde la diversidad, reconocerse en el otro, no significa ser igual, si no que se pueden tener potencialidades similares y que valorar eso que se denomina diferente, permite el desarrollo de nuevas realidades a partir de una mirada propia.

  • Colegiatura participa en “La Arepa Invita”

    Colegiatura participa en “La Arepa Invita”

    Luz Marina Vélez, la Jefe de la Especialización en Intervención Creativa de Colegiatura participa en el Foro Abierto sobre el presente y futuro de la arepa.

    Con el propósito de generar diálogo sobre el valor nutricional, la versatilidad de la presencia y el alimento como tradición y arraigo cultural que simboliza la arepa; Luz Marina Vélez, chefs, historiadores, antropólogos y periodistas, debaten las diferentes posiciones alrededor de la artesanía y la industria de este producto en Colombia en el Foro Abierto de “La Arepa Invita, amasijo de resistencia”. Este proyecto cultural y gastronómico de ciudad pensado desde el reconocimiento y la revaloración de lo “propio”, busca preservar la tradición de la arepa en la cocina antioqueña, por medio de charlas y conversatorios, que enseñan a la comunidad cómo se preparan las arepas ancestrales.

  • Colegiatura presente en IX Congreso de Tecnología, Ciencia y Sociedad

    Colegiatura presente en IX Congreso de Tecnología, Ciencia y Sociedad

    Fernando Castro, docente facilitador de la carrera Comunicación Organizacional, presenta la ponencia “Tecnología, disciplina y control” en el encuentro académico en Madrid, España.

    Con el propósito de señalar la importancia y la urgencia de que los transhumanismos, la inteligencia artificial, y el enfoque en los dispositivos y las innovaciones tecnológicas parecen estar afectando el lazo social y las relaciones humanas, el docente facilitador Fernando Castro Torres representa a Colegiatura en el IX Congreso de Tecnología, Ciencia y Sociedad en Madrid, España. Este espacio académico, invita a reflexionar acerca de las barreras tecnológicas desde un carácter ético, social y político, lo que implica ideas de justicia, derechos e igualdad de oportunidades, a través de conocimiento crítico y reflexivo sobre del entramado tecnológico en el que actualmente nos desenvolvemos.

  • Nuevos profesionales de Colegiatura se auto- reconocen como Seres Humanos íntegros

    Nuevos profesionales de Colegiatura se auto- reconocen como Seres Humanos íntegros

    Colegiatura celebra la expansión del Perfil Original de estudiantes de pregrado y posgrado en la ceremonia de grados.

    En la ceremonia de auto-reconocimiento de Colegiatura, Seres Humanos culminan el proceso de formación personal y profesional que vivieron en el recorrido de la Especialización en Intervención Creativa y los programas de Diseño de Modas, Diseño Gráfico, Diseño de Espacios/Escenario, Comunicación Organizacional, Comunicación Publicitaria y, Gastronomía y Cocina Profesional. En Colegiatura, reconocerse desde Ser Humano-Ser Origen es tomar decisiones de vida, es creer para crear y darle sentido a la vida desde el pensamiento, las emociones, las palabras, las acciones y es exaltar la construcción del Perfil Original para transformar la
    vida, el quehacer, las organizaciones y a la sociedad misma expandiendo el potencial. Colegiatura celebra el compromiso de estos Seres Humanos con ellos mismos y el inicio del camino que construirán de ahora en adelante.

  • Colegiatura participa con la diseñadora Laura Laurens en la Fiesta de la Diversidad 2019

    Colegiatura participa con la diseñadora Laura Laurens en la Fiesta de la Diversidad 2019

    Estudiantes de Diseño de Modas participan en el desarrollo de la pasarela que hace homenaje a las mujeres transgénero Emberá Chamí que se presenta en el evento cultural que celebra la diversidad.

    La reconocida diseñadora de modas Laura Laurens invita a Colegiatura a participar en el evento central de la Fiesta de la Diversidad 2019, el desfile de la colección “WRAPAROUND”, que exalta a las mujeres transgénero de la comunidad indígena Emberá Chamí; motivo por el cual, estudiantes de últimos semestres de Diseño de Modas asisten en el desarrollo de producción de la pasarela.  Además, como parte de acompañamiento del proyecto, Liliana Sanguino, diseñadora, docente y curadora de la colección; comparte con los estudiantes las lógicas de diseño, las metodologías y los elementos de procesos. La pasarela se presentará con entrada libre en el Parque de los Deseos el sábado 5 de octubre a las 5:30 de la tarde.

  • Colegiatura presente en la Fiesta de la Diversidad 2019

    Colegiatura presente en la Fiesta de la Diversidad 2019

    Manuela Hurtado, Aaron Zea y Andres Marín, Especialistas en Intervención Creativa de Colegiatura exponen sus proyectos en la temática “Somos encuentro” el viernes 4 y el sábado 5 de octubre en el Parque de los Deseos.

    Con “Amar para sanar” proyecto que trasciende el estado básico del vestuario y la joyería, a partir de artefactos energéticos que transforman la energía de Manuela Hurtado; “Caballito de mar: imaginarios culturales de género en entornos escolares y su efecto”:  intervención creativa que propone explorar las formas establecidas de ser hombre en la sociedad y que son caldo de cultivo de violencias físicas y simbólicas de Andrés Marín; y “B24X, <<los otros>>” proyecto que propone una reflexión sobre el VIH desde la mirada de autor y su relación con la producción artística de Aarón Zea; Colegiatura está presente en el evento cultural que valorar la diferencia, celebra la diversidad y reconoce que somos seres individuales y grupales, que construyen ciudad a través del arte y la cultura, liderado por la Alcaldía de Medellín.

    • Fechas: viernes 4 y sábado 5 de octubre.
    • Hora: 2:00 p.m.
    • Lugar: Parque de los Deseos
    • Entrada libre