Categoría: Septiembre-2019

  • Colegiatura crea nuevos usos para los sacos de fique de café

    Colegiatura crea nuevos usos para los sacos de fique de café

    Propuestas creativas que se enfocan en la conservación del material que transporta el café, son desarrollas por equipos interdisciplinares de estudiantes de Colegiatura para la marca Colcafé.

    Bolsas biodegradables para plantas, abonos orgánicos para tierra, productos de líneas de hogar como porta vasos e individuales de mesa con la estética del ejercicio cafetero, contenedores de sueños que apoyan los sueños de caficultores colombianos y experiencias a partir de diferentes mobiliarios construidos con material del fique que conectan al usuario con el café; son el resultado de  “Hackatón Colcafé”, el reto creativo en el que cinco equipos de estudiantes de diferentes carreras de Colegiatura:  Comunicación Organizacional, Comunicación Publicitaria, Diseño de Espacios/Escenario y Diseño de Modas, generaron  soluciones a partir de metodologías de innovación para el re-uso del material de los sacos (fique) en los cuales se transporta el café de la marca, enfocados en plaza, producto, precio y mercado. Colegiatura posibilita estrategias que fortalecen la relación universidad, empresa, estado y sociedad, con el propósito de fortalecer la industria con la generación de nuevas ideas y potencializar el ejercicio de cooperación.

  • En el Coloquio Perfil Original se investiga para crear

    En el Coloquio Perfil Original se investiga para crear

    Este miércoles 2 y jueves 3 de octubre, estudiantes de último semestre de todas las carreras de Colegiatura, presentan sus proyectos de investigación creación, con el propósito de encontrar puntos de conexión entre las diferentes disciplinas como principio fundamental de la búsqueda del Perfil Original.

    El Coloquio Perfil Original es un espacio de socialización, donde estudiantes de las carreras de Diseño de Modas, Diseño Gráfico, Diseño de Espacios/Escenario, Comunicación Publicitaria, Comunicación Organizacional de Colegiatura y, Gastronomía y Cocina Profesional, presentan sus proyectos de investigación creación en el estado previo a la materialización y ejecución, los cuales son potencialmente emprendimientos para continuar como práctica de grado. Para esta III versión, la modalidad del Coloquio es por entornos de investigación: cuerpo/identidad, comercial/colaborativo, digital/tecnológico y ciudad/cultura, los cuales obedecen más a un asunto temático que disciplinar; con el propósito de ser coherentes con el auto-reconocimiento del Perfil Original de cada estudiante.

    Programación:

    • Entorno cuerpo/identidad: miércoles 2 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el salón 2E 03 Bloque Eco (antiguo C11).
    • Entorno cuerpo/colaborativo: jueves 3 de octubre de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el Auditorio OtroMundo D2
    • Entorno digital / tecnológico: jueves 3 de octubre de 8:00 a.m. a 10:30 a.m. en el Auditorio OtroMundo D4.
    • Entorno ciudad/cultura: miércoles 2 octubre.
  • Estudiantes de gastronomía conocen las raíces del café

    Estudiantes de gastronomía conocen las raíces del café

    Como parte del proceso de investigación del Laboratorio Creativo, los estudiantes experimentan la siembra y la cosecha en las instalaciones de la fábrica Buen Café en Chinchiná (Caldas).

    Con el propósito de interactuar y conocer el proceso de cosecha, siembra y tratamiento del café, estudiantes de Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura visitan la planta de producción de la marca Buen Café con la asesoría de expertos de la industria, para detallar los procesos industriales y de investigación del producto. Los estudiantes que hacen parte de la vivencia académica, son a su vez, los integrantes del laboratorio creativo del programa académico, el cual busca la generación diferentes usos del café. Los resultados de este proceso investigativo serán presentados el próximo lunes 30犀利士
    de septiembre en un panel sensorial diversas y creativas recetas.

  • Más allá del Hype: nuevos retos de la comunicación y mercadeo de moda

    Más allá del Hype: nuevos retos de la comunicación y mercadeo de moda

    Descubre con la diseñadora de vestuario Diana Lucía Gómez las tendencias, estrategias y casos que reflejan la comunicación y mercadeo para una industria que aspira a la reinvención.

    El estado actual de la cultura digital, la democratización y la búsqueda de sostenibilidad, son algunas tensiones que moldean a la moda. Por lo que, Diana Lucía Gómez, diseñadora de vestuario y Máster en Comunicación de Moda del Istituto Europeo Di Design, abordará las tendencias, estrategias y casos que reflejan la comunicación y mercadeo para una industria que aspira a la reinvención, este miércoles 2 de octubre a las 9:30 a.m. en el Auditorio OtroMundo D2. Una charla dirigida a los aspirantes, estudiantes, docentes y egresados de Colegiatura. Diana cuenta con experiencia en estilismo, copywriting, marketing de contenidos y free press, ha trabajado con marcas como Diesel, Girbaud y Kipling, además de colaborar con medios como Vice, Infashion, ADN y Pulzo como periodista de moda; actualmente es redactora de contenidos para el Grupo Crystal, creando estrategias de comunicación para marcas de moda nacional.

     

  • Diseña estrategias innovadoras en “Futurexpo Naranja”

    Diseña estrategias innovadoras en “Futurexpo Naranja”

    ProColombia y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia realizan este evento académico dirigido a estudiantes, emprendedores y empresarios del sector creativo.

    Con el propósito de generar estrategias exportadoras de servicios enfocadas en el mercado global, en “Futurexpo Naranja” se realizará el martes 15 de octubre en la Cámara de Comercio de Medellín (sede Poblado) de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. con entrada libre, charlas enfocadas en innovación, creatividad y oportunidades de la economía naranja (artesanías, industria gráfica y editorial; software y TI; animación; audiovisual; videojuegos; diseño y turismo cultural), dirigidas a estudiantes, emprendedores y empresarios.  Además, durante la jornada académica, se realizarán asesorías en procesos de internacionalización de economía naranja por parte de asesores de Procolombia. Para inscribirte y consultar mayor información haz clic aquí.

  • Encuentra el sentido profundo detrás de cada acontecimiento

    Encuentra el sentido profundo detrás de cada acontecimiento

    Descubre de la mano de Patricia Buelvas, Facilitadora Entrenamiento: Liderazgo Máster, la evolución de la consciencia en la charla “La sabiduría tras las experiencias”. 

    Encontrar el sentido profundo detrás de cada experiencia, permite al Ser Humano darle una nueva perspectiva a la vida y transformarse en consciencia desde la sabiduría adquirida, pues cuando se comprende que todos los acontecimientos que suceden en la vida siempre traen consigo una enseñanza, es descubrir una nueva forma de vivir en plenitud consigo mismo. Es por esta razón, que la facilitadora de Liderazgo Máster Patricia Buelvas invita a toda la Comunidad Colegiatura egresada de este programa u otro de educación continuada o de un pregrado, a un encuentro de seres de poder hoy lunes 23 de septiembre a las 7:00 p.m. en el Auditorio OtroMundo; para inscribirte haz clic aquí.
  • Estudiantes del Bachillerato Creativo exploran la creatividad de Bogotá

    Estudiantes del Bachillerato Creativo exploran la creatividad de Bogotá

    Como parte del ejercicio experiencial de la asignatura Taller Central, los estudiantes realizan pasantía académica en museos, galerías de arte, monumentos y en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de la capital del país.

    Con el propósito de articular la academia con los procesos artísticos y creativos, 23 estudiantes exploran los lugares que expanden el arte, la cultura y el diseño de la ciudad de Bogotá como la Cinemateca, los Museos de Arte Moderno, Banco de la República y Santa Clara; el Espacio Odeón; la Galería Santa Fe, el Monumento Los Héroes, entre otros. La pasantía académica del grupo de Bachillerato Creativo de Colegiatura, busca ampliar el marco referencial, el imaginario y la experiencia de los estudiantes en procesos de experiencia-aprendizaje y construcción de conocimiento aplicado. Para el estudiante Miguel Merizalde, esta vivencia es una oportunidad para generar conexión: “la visita a los museos me abre la mente, me inspira y me asegura que definitivamente quiero ser artista”. En Colegiatura, este tipo de espacios que potencian la interculturalidad, generan relaciones con sentido para posibilitar la transformación consciente, desde la admiración por la diferencia entre seres humanos.

     

  • Colegiatura presente en Ixel Moda 2019

    Colegiatura presente en Ixel Moda 2019

    Por la originalidad de la propuesta, el impacto visual, el desarrollo creativo y el desarrollo técnico, Colegiatura es seleccionada como la institución académica ganadora de 12 postuladas, para presentar su propuesta en el Congreso Latinoamericano de Moda.

    Sofía Arango, Paula Julio, Laura Victoria Delgado, Daniela León, Maria Fernanda Ardila, Estefanía Triana, Valentina Pineda, Isabela Pino, Maria Paula Flórez y Juan Esteban Montoya, estudiantes de Diseño de Modas, representarán a Colegiatura del 10 al 12 de octubre en Ixel Moda 2019 en la ciudad de Cartagena, al ser seleccionados por un jurado compuesto por los reconocidos diseñadores de la industria Juan Pablo Socarrás y  Judy Hazbún, los productores de moda Felipe Espinosa  y Carolina Castro, y las periodistas especializadas en moda Pilar Luna y Catherine Villota. El concepto de la colección que presentará Colegiatura tiene el propósito de exaltar la diversidad de voces, las búsquedas y descubrimientos que construyen el Perfil Original en una interrelación con la sociedad y la cultura para Ser con el Otro. En la propuesta se integran proyectos de las asignaturas Diseño Intimo y Active, Diseño Formal y Casual y Diseño Comercial, Producto Femenino y Masculino, para plantear propuestas cercanas a la vanguardia comercial en donde se evidencia el refinamiento técnico del mercado premium y el diseño de autor. El Congreso Latinoamericano de Moda es el único del Universo Vestimentario en América que integra la industria de la moda a través de un espacio de encuentro entre la academia y el círculo productivo.

     

  • Despliega tu creatividad en el concurso “Maestría Universal”

    Despliega tu creatividad en el concurso “Maestría Universal”

    Si te apasiona resignificar la cocina colombiana con tu sello personal, ¡esta convocatoria es para ti!

    El concurso “Maestría Universal” dirigido a estudiantes y egresados de Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura, tiene el propósito de crear y resignificar preparaciones de la vida cotidiana de los colombianos para incentivar la creatividad de las “amas de casas” y el uso de los utensilios tradicionales de la cocina a partir de una mirada renovada y académica. Para realizar la postulación, los participantes deben presentar el nombre y la propuesta de un menú con entrada, fuerte y postre para 4 personas, que no supere el límite de $100.000 por gasto de insumos, breve descripción conceptual y la relación de la preparación con los productos presentados por la marca; además, los nombres y apellidos del participante, documento de identidad, semestre académico o año de graduación. La inscripción para esta convocatoria estará habilitada hasta el viernes 27 de septiembre en el correo hilda.botero@colegiatura.edu.co. Para conocer mayor información sobre las bases del concurso y la premiación, haz clic aquí.

  • Pasantía Colegiatura, exploración creativa y vocacional

    Pasantía Colegiatura, exploración creativa y vocacional

    Entre el lunes 7 el miércoles 9 de octubre, estudiantes de últimos grados de bachillerato de diferentes instituciones educativas del Área Metropolitana vivirán una jornada universitaria en Colegiatura como acercamiento al mundo profesional.

    La pasantía Colegiatura, es un espacio de apoyo en el proceso de decisión profesional para estudiantes de último grado de bachillerato, mediante un acercamiento académico, experiencial y práctico al Diseño de Modas, Diseño de Espacios\Escenario, Diseño Gráfico, Gastronomía y Cocina Profesional, Comunicación Publicitaria y Comunicación Organizacional. En la Pasantía, los pilares institucionales Creatividad, Felicidad y Comunicación Esencial, serán la guía para facilitar que la decisión de vida profesional de los jóvenes, es una elección desde la coherencia entre el ser y el saber hacer. Además, estudiantes actuales de Colegiatura tendrán la oportunidad de compartir con los asistentes, el proceso de la construcción de su Perfil Original en la Institución. Para inscribirte o tener mayor información, puedes comunicarte al 3165896774.