Categoría: Febrero – 2020

  • Reconoce tu compromiso interno ¡Postúlate A La Beca Perfil Original!

    Reconoce tu compromiso interno ¡Postúlate A La Beca Perfil Original!

    Recuerda que tienes hasta el viernes 19 de febrero del 2021 para inscribirte a la convocatoria que proyecta tu autorreconocimiento

     

    Si a lo largo de la construcción de tu Perfil Original en Colegiatura, has hecho lo posible por desplegar tus capacidades en los campos académico, tecnológico, científico, humanístico, cultural o de servicio a la comunidad, como participar en grupos de investigación, seminarios, congresos, cursos, talleres o demás experiencias académicas, este es el momento de postularte a la Beca Perfil Original 2020 – II. Esa iniciativa de Colegiatura facilita el autorreconocimiento del potencial, el compromis犀利士
    o interno, el buen rendimiento académico y el desarrollo de actividades extracurriculares de los estudiantes de pregrado de Colegiatura, al beneficiar con un estímulo económico equivalente al 100% del valor de los créditos correspondientes al nivel del semestre académico.

    Tienes hasta las 6:00 p.m. del viernes 19 de febrero del 2021 para para postularte y entregar los documentos y certificados en el correo sgeneral@colegiatura.edu.co.  Estos son los requisitos para ser beneficiario de la Beca:

    • Ser estudiante regular de cualquiera de los programas de pregrado de la Institución.
    • Haber matriculado la totalidad de los créditos correspondientes a tu nivel académico.
    • Haber aprobado la totalidad de las asignaturas matriculadas.
    • Acreditar calidad académica en los méritos, logros, reconocimientos y participaciones, obtenidos durante el semestre para el cual se otorga y entregar los certificados y constancias requeridos.
    • No haber cursado la práctica profesional académica durante el semestre para el cual se otorga.
    • Haber obtenido un promedio crédito definitivo igual o superior a cuatro punto cero (4.0).
    • No haber repetido ninguna asignatura durante el periodo académico para el cual se otorga.
    • No estar bajo la figura de matrícula condicional durante el periodo académico para el cual se otorga.
    • No haber sido sujeto de proceso disciplinario ni de sanción disciplinaria, durante el periodo académico para el cual se otorga.
    • Estar a paz y salvo por todo concepto financiero con la Institución.
    • Alcanzar por lo menos el puntaje mínimo que se determine en la matriz de puntos, con base en la cual se valorarán los méritos acreditados por el estudiante. Dicha matriz será definida por el Rector de la Institución y puesta en vigencia mediante Resolución Rectoral.
    • ¡Conoce mayor información!
  • Diseño Gráfico: ideas que surgen de lo simple para ilustrar el mundo

    Diseño Gráfico: ideas que surgen de lo simple para ilustrar el mundo

    En Colegiatura comprendemos el Diseño Gráfico como la forma de comunicarnos esencialmente a través de la imagen.

    En rayones “sin sentido” sobre papel que mezclaban el color y buscaban expresar lo que el alma siente se cree que todo inició. ¿Recuerdas las tardes de pintura en casa, el colorear mundos en el preescolar y el marcar las paredes de casa con mucha originalidad? Quizás tal vez ese gesto creativo que sin ser consciente generaste al ser pequeño se relacione con la pasión que te mueve tanto hoy: comunicarte esencialmente a través de la imagen. En Colegiatura comprendemos el Diseño Gráfico como la forma en que el Ser Humano proyecta gráficamente la historia que va construyendo en su vida y como la forma de generar vínculos a través de la comunicación visual para crear interacciones globales que transforman el mundo.

    Conoce más sobre la carrera de Diseño Gráfico de Colegiatura

  • Colegiatura es anfitriona en el encuentro de la red de comunidades de egresados de Antioquia

    Colegiatura es anfitriona en el encuentro de la red de comunidades de egresados de Antioquia

    Esta comunidad conformada por instituciones de educación superior de Antioquia tiene el propósito de generar oportunidades y mejorar las condiciones de los profesionales graduados.

    Con el fin de aportar a la construcción y la consolidación de políticas que proyecten los egresados en escenarios de formación, oportunidades laborales y vinculación universitaria para el año 2020, la Red Enlace Profesional conformada por 31 Instituciones de Educación Superior de Antioquia llevó a cabo su encuentro en Colegiatura. ITM, Pascual Bravo, Colegio Mayor de Antioquia, Academia Antioqueña de Aviación, Corporación Academia Superior de Artes, F. U. Maria Cano, F. U. San Martín, UniSabaneta, I.U. de Envigado, Escolme, F.U. Autónoma de las Américas, U. Cooperativa de Colombia, U. Santo Tomás, UniMinuto y I. U. Tecnológico de Antioquia, son algunas de las instituciones que unen esfuerzos en cooperación con Colegiatura para buscar la dignificación de los salarios que actualmente se ofrecen a los egresados, teniendo en cuenta nivel de formación, técnico, tecnológico y profesional, el Índice de Precios del Consumidor (IPC), tendencias del mercado, la oferta y la demanda. A nivel nacional, Colegiatura hace parte de la red RENACE constituida por los nodos A樂威壯
    ntioquia, Caribe, Valle, Bogotá, Red Sucre y Manizales.

     

  • “El Diseño de Modas en Colombia requiere para generar innovación, pensamiento crítico”

    “El Diseño de Modas en Colombia requiere para generar innovación, pensamiento crítico”

    En el foro “Retos de sector textil – confección visión 2029” Mónica Laverde, Jefe de Carrera de Diseño de Modas de Colegiatura aborda como el diseño de modas en Colombia requiere innovación y pensamiento crítico.

    Para la Jefe de Diseño de Modas de Colegiatura la creatividad debe transformarse en innovación para potenciar el diseño: “Yo podría decir que debemos estar pensando como traer tecnología para el desarrollo de prendas en impresión 3D, lo que cambiaría los modelos de producción actual y la forma de comercializar el producto o desarrollos nanotecnológicos, en fin. Sin embargo, hoy a puertas de la cuarta revolución industrial la intención última es la de establecer una interacción real entre las diferentes ayudas tecnológicas que existen, como los programas especializados a nivel productivo, financiero y administrativo por mencionar algunos.  Lo importante es saber qué hacer con toda esta información, porque estamos pasando de los programas o máquinas que arrojan datos a los programas que generan información, es decir, el desarrollo del pensamiento complejo y crítico es vital para 高仿Cucci
    poder entender el mundo actual, teniendo en cuenta la cantidad de información que se produce por minuto y como tomar las mejores decisiones para impactar desde el diseño y la moda, la sociedad, la cultura, y el sector empresarial”.

    Conoce más sobre la carrera de Diseño de Modas de Colegiatura.

  • Cátedra abierta: “La cocina, un proceso creativo inspirado en el territorio”

    Cátedra abierta: “La cocina, un proceso creativo inspirado en el territorio”

    Descubre de la mano del Chef Revelación Miguel Warren en Ciclo Visión Global OtroMundo cómo la cocina colombiana genera un impacto cultural y social en la identidad.

    En la próxima cátedra abierta el Chef Revelación Miguel Warren evidencia como está a la vanguardia de la innovación culinaria colombiana por medio de su cocina con el objetivo de promover la identidad, la diversidad, y el impacto cultural y social de la gastronomía, a través de viajes que han recorrido conscientemente las regiones más remotas del país en busca de ingredientes, campesinos, pescadores, recolectores y portadores de tradición. Miguel es fundador y creativo del restaurante Barcal, el cual propone un menú de alta cocina colombiana basado en la mega diversidad del país. El reconocimiento de su trabajo en el ámbito nacional e internacional, lo ha llevado a ser un embajador de la nueva generación de cocineros en Colombia y ser elegido como “Cocinero Revelación” en el congreso gastronómico Madrid Fusión en su edición realizada en la ciudad de Bogotá en noviembre del 2019. Él se caracteriza por ser comprometido y perseverante para entender la cocina desde su educación, como una profesión formal que debe alimentarse de conocimiento, técnica, destreza, disciplina, pasión y creatividad.

    • Cátedra abierta
    • Fecha: martes 3 de marzo
    • Hora: 5:00 p.m.
    • Lugar: Auditorio OtroMundo
    • ¡Entrada libre!

    Conoce más sobre la carrera de Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura

     

  • Inicia un nuevo grupo de la Diplomatura en Liderazgo y Coaching Profesional de Colegiatura

    Inicia un nuevo grupo de la Diplomatura en Liderazgo y Coaching Profesional de Colegiatura

    Hoy es el comienzo del camino que facilitará el despliegue del liderazgo conscientes de seres humanos que creen en sí mismos.

    Seres Humanos que se desempeñan en roles de Emprendedores, Fisioterapeutas, Ingenieros de Sistemas, Administradores de Mercadeo, Diseñadores de Modas, Psicólogos, Gestores de innovación, Comunicadores Organizacionales, Gastrónomos y Cocineros Profesionales, Teólogos, Trabajadores Sociales entre otras profesiones, inician un nuevo ciclo de la Diplomatura Liderazgo y Coaching Profesional de Colegiatura, con el propósito de adquirir conocimientos y herramientas que les permitan realizar intervenciones conscientes al potenciar su liderazgo consciente, asumir la evolución de la vida y proyectar la libertad del ser. Para la egresada Alejandra Guirales Penagos, elegir la diplomatura ha sido uno de los mejores regalos que se ha dado: “Me permití redescubrirme como líder, además potencializar muchas cualidades que tenía en el olvido y que hoy de manera consciente quiero proyectarlas a los que me rodean, con la gran expectativa personal de impactar positivamente cualquier situación que se presente en mi vida”. Mediante esta metodología, Colegiatura amplía la percepción del individuo a través de contenidos teóricos y experiencias, que dan prioridad a la acción y a la vivencia.

     

     

  • ¿Por qué desear la vida del otro, si la nuestra ya es plena?

    ¿Por qué desear la vida del otro, si la nuestra ya es plena?

    Si la vida es la oportunidad de crear y sentir el instante presente ¿Por qué se nos pasa de largo el tiempo al desear el camino de otras personas? Hacer una pausa en la forma como se está proyectando la vida y observase conscientemente permite analizar el nivel en cómo estamos llevando cada una de nuestras áreas de manifestación, es decir, comprender objetivamente cómo nos movemos desde lo relacional con nosotros mismos y con el otro, cómo va nuestro rol laboral y que tanto nos aporta a desarrollar el intelecto, qué tanto genero espacios para divertirme, cómo estoy cuidando de mi cuerpo y cómo promuevo sentirme abundante desde una forma esencial; para así darnos cuenta que nuestra vida es única, potente y creativa, y que estamos viviendo justo el momento presente que debe ser, porque cada Ser Humano es el escritor de su rumbo, es el que solo puede hacer posible su propósito y es el creador de mil posibilidades de surgir. ¡Reconócete, vive la grandeza de ser tú!

  • Nuevos estudiantes Par PermaneSer de Colegiatura

    Nuevos estudiantes Par PermaneSer de Colegiatura

    Los estudiantes de Gastronomía y Cocina Profesional, Diseño de EspaciosEscenario, Diseño de Modas, Comunicación Organizacional y Comunicación Publicitaria son los encargados de aportar la construcción de estrategias que aporten a la permanencia institucional.  

    犀利士
    stify;”>Juan Esteban García, Lucas Espinal, Juliana Meneses, Juliana Ruiz, Natalia Vélez y Juliana Maria Bustamante son los generadores de cambio Par PermanseSer 2020 que aportarán a la construcción de estrategias para la permanencia son los encargados de aportar la construcción de estrategias que aporten a la permanencia institucionaly colaborar en la construcción de Perfiles Originales desde la permanencia de la Común-Unidad Colegiatura. Para Colegiatura, generar este tipo de programas es potenciar el auto-reconocimiento de las capacidades y facilitar la expansión del Perfil Original. Si eres estudiante de Colegiatura y quieres ponerte en contacto con alguno de los Par PermaSer, puedes hacerlo a través de:

    • Juan Esteban García Arango (Gastronomía y Cocina Profesional):
    • celular: 3216385903, correo: juan.garcia@colegiatura.edu.co
    • Lucas Espinal Villa (Diseño de Espacios/Escenario):
    • celular: 3502410602, correo: lucas.espinal@colegiatura.edu.co
    • Juliana Meneses Santa (Diseño de Espacios/Escenario):
    • celular: 3122936778, correo: juliana.meneses@colegiatura.edu.co
    • Juliana Ruiz Henao (Comunicación Organizacional):
    • celular: 3206718532, correo: juliana.ruiz@colegiatura.edu.co
    • Natalia Vélez Salas (Diseño de Modas):
    • celular: 3123919281, correo: natalia.velezs@colegiatura.edu.co
    • Juliana María Bustamante Pérez (Comunicación Publicitaria):
    • celular: 3057679121, correo: juliana.bustamante@colegiatura.edu.co
  • “Mi reconocimiento propio es el que ha ido nutriendo mi Perfil” Mariana Zapata

    “Mi reconocimiento propio es el que ha ido nutriendo mi Perfil” Mariana Zapata

    Para la estudiante de sexto semestre de Diseño de Modas, su experiencia en Colegiatura la ha enfocado en el reconocimiento de su ser y en la expansión de su perfil en un marco internacional, ella es una joven inspiradora:  “A medida que he avanzando en la carrera ese reconocimiento propio es el que ha ido nutriendo mi Perfil y además con el apoyo de los profesores que me han animado, he potencializado mis proyectos a un marco internacional, a participar y a retarme mucho más en las cosas que hago, los he llevado a una puesta en escena que transforme la vida de las personas a través de un tema tabú como la violencia doméstica”.

    Conoce más sobre la carrera de Diseño de Modas de Colegiatura.

  • Sobre papel también se cocinan las ideas y se materializa la creatividad

    Sobre papel también se cocinan las ideas y se materializa la creatividad

    Para hacer posible un acto creativo como preparar una gran receta gastronómica, es necesario comenzar por nombrar lo que surge del interior.

    Un acto creativo inicia cuando se proyecta en el papel los otros mundos posibles que habitan en el ser y se expresa a través de la palabra una intención que busca impactar el aquí y el ahora, es decir, para llegar a vivir la experiencia sensorial de disfrutar de una exquisita preparación gastronómica, esta tuvo que iniciar su proceso en una idea creativa escrita: metodología. En Colegiatura, no solo enseñamos los pasos prácticos para hacer un plato, facilitamos el aprendizaje para crear métodos, formas y caminos que generan experiencias para mover el mundo desde la vanguardia, la creatividad y la innovación. En Colegiatura, la gastronomía no solo se vive en la cocina.

    Conoce más sobre la carrera de Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura.