Categoría: Marzo – 2020

  • ¿Cómo gestionar el cambio desde el origen del Ser?

    ¿Cómo gestionar el cambio desde el origen del Ser?

    La creadora de Palladium Dot Method Maria Cristina Peñalosa comparte con la Común-Unidad Colegiatura en el encuentro virtual de Ciclo Visión Global OtroMundo, herramientas para generar un ambiente de aceptación, amor y tranquilidad.

    ¿Cómo construir en experiencias de cambio? ¿Cómo ir del miedo a la tranquilidad? ¿Qué hacer para ir de la parálisis a la acción? ¿Cómo encontrar oportunidades de creatividad, innovación, reinvención, crecimiento y reingeniería? Descubre en el próximo ciclo virtual de Ciclo Visión Global OtroMundo, como María Cristina Peñalosa, Creadora del Palladium Dot Method, ofrece diferentes puntos de vista, alternativas y herramientas para vivir estos momentos de reto en aceptación y así pasar más fácilmente del miedo que paraliza a la tranquilidad, para poder crear y construir a partir de lo que estamos viviendo como personas y sociedad. Maria Cristina es una persona ddedicada a servir y a transmitir sus conocimientos por cerca de 30 años, ella ha contribuido a que miles de perso犀利士
    nas y organizaciones encuentren su esencia y por lo tanto la manera de vivir más tranquilas, más amorosas, más felices y productivas, consigo mismas, con los demás y con su entorno.

  • ¿Cómo generar estrategias para la innovación a partir de la evolución del mundo?

    ¿Cómo generar estrategias para la innovación a partir de la evolución del mundo?

    “Nos acogemos al estado de prevención para cuidarnos el uno al otro, sin descuidar nuestra formación”.

    “¿Cuándo fue la última vez que escucho el timbre de su teléfono fijo, si es que tiene uno? Vivimos un momento de cambio real y cada acción que desarrollamos en nuestro día a día deja una huella de datos inmensa, una foto, una ubicación, una compra, una interacción, la activación de nuestro GPS, una video llamada; esta información requiere de un proceso de almacenamiento y para la toma de decisiones debemos detectar patrones. Desde este punto de vista los Insights se convierten en esas señales que constituyen en el puente efectivo para la generación de estrategias para la innovación”. Consciente de la vertiginosa evolución del mundo y el ritmo de cambio, la Especialización en Intervención Creativa de Colegiatura busca trasladar esa experiencia al ámbito de la estrategia, para profesionales con inquietud en el desarrollo de proyectos de innovación, razón por la cual, comparte con la Común-Unidad el Webinar “INSIGHTS: Convierte datos en innovación”. Accede a esta actividad gratuita, inscribiéndote de manera previa haciendo clic aquí.

    • Fecha: miércoles 25 de marzo
    • Hora: 11:00 a.m. a 12:00 m.
    • ¡Acceso digital libre!
  • Tienes todo el derecho a sentir miedo y también el deber de superarlo

    Tienes todo el derecho a sentir miedo y también el deber de superarlo

    A través del Entrenamiento Liderazgo Máster de Colegiatura adquieres herramientas que te ayudan a confrontar tu vida misma y a ver en ella, la oportunidad para brillar plenamente.

    Sentir miedo, angustia, tristeza y otros estados de consciencia, es propio de la condición humana. No todos los días brillan y eso está bien. La clave para seguir evolucionando está en identificar qué significan esas emociones y qué aprendizajes nos trae cada experiencia de vida. Asumirse, es confrontarse a sí mismo, reconocerse y elegir evolucionar, desde la potencialidad infinita que tiene cada Ser Humano. En Colegiatura estamos dispuestos a acompañarte a través de un Entrenamiento intensivo, responsable y profesional que se desarrolla a partir de una experiencia dinámica en un ámbito de consideración y respeto, que te permitirá realizar un autorreconocimiento desde el Ser al descubrir herramientas para cumplirte y superar tus miedos, transformándolos en aprendizajes para ejercer tu poder interior. Si deseas asumir esta experiencia como un regalo de vida, consulta más información en el correo jorge.gonzalez@colegiatura.edu.co y en el número de contacto 316 7432131.

    Regístrate y conoce más sobre el Entrenamiento Liderazgo Máster de Colegiatura.

  • Lo que es fuerte, consciente y flexible, no se extingue

    Lo que es fuerte, consciente y flexible, no se extingue

    ¡Crearse, es ser y mantenerse! 

    Decidir generar una escucha sensitiva es disponerse receptivamente a todos los mensajes que llegan constantemente del universo, tu vida misma e inclusive de tu propio cuerpo, es decir, es darnos cuenta que, en los medios menos inesperados, personas que se cruzan un instante en el camino o sucesos externos que salen de nuestro control, estamos siendo llamados a una auto-revisión consciente y constante. Razón por la cual comprender que tenemos el poder para ponernos a salvo ante situaciones de riesgo emocionales o presenciales, es determinar nuestra capacidad de vivir. Ante una situación de orden mundial como la que se vive en este momento, velar por la integridad y el Bien-Estar es asumir comportamientos preventivos como quedarse en casa, lavarse las manos, evitar el contacto físico con otras personas, alimentarse conscientemente, generar hábitos que potencien el desarrollo del intelecto como leer y escribir, procurar por consultar y ver contenido audiovisual educativo, verificar la información con las fuentes responsables antes de difundir, ejercitarse física y emocionalmente y decidir qué creer de lo que hace eco; recuerda que la experiencia se asume desde la forma de vivir y ver el mundo de cada Ser Humano.  

     

  • “Creatividad: un tesoro que se lleva dentro”

    “Creatividad: un tesoro que se lleva dentro”

    Yo soy creativa cuando dejo a un lado las etiquetas que la sociedad impone y acepto con amor que todos somos brillantemente diferentes y ese, es un gran poder” 

     A través de experiencias que potencian la creatividad para facilitar el reconocimiento del Ser Humano y la construcción de una sociedad mejor, Colegiatura y Comfama colaboran en el proyecto “Inspiración Comfama” con el propósito de invitar a niños y jóvenes de diferentes Instituciones Educativas de la ciudad a hacer una exploración de sí mismos desde el gozo intelectual mediante la conexión, la experiencia, la reflexión, el conocimiento y la realidad. Para la estudiante Isabella Rivas, este proyecto la ha invitado a hacer posible lo que creía imposiblea veces nos encerramos a explorar mundos y con la práctica de este tipo de ejercicios nos damos cuenta que si somos capaz de hacer cosas nuevas en la vida” por su parte Sara Pulgarin relaciona la creatividad como algo que está en el interior de los seres humanos cada uno de nosotros tiene un tesoro muy lindo dentro, que se puede abrir algún día y mostrar algo muy bueno. 

  • Colegiatura modifica sus funciones administrativas presenciales a modalidad virtual entre el 18 de marzo y 3 de abril.

    Colegiatura modifica sus funciones administrativas presenciales a modalidad virtual entre el 18 de marzo y 3 de abril.

    En coherencia con el propósito institucional de formación “Educar para habitar la vida en un mundo en permanente cambio y aportar a la transformación consciente individual y social”, y la proyección de responsabilidad social de la Institución, Colegiatura determina seguir expandiendo las medidas de sensibilización desde el autocuidado hacia las acciones específicas en atención a las condiciones del país, razón por la cual, a partir del miércoles 18 de marzo hasta el viernes 3 de abril de 2020, las funciones administrativas de la Institución continuarán su desarrollo a través de la modalidad de teletrabajo, lo cual no impactará el desarrollo de atención al público y los procesos académicos.

    Colegiatura genera acciones conscientes y responsables en sentido de corresponsabilidad con el proceso de aprendizaje, el cual busca formar el Ser al potenciar sus disciplinas, con el objetivo de aportar a la transformación del mundo al entender que somos seres sistémicos y que es de nuestra responsabilidad promover el autocuidado y el cuidado del Otro.

    Las decisiones tomadas de trasladar el proceso de formación y las funciones administrativas a modalidades virtuales, se realizan al asumir el rol de la responsabilidad educativa en atención a las acciones 犀利士
    que ayudan a contener la contingencia de salud mundial presente.

  • Colegiatura es finalista por segunda vez en los premios Effie College

    Colegiatura es finalista por segunda vez en los premios Effie College

    Con las propuestas de las estudiantes de Comunicación Publicitaria, Colegiatura es finalista en las categorías de las marcas Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y la Fundación Éxito.

    En la cuarta versión de los Effie Collage Colombia, el premio a la efectividad de la comunicación comercial y de la construcción de campañas para los diferentes anunciantes del país, Colegiatura nuevamente es finalista con las propuestas de las estudiantes Maria Fernanda Bastidas, Fiorella Quintero, Maria Camila Piedrahita, Valentina Cifuentes, María Fernanda Vásquez, Sofía Marín Martinez y Andrea Gómez Peláez de la asignatura Proyecto Comunicación Publicitaria II para las marcas Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer y la Fundación Éxito. Además, para la versión 2020 del concurso; Colegiatura también se postuló en las categorías Agua Cristal de Postobón y Desayunos de Nestlé con los proyectos desarrollados por 4 grupos de estudiantes en el periodo académico 2019 –II. En la primera participación de la Institución en el certamen que reúne a diferentes universidades del país referentes en comunicación, publicidad y mercadeo, Colegiatura se llevó el galardón bronce en la categoría SC Johnson. Este proyecto se articula con la construcción del Perfil Original de los estudiantes, porque potencia las capacidades estratégicas, creativas y persuasivas del ejercicio de la comunicación publicitaria, evidenciando el impacto académico que tiene el programa a nivel local y nacional en relación a las diferentes necesidades que tiene la industria creativa.

  • Un llamado a la consciencia y a la transformación

    Un llamado a la consciencia y a la transformación

    “El universo tiene su manera de devolver el equilibro a las cosas según sus propias leyes” Francesca Morelli

    El Ser Humano evoluciona porque su vida y el mundo está en constante transformación. En oportunidades, los Seres Humanos vivimos experiencias en donde más que ser una situación de pánico y riesgo, es un llamado del universo a la consciencia y transformación. Razón por la cual, es una oportunidad constante para aprender de lo que se era ayer, vivir en coherencia de lo que sé es hoy y proyectar lo que será mañana. Colegiatura invita a su Común-Unidad a expandir su potencial creativo ante el cambio y a buscar estrategias como alternativas para seguir construyendo el Perfil Original desde los entornos presenciales, emocionales o virtuales que habitamos.

    &nb壯陽藥
    sp;

  • CAMBIO DE CLASES PRESENCIALES A ESTRATEGIAS VIRTUALES

    CAMBIO DE CLASES PRESENCIALES A ESTRATEGIAS VIRTUALES

    Desde el Pensamiento Institucional, Colegiatura promueve el Bien-estar del Ser Humano a través de una observación consciente que permita educar para habitar la vida en un mundo en permanente cambio y aportar a la transformación consciente individual y social, como propósito de formación.

    En el contexto actual, la Institución ha determinado expandir las medidas de sensibilización desde el autocuidado hacia las acciones específicas en atención a las condiciones del país. En este sentido, a partir del lunes 16 de marzo e inicialmente hasta el sábado 28 del mismo mes, todas las actividades académicas de Pregrado continuarán su desarrollo a través de estrategias virtuales orientadas desde las Jefaturas de cada Carrera y lideradas por los Docentes.

    Los invitamos a asumir el reto colectivo desde Ser Humano – Ser Origen, participando de las actividades con asertividad y oportunidad, en sentido de corresponsabilidad con el proceso de aprendizaje. Resulta fundamental que, para ello, permanezcan en continua comunicación a través del correo electrónico institucional, canal oficial de interacción.

    La anterior decisión se revisará terminado el plazo en mención de acuerdo con la evolución de la situación y las medidas que se adopten en el país y la ciudad para contener la contingencia. Hasta el momento, se ha determinado que Colegiatura continuará abierta para dinamizar los procesos académico administrativos y atender de manera permanente a los estudiantes, así como ofrecer soporte a los Docentes en su gestión.

    Se trata de un escenario retador para la Común-Unidad y, al mismo tiempo, una oportunidad para asumir el cambio, resignificando su potencial hacia la evolución.

     

  • Espacios plásticos que reflejan finales alternativos del cuento “Casa tomada” de Julio Cortázar

    Espacios plásticos que reflejan finales alternativos del cuento “Casa tomada” de Julio Cortázar

    Estudiantes de la asignatura Espacio Cultural conceptualizan la literatura para crear escenografías desde su propia perspectiva.

    Con el propósito de proponer finales alternativos al conceptualizar el cuento “Casa tomada” del escritor argentino Julio Cortázar, estudiantes de Diseño Espacios\Escenario crean escenarios a partir de propuestas de iluminación, sonidos y materiales para llevar la literatura al espacio a través de una propuesta plástica. En la entrega académica, conceptos como la locura, el apego, el caos, la destrucción, la enfermedad y la dictadura representada por la violencia y la represión, se evidencian en las escenografías creadas. La asignatura Espacio Cultural de Colegiatura tiene el objetivo de facilitar la transformación de la conceptualización a lugares como la escenografía teatral o de cine.