Categoría: Marzo – 2020

  • Estudiantes de Pensamiento Creativo crean objetos como autorretratos a través de los sentidos

    Estudiantes de Pensamiento Creativo crean objetos como autorretratos a través de los sentidos

    En esta asignatura transversal a todas las carreras de Colegiatura, los estudiantes reflejan la percepción de la vida a través de la comprensión de figuras literarias como la metáfora.

    Con el propósito de generar reconocimiento a través de los sentidos sin ser conscientes en el inicio del proceso, estudiantes de Pensamiento Creativo construyen objetos que transmiten su identidad. En el desarrollo del ejercicio, se crea la historia de un personaje a través de sus características otorgadas por ellos mismos y al realizar la entrega académica, se dan cuenta que todo lo que producen es un reflejo de sí mismos, evidenciando que la creatividad es el mundo visto a través de los ojos, y que la expresión es la forma de percibir la vida. Pensamiento Creativo es una asignatura institucional transversal a todos los programas de Colegiatura, que tiene como objetivo ser el primer acercamiento a la estructura del desarrollo del pensamiento consciente que permite que los estudiantes se potencien, expandan su Ser desde lo académico y desde sus propios intereses.

    Conoce más sobre las carreras profesionales de Colegiatura.

  • Conoce cómo potenciar tu Perfil Original a través de la investigación de escenarios y espacios

    Conoce cómo potenciar tu Perfil Original a través de la investigación de escenarios y espacios

    Asiste al encuentro de Semilleros de Diseño de EspaciosEscenario este jueves 5 de marzo y descubre cómo la esencia del diseño va más allá de la materialización.

    Con el propósito de evidenciar la investigación como alternativa para la construcción del Perfil Original de los estudiantes, la carrera de Diseño EspaciosEscenario convoca a la comunidad académica a su encuentro de Semilleros.  En este espacio, se generará una socialización en torno a “Desproporción” el cual propone comprender la variabilidad (desproporción) humana en el marco de la Ergonomía para la configuración de espacios en el ejercicio creativo, “Actor Zero” grupo que cuestiona la proyección de espacialidades para el desarrollo de actividades humanas en escena y “Habitar (entre) tensiones:  intervenciones espaciales que proyecten realidades sociales de la ciudad” el cual comprende algunas de las realidades políticas y sociales que afronta la ciudad de Medellín a partir de la construcción de escenografías y experiencias espaciales para intervenir el espacio urbano desde visiones originales que aporten al desarrollo de la paz consciente.

    • Fecha: jueves 5 de marzo
    • Hora: 2:00 p.m.
    • Lugar: Génesis: Laboratorio De Gestión Articulada Del Conocimiento (Librería)

    Conoce más sobre la carrera de Diseño EspaciosEscenario de Colegiatura

    必利勁

     

  • Evalúa, aporta al mejoramiento continuo de Colegiatura

    Evalúa, aporta al mejoramiento continuo de Colegiatura

    Hasta el viernes 6 de marzo, estará habilitada la evaluación cualitativa docente en el portal Origen para estudiantes.

    Con el propósito de participar constructivamente en el mejoramiento continuo de la calidad del proceso formativo de Colegiatura, hasta el viernes 3 de marzo estará habilitada la Evaluación Cualitativa Docente para que los estudiantes reconozcan la labor del facilitador, desde su buen trabajo o expresar que, en su ejercicio, se deben generar acciones de mejoramiento y así, se valore el desempeño, durante el semestre académico, de cada uno de los Seres Humanos que participan activamente en la formación desde la Docencia. Esta evaluación es importante, porque permite de manera consciente, realizar el ejercicio de pensarnos, sentirnos, expresarnos y vivirnos en corresponsabilidad para aportar a la Calidad del proceso formativo, lo cual redunda en beneficios para todos en la Institución. Tu opinión es importante, ¡evalúa!

  • Ellos son los docentes Mote de Queso 2019

    Ellos son los docentes Mote de Queso 2019

    Por su inspiración, excelencia académica y la proyección del Perfil Original, los docentes de pregrado y Bachillerato Creativo son reconocidos por su rol de facilitador.  

    La docencia es un acto de amor a la humanidad. Educar es promover que el Ser Humano sea capaz de pensar por él mismo, fomentar formas de sentir, de pensar, de vivir y de actuar en la autonomía, es sacar de sí mismo lo mejor高仿rolex
    . En la ceremonia Mote de Queso se exalta la labor docente como un guía, acompañante, mentor y facilitador, que estimula el espíritu de búsqueda, exige, confronta, y apoya al estudiante en el desarrollo de todas sus potencialidades. Con este acto, Colegiatura reconoce que cuenta con Seres Humanos dispuestos a entregar su conocimiento con pasión y que son únicos al expandir y proyectar su Potencial Ilimitado para incidir en la formación del Otro. En la ceremonia, Oscar Ignacio Pérez Muñoz de Gastronomía y Cocina Profesional es reconocido como el docente mejor evaluado de todo el pregrado para el año 2019 y Francisco Alejandro Jiménez Ordoñez por Bachillerato Creativo. Además, también se exalta la labor de los docentes mejores evaluados por carrera durante el periodo 2019-I:

    • Gastronomía y Cocina Profesional: Oscar Ignacio Pérez Muñoz
    • Comunicación Organizacional: Beatriz Elena Álvarez Mejía
    • Comunicación Publicitaria: Carlos Felipe Ramírez Mesa
    • Diseño de Modas: Rosa Italia Álvarez Vásquez
    • Diseño Gráfico: León Esteban Ossa Rendón
    • Diseño de Espacios: Lina María Cañas Pinilla

    Periodo académico 2019-II:

    • Gastronomía y Cocina Profesional: Camilo Uribe López
    • Comunicación Organizacional: Nora Elena Botero Escobar
    • Comunicación Publicitaria: Carolina Ospina Foronda
    • Diseño de Modas: Santiago Útima Loaiza
    • Diseño Gráfico: José Fernando Zapata Henao
    • Diseño de Espacios: Tatiana Mejía Jervis

     

  • Semillero Habitar (entre) tensiones:  intervenciones espaciales que proyecten realidades sociales de la ciudad

    Semillero Habitar (entre) tensiones: intervenciones espaciales que proyecten realidades sociales de la ciudad

    ¿Te gustaría generar construcciones escenográficas y experiencias que cuestionen las realidades sociales y políticas de la ciudad?

    Este Semillero de Diseño de Espacios\Escenario abierto para todos los estudiantes de las diferentes carreras de Colegiatura busca atender la necesidad de comprender algunas de las realidades políticas y sociales que afronta la ciudad de Medellín, a partir de la construcción de escenografías y experiencias espaciales para intervenir el espacio urbano desde visiones originales que aporten al desarrollo de la paz consciente.  En este semillero académico los estudiantes analizan la ciudad como escenario para la construcción de posibilidades creativas, mediante intervenciones reales que buscan convertirse en un medio para potenciar el reconocimiento y la empatía con las realidades. Para inscribirte envía tu intención al correo catherine.perez@colegiatura.edu.co, además, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

    • Estar matriculado en una de las diferentes carreras de pregrado de Colegiatura para el período 2020-1, no es obligatorio pertenecer a Diseño de Espacios\Escenario.
    • Tener aptitudes y actitudes para la a investigación y para el trabajo de campo con comunidades reales.
    • Participar activamente en los encuentros del Semillero.
    • Tener disponibilidad para tiempos extra por fuera del semillero para la construcción de las intervenciones y las puestas en escena en la ciudad que se diseñen.
    • Realizar de manera colaborativa y creativa las actividades que se requieran para el logro de los objetivos del Semillero.
    • Representar a Colegiatura en eventos de investigación y en los días de las intervenciones en la ciudad dando cuenta del proceso formativo desde Ser Humano – Ser Origen.

    Conoce más sobre la carrera de Diseño de Espacios\Escenario de Colegiatura. 

  • Otro ciclo para potenciar el autorreconocimiento desde la imagen

    Otro ciclo para potenciar el autorreconocimiento desde la imagen

    Los nuevos estudiantes de Personal Shopper I romperán los estándares de moda para crear un estilo único a partir de su propia identidad.

    En Colegiatura promovemos la proyección de la imagen como un acto de expansión de la identidad y la naturaleza de cada Ser Humano, razón por la cual, generamos espacios académicos que facilitan la construcción de Perfiles Originales que resaltan la esencia del individuo, como lo es el curso Personal Shopper I. Hoy, la Institución le da la bienvenida a un nuevo grupo interdisciplinar de seres humanos que buscan generar conscientemente procesos de comunicación a partir de la imagen personal, la sensibilidad frente a la moda y la estética para atreverse a romper los moldes de la moda y crear a partir de su propia identidad estilos y marcas. Personal Shopper es dirigido para cualquier persona que crea en sí mismo, si estas interesado en participar de un próximo ciclo, inscríbete en el correo educacionc@colegiatura.edu.co o en el número de contacto 4809850 Ext. 280.

    Conoce más sobre el curso Personal Shopper I de Colegiatura.