Categoría: Mayo – 2020

  • Ellos creyeron en sí mismos y hoy se reconocen con la Beca Perfil Original y las Menciones Especiales de Colegiatura

    Ellos creyeron en sí mismos y hoy se reconocen con la Beca Perfil Original y las Menciones Especiales de Colegiatura

    Estos estudiantes de pregrado, son exaltados por su compromiso interno de proyectar la capacidad de sus conocimientos en la construcción de su Perfil Original.

    El autorreconocimiento es la herramienta clave y esencial cuando hablamos de conseguir nuestras metas, propósitos y materializar los deseos personales para asumirse, elegir pensar y sentirse en consciencia. Por el compromiso de permitirse expandir el potencial de la capacidad de los conocimientos en los logros académicos y extracurriculares, Colegiatura resalta la construcción del trayecto, la convicción y la claridad del hacer conectado con el Ser con la Beca Perfil Original a Lucas Espinal de Diseño Espacios\Escenario y Juan José Duque de Comunicación Organizacional, además a los siguientes estudiantes con las menciones especiales:

    • Juliana Ruiz de Comunicación Organizacional
    • Juanita Gómez de Comunicación Publicitaria
    • Juan Sebastián Gutiérrez de Diseño Gráfico
    • Valentina Agudelo de Diseño de Modas
    • Ana María Restrepo de Gastronomía y Cocina Profesional
    • Marcela Arrieta de Diseño Espacios\Escenario

  • Adrián, Avril, Isabella y Valeria son los líderes conscientes de Bachillerato Creativo

    Adrián, Avril, Isabella y Valeria son los líderes conscientes de Bachillerato Creativo

    Con el propósito de promover una buena convivencia, los estudiantes del Bachillerato Creativo de Colegiatura eligieron los representantes de su gobierno escolar.

    Adrián Camilo Cala como Personero, Valeria Aristizábal como Mediadora Escolar, Isabella Cifuentes como Representante Estudiantil del grado 11 y Avril Girardot como Representante Estudiantil del grado 10, son los nuevos líderes del gobierno escolar del Bachillerato Creativo de Colegiatura que buscan promover en su ejercicio, la resignificación de la convivencia como la posibilidad de Ser con el Otro en Bien-Estar, actuando en favor de la evolución y asumir retos que aporten a la transformación consciente individual y social, y el cumplimiento de los deberes y los derechos de la comunidad.

    Así asumen este gran reto los estudiantes:

    Adrián: “cuando decidí asumir este reto, sabía que le quería devolver de alguna forma al Bachillerato Creativo todo lo que me ha dado. Esto me hace entender que mi capacidad va más allá de mi imaginario, pues soy lo suficientemente capaz de lograr lo que me propongo, y así, este paso me ayuda a crecer en mi Perfil Original como Adrián, un líder con ganas de crecer”.

    Avril: “ser representante es un cargo que me ha traído mucha paciencia, control y nuevas formas de comunicación, siempre he sido muy sociable y abierta a cualquier tipo de oportunidad y situación nueva de la cual aprender para mejorar como persona y esta es una de esas. Definitivamente me reta en cuanto a mi paciencia y empatía con el grupo, me encanta tener este cargo, poder ayudar y representar en todo lo que pueda a mis compañeros, siento que lograremos juntos muchas cosas increíbles juntos”.

    Valeria: “ser mediadora de convivencia es “tener el compromiso de escuchar y ayudar a mis compañeros, al asumir este reto, logró seguir cumpliéndome ayudando a los demás”.

  • Nuevos profesionales de Colegiatura se autorreconocen para transformar el mundo en la ceremonia simbólica de grados

    Nuevos profesionales de Colegiatura se autorreconocen para transformar el mundo en la ceremonia simbólica de grados

    Colegiatura celebra la expansión del Perfil Original como el cierre de un ciclo y el comienzo de otro en este tiempo de transformación, de estudiantes de pregrado y posgrado.  

    En la ceremonia de autorreconocimiento simbólica de Colegiatura, Seres Humanos culminan el proceso de formación personal y profesional que vivieron en el recorrido de la Especialización en Intervención Creativa y las carreras de Diseño de Modas, Diseño Gráfico, Diseño Espacios/Escenario, Comunicación Organizacional, Comunicación Publicitaria y, Gastronomía y Cocina Profesional. En Colegiatura, reconocerse desde Ser Humano – Ser Origen es entender que la vida es un camino de evolución constante, en dónde a partir de cada paso que se da, se aprende de las experiencias vividas, se permite despertar la consciencia y encaminarse desde la proyección para tomar decisiones que le dan sentido a la vida desde el pensamiento, las emociones, las palabras, las acciones y así, exaltar la construcción del Perfil Original para transformar el Ser, el quehacer, las organizaciones y a la sociedad misma expandiendo el potencial. Colegiatura celebra el compromiso con ellos mismos y el inicio del camino que construirán de ahora en adelante.

    • Fecha: jueves 21 de mayo
    • Hora: 5:00 p.m.
    • Ceremonia simbólica digital
  • La interculturalidad, también se puede vivir de forma virtual ¡Postúlate a Paloma!

    La interculturalidad, también se puede vivir de forma virtual ¡Postúlate a Paloma!

    Esta convocatoria de movilidad académica local, permite a los estudiantes cursar una o dos asignaturas en Instituciones Educativas de Educación Superior del Área Metropolitana.

    Paloma, la plataforma de movilidad académica local, creada por Colegiatura, abre su convocatoria 2020-II, 2021-I para posibilitar la exploración de la interculturalidad local desde casa y así, permitir a los estudiantes cursar una o dos asignaturas en una de las 24 Instituciones de Educación Superior (IES) del Área Metropolitana, que hacen parte de la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior – RCI Nodo Occidente. Paloma favorece la integración y propicia la generación de identidad, al posibilitar la interculturalidad para relacionarse con sentido y aportar a la transformación consciente individual y social. Conoce el listado de cursos virtuales a los que puedes acceder y si estás interesado en postularte, comunícate con tu jefe de carrera cómo hacerlo.

  • Colegiatura participa en el II Congreso Internacional de #JóvenesInvestigadores

    Colegiatura participa en el II Congreso Internacional de #JóvenesInvestigadores

    Estudiantes del semillero de investigación “Sujetos al consumo” presentan una ponencia sobre el acto comunicativo entre el consumidor y la marca en el encuentro virtual “Science tubers”.

    Isabel Guarín de Diseño Gráfico, Lucas Espinal de Diseño Espacios\Escenario y Maria Camila Restrepo, Kelly Calle, Maria Camila Ocampo, Juanita Jaramillo y Paula Julio de Diseño de Modas, coordinados por el docente Alejando Gil, son los estudiantes del semillero “Sujetos al consumo” que presentan la ponencia “Dinámicas de consumo de accesorios falsificados y genuinos en la ciudad de Medellín como un acto comunicativo entre consumidor y marca” en el II Congreso Internacional de #JóvenesInvestigadores organizado por la Sociedad Colombiana de Investigación e Innovación Formativa (SCOIF), en la estrategia de comunicación del conocimiento “Science tubers” que promueve la divulgación de procesos formativos en semilleros de investigación, clubes de ciencia, trabajos de grado, laboratorios, observatorios y otras estrategias de iniciación científica a nivel nacional e internacional. El semillero “Sujetos al Consumo” de Colegiatura se propone identificar la naturaleza del consumo como un dispositivo social para la construcción de identidad visto desde el análisis de patrones y hábitos de compra, con el fin de determinar el papel que juega la cultura material en la sociedad actual. La ponencia será presentada hoy miércoles 20 de mayo, en el área de Bellas Artes de 2:00 a 5:00 p.m. de la plataforma virtual investigativa.

  • Perfiles Originales Colegiatura participan en China Fashion Week 2020

    Perfiles Originales Colegiatura participan en China Fashion Week 2020

    Mariana Hinestroza, Catalina Álvarez de Agua Bendita, Laura Martínez  líder de diseño de Maaji, Raisha Abuchaibe y Susana Soto directoras de diseño de Onda de Mar, representan unas de las 23 marcas colombianas que participan en la feria internacional virtual de moda.

    23 marcas colombianas, entre las que se encuentran Agua Bendita, Maaji Swimwear y Onda de Mar donde colaboran las exalumnas de la carrera de Diseño de Modas de Colegiatura, Mariana Hinestroza, Catalina Álvarez, Laura Martínez y Raisha Abuchaibe, participan en China Fashion Week, la feria internacional conocida como una de las más importantes de la moda en Asia que se realiza en formato virtual, en la que Colombia participa por primera vez :”Las empresas nacionales seleccionadas, apoyadas por la Embajada de Colombia y Procolombia en Beijing, mostrarán durante una semana sus diseños, modelos y productos a través de fotos, videos y descripciones detalladas. Las compañías nacionales son Agua Bendita, Andrea Landa, Azulu, Cosita Linda, Beachwear, Cubel, Flor Amazona, Laura Aparicio, Lucinda, Maaji, MAZ Manuela Álvarez, Mercedes Reyes, Mercedes Salazar, Najash, Off Corss, Onda de Mar, Pink Filosofy, PQ Swim, Soler, Teiruma Collection, Touché, Palmacea Swimwear, Amores Filosóficos y Phax Swimwear”. La Asociación de Diseñadores de Moda de China y el Comité Organizador de China Fashion Week señalan que, “son marcas con diseño de alta calidad, conceptos avanzados de protección ambiental y un estilo exótico sudamericano, seguramente traerán una fiesta virtual al público chino. Esperamos que entren más marcas colombianas de alta calidad al mercado chino en el futuro y que a través de la participación en el China Fashion Week, junto con la industria china de moda, establezcan una estrecha conexión e interacción profunda con los consumidores chinos”. Información tomada de El Espectador.

    Conozca mayor información sobre la carrera de Diseño de Modas de Colegiatura.

  • Coloquio: creatividad investigativa que refleja el Perfil Original

    Coloquio: creatividad investigativa que refleja el Perfil Original

    Estudiantes de último semestre de todas las carreras de Colegiatura crean proyectos investigativos que permiten entender a los seres humanos en la plenitud de sus relaciones con la naturaleza, el Otro y sus propias creaciones.

    El Coloquio es un espacio de socialización digital donde se evidencia la expansión del Perfil Original a través de una propuesta educativa, creativa y comunicativa desde los proyectos de investigación que abordan entornos como el cuerpo/identidad, lo comercial/colaborativo, lo digital\tecnológico y la ciudad/cultura de estudiantes de último semestre de las carreras de Diseño de Modas, Diseño Gráfico, Diseño de Espacios/Escenario, Comunicación Publicitaria, Comunicación Organizacional y Gastronomía y Cocina Profesional de Colegiatura. Estos productos que son potenciales emprendimientos para continuar como práctica de grado, permiten abrir las puertas para entender a los seres humanos en la plenitud de sus relaciones con la naturaleza, el Otro y sus propias creaciones al asumir un proceso sistémico que ha redimensionado el concepto tradicional de investigación; fomentado la acción académica creativa, estética, ética, participativa e interdisciplinaria.

    Ingresa a este espacio de creación e interactúa con proyectos como: