Categoría: 2020

  • “En Colegiatura elevé mi nivel de consciencia” Juliana Ruiz

    “En Colegiatura elevé mi nivel de consciencia” Juliana Ruiz

    Para la estudiante de cuarto semestre de Comunicación Organizacional, Colegiatura es más que una Universidad, es el lugar que le ha abierto infinitas puertas desde diferentes áreas para reconocerse desde la Felicidad, adaptación al cambio y evolución: “Es muy impactante llegar a la Universidad y hacerse esas preguntas de quién soy, qué me gusta, y  cuáles son mis debilidades y fortalezas, porque cuando te respondes todo, te das cuenta que tu relación es contigo mismo y con el entorno, entonces se eleva tu nivel de consciencia. Colegiatura nos abre la puerta para reconocernos”.

    Conoce más sobre Comunicación Organizacional en Colegiatura

     

  • Reconócete con la Beca Perfil Original

    Reconócete con la Beca Perfil Original

    Destaca tus capacidades y el compromiso contigo mismo ¡Postúlate! Tienes hasta el viernes 21 de febrero para postularte.

    La Beca P日本藤素
    erfil Original de Colegiatura facilita el autorreconocimiento del potencial, el compromiso interno, el buen rendimiento académico y el desarrollo de actividades extracurriculares de los estudiantes de pregrado de Colegiatura, al beneficiar con un estímulo económico equivalente al 100% del valor de los créditos correspondientes al nivel del semestre académico. Si te desenvuelves en los campos académico, tecnológico, científico, humanístico, cultural o de servicio a la comunidad, como participar en grupos de investigación, seminarios, congresos, cursos, talleres o demás experiencias académicas, ¡postúlate a esta convocatoria! Tienes hasta las 6:00 p.m. del viernes 21 de febrero de 2020 para para postularte en la oficina de la Secretaria General.

    Estos son los requisitos para ser beneficiario de la Beca:

    • Ser estudiante regular de cualquiera de los programas de pregrado de la Institución.
    • Haber matriculado la totalidad de los créditos correspondientes a tu nivel académico.
    • Haber aprobado la totalidad de las asignaturas matriculadas.
    • Acreditar calidad académica en los méritos, logros, reconocimientos y participaciones, obtenidos durante el semestre para el cual se otorga y entregar los certificados y constancias requeridos.
    • No haber cursado la práctica profesional académica durante el semestre para el cual se otorga.
    • Haber obtenido un promedio crédito definitivo igual o superior a cuatro punto cero (4.0).
    • No haber repetido ninguna asignatura durante el periodo académico para el cual se otorga.
    • No estar bajo la figura de matrícula condicional durante el periodo académico para el cual se otorga.
    • No haber sido sujeto de proceso disciplinario ni de sanción disciplinaria, durante el periodo académico para el cual se otorga.
    • Estar a paz y salvo por todo concepto financiero con la Institución.

     

     

  • ¿Cómo expandir el Perfil Original en Colegiatura?

    ¿Cómo expandir el Perfil Original en Colegiatura?

    Mariajosé Lopez, Juan Pablo Henao y Tomás Montoya de Diseño Gráfico, Marcela Vallejo y Arturo Bedoya de Comunicación Publicitaria y Maria José Chaux de Diseño de Modas, son algunos de los nuevos estudiantes que le apuestan a la construcción de su Perfil Original en Colegiatura, ellos creyeron en sí mismos para elegir el camino que los llevará a proyectar su propósito de vida.

    Conoce más sobre Diseño Gráfico en Colegiatura
    Conoce más sobre Comunicación Publicitaria
    Conoce más sobre Diseño de Modas

     

  • Colegiatura da la bienvenida a los nuevos estudiantes de pregrado

    Colegiatura da la bienvenida a los nuevos estudiantes de pregrado

    En la jornada de inducción, los estudiantes conocen las diferentes posibilidades de construir y proyectar su Perfil Original en Colegiatura.

    Con la jornada de inducción entre hoy 28 y mañana 29 de enero del 2020, Colegiatura le da la bienvenida a los nuevos estudiantes que inician su camino en la Institución para autorreconocerse, explorarse y creer en ellos en la construcción de su Perfil Original. Este espacio busca que los nuevos miembros de la Comunidad comiencen a vivir su experiencia universitaria como un ejercicio de corresponsabilidad, en el que cada uno se permite expandir su potencial creativo y ser coherente con lo que quiere y espera de sí mismo. Este primer acercamiento para quienes inician esta nueva etapa en el mundo universitario, permite ratificar el proceso de formación personal y profesional de Colegiatura.

  • Para inspirar a otros y ser un líder, primero hay que sentirse líder y asumir la propia vida

    Para inspirar a otros y ser un líder, primero hay que sentirse líder y asumir la propia vida

    Kobe Bryant, era una leyenda del baloncesto y Líder Consciente comprometido con su ética de trabajo.

    Disciplina, perseverancia, constancia, generación de bien-estar consciente, curiosidad infinita, deseo por aprender y no tener miedo a preguntar, y búsqueda de acciones de mejora constante, eran algunas de las potencialidades del Líder Consciente, escritor, filántropo y músico Kobe Bryant; quien en coherencia consigo mismo pensó, sintió, actúo e influenció para aportar a la transformación social e individual del mundo. Kobe Bryant considerado como uno de los mejores jugadores de la historia ganó cinco veces el anillo de campeón de la NBA, obtuvo dos medallas de oro olímpicas y fue elegido como el jugador más vali
    oso en el año 2008 por la NBA, además, ganó un Oscar en 2018 por el corto animado basado en el poema con el que anunció su despedida de las canchas: “Querido baloncesto”. Ser un líder es tener clara la misión personal y buscar cumplirla a través de todas las áreas y metas, es saber que se es parte de un todo al reconocer la interdependencia y el privilegio de servir, es estar comprometido con la auto-realización y el bien común, es reconocer el poder de elección para asumir cada experiencia como un aprendizaje más en el proceso evolutivo.

     

     

  • La docencia es un acto de amor a la humanidad

    La docencia es un acto de amor a la humanidad

    Ser docente es reconocerse para reconocer en el Otro la potencialidad infinita que transforma el mundo.

    Educar es fomentar formas de pensar, de sentir, de vivir y de expresarse en la autonomía, es potenciar la libertad para indagar y tomar decisiones al cuestionarse en múltiples contextos, es lograr llegar al Otro para generar transformación. Educar es sacar de sí mismo lo mejor, al ser un acto de amor que promueve el reconocimiento interno genuino de manera consciente. Ser docente es un rol puro de confianza, en donde se facilita la búsqueda de ideas desde diferentes formas de pensar y actuar. Ser docente es ser el promotor y guía del camino de quienes llegan a encontrarse para construir esa proyección coherente con su propósito fundamental de vida desde la originalidad.

  • Profesionales en Diseño de Modas de Colegiatura, resaltan en Colombiatex

    Profesionales en Diseño de Modas de Colegiatura, resaltan en Colombiatex

    Camilo Álvarez, Elena Duque, Martha Álvarez y Maria Clara Jaramillo hacen presencia desde sus marcas y el saber creativo, en la feria para la industria de la moda en América Latina.

    Expandir el Perfil Original, es creer en el propio potencial para atravesar fronteras y mostrarse al mundo; tal como lo hacen Elena, Martha, Maria Clara y Camilo Álvarez en Colombiatex de las Américas. A través de su marca “Buen Vestir”, Elena y Martha, profesionales egresadas de Colegiatura evidencian que para revolucionar es necesario evolucionar, al generar otra mirada al mundo de los uniformes a partir de la tridimensionalidad犀利士
    y la sostenibilidad. Por su parte, Maria Clara Jaramillo estudiante de último semestre de Diseño de Modas proyecta su creatividad en el desarrollo de estampados para Risaltex; y Camilo Álvarez, reconocido Diseñador de la industria de la moda, hace presencia de su trayectoria con diseños para las marcas Fabricato y Vicunha Textil en pasarela y vitrina.

     

  • Colegiatura participa en alianza con Fabricato en Colombiatex 2020

    Colegiatura participa en alianza con Fabricato en Colombiatex 2020

    Desde los programas de Diseño de Modas, Diseño Gráfico y Diseño de Espacios\Escenario, Colegiatura desarrolla propuestas comerciales para la participación de la marca en la feria.

    A través de las tres carreras de la plataforma Otra Visión, Colegiatura genera una serie de propuestas desde la experticia de cada saber para la participación de Fabricato en Colombiatex y a su vez, la conmemoración de los 100 años de la marca. Desde Diseño de Modas se desarrollaron 3 estilos diferentes de uniformes para mujeres y hombres para los asesores comerciales de la marca, con los cuales se está haciendo presencia en la feria de moda actualmente. Además, desde Diseño Gráfico se participó en la convocatoria de la generación de propuestas gráficas alusivas a la celebración del siglo de la existencia de Fabricato y en la intervención espacial de la exhibición desde Diseño de Espacios\Escenarios teniendo en cuenta los intereses comerciales de la marca. En Colombiatex, también se destaca la participación de los diseños de Camilo Álvarez, profesional en Diseño de Modas, egresado de Colegiatura para la presencia de la marca brasilera Vicunha Textil, aliada a las dos últimas versiones del Laboratorio Articulado Jóvenes Creadores.

     

  • Paola Betancur y Miguel Moyano, egresados de Colegiatura se destacan en el líder mundial en pronósticos de tendencias de moda

    Paola Betancur y Miguel Moyano, egresados de Colegiatura se destacan en el líder mundial en pronósticos de tendencias de moda

    Los reconocidos Diseñadores de Moda, se destacan en los primeros lugares de Medellín, del reporte de WGSN, Cities to Watch 2020.

    En el reciente reporte sobre犀利士
    Medellín de WGSN, Cities to Watch 2020, el líder mundial en pronósticos de tendencias de moda que ayuda a las tiendas, marcas y fabricantes más grandes del mundo a liderar con confianza; se destacan los profesionales en Diseño de Modas, egresados de Colegiatura con sus marcas “Makeno”y “Miguemo”: “Medellín sigue ganando relevancia e impulso, Makeno es una tienda conceptual sobresaliente en espacios amplios y Vía Primavera es una calle comercial con etiquetas locales como Lugo Lugo y Miguemo”.  Para ver el artículo completo haga clic aquí

  • “Las tendencias en la moda contradicen la búsqueda de la identidad”

    “Las tendencias en la moda contradicen la búsqueda de la identidad”

    En el artículo publicado por el periódico El Colombiano, Oscar Hernández, Jefe del Laboratorio de Creatividad Prospectiva aborda sobre como las tendencias de la moda influyen en la consciencia social creciente.

    “La moda, como cualquier otra industria, sobrevive porque hay gente dispuesta a usarla. De hecho, va más allá de saber qué ponerse y que no en determinada época”.  En Colegiatura la moda es generar comunicación a partir de la imagen personal, es la estética que potencia el auto-reconocimiento y son los modos de uso de la corporalidad. Para Oscar Hernández, las tendencias en la industria de la moda contradicen la búsqueda de la identidad, porque las personas buscan no salir de la sociedad, sin embargo, hace la invitación a tener en cuenta lo que está pasando en el mundo para adaptarlo a los propios conceptos del ser, dado que “las tendencias se derivan de movimientos globales como la consciencia social creciente o el ambientalismo que son estudiadas por compañías como Fashion Snoops o WGSN y se suman a lo que se ve en las pasarelas en las semanas de la moda de París, Nueva York y Milán, las ferias más importantes del mundo de esta industria y, por supuesto, al comportamiento del consumidor observado en las calles y en las tiendas”. Para leer el artículo completo de El Colombiano haga clic aquí.